viernes 16 mayo 2025 / 11:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU tendrá un nuevo ‘Encargado de Negocios’ en Nicaragua

J M Por J M
02/05/2023
en Estados Unidos
EEUU tendrá un nuevo ‘Encargado de Negocios’ en Nicaragua

EEUU informó este martes la partida de su embajador en Nicaragua. Kevin K. Sullivan dejará el país el próximo 19 de mayo.

El Político

Tras cuatro años y medio de trabajo en Managua, y será reemplazado por el encargado de negocios de largo plazo, Kevin O’Reilly.

Contenidos relacionados

  1. En Nicaragua ya suman 3.323 ONG que han sido disueltas por el régimen de Daniel Ortega.
    Daniel Ortega expulsa a Embajador de la UE
  2. La baja productividad y la falta de diversificación productiva, son las causas del bajo crecimiento de la región.
    Nicaragua y Venezuela presentan los peores Índices de Complejidad Económica en Hispanoamérica
  3. Nicaragüenses protestaron contra el régimen de Ortega donde se puede: en Miami
  4. Presidente electo de Paraguay asegura que restablecer relaciones con régimen de Venezuela no implica acallar defensa de DDHH

“Debido a la importancia y complejidad de nuestra misión diplomática en Nicaragua, el Secretario ha nombrado al diplomático de carrera Kevin O’Reilly como nuestro Encargado de Negocios de largo plazo”, indica la nota difundida por la Embajada y suma que el designado llegará al país en junio, “para continuar con nuestra colaboración con el pueblo”, reportó ElPais.

EEUU mantendrá apoyo al pueblo nicaragüense

“Los EEUU mantienen su compromiso de apoyar las legítimas aspiraciones del pueblo nicaragüense de regresar a un genuino orden democrático y al pleno respeto de los derechos humanos”, concluye el comunicado.

Sullivan, por su parte, utilizó su cuenta de Twitter para anunciar su partida y escribió que con O’Reilly y “nuestra excelente ministra consejera, Carla Fleharty, nuestro compromiso de estar siempre junto al pueblo nicaragüense, de sus aspiraciones y su bienestar, seguirá más fuerte que nunca”.

El nuevo Encargado de Negocios es miembro de Alto Rango del Servicio Exterior y experto en las relaciones entre Washington y Latinoamérica.

El reemplazo de Sullivan data de hace meses y ha sido una de las últimas muestras de las tensiones entre la Casa Blanca y el régimen sandinista.

Enfrentamientos entre EEUU y Nicaragua

En mayo de 2022, el presidente Joe Biden definió que la nueva figura a desempeñarse en Managua sería Hugo F. Rodríguez Jr., quien trabaja en la oficina para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado y, en el pasado, había estado en embajadas y consulados en Paraguay, México, Lima y Roma.

Sin embargo, Daniel Ortega desaprobó esta designación y acusó a Rodríguez de haber emitido declaraciones “injerencistas e irrespetuosas” en contra del país durante una audiencia en el Senado. Entonces, Rodríguez afirmó que “Nicaragua se está convirtiendo cada vez más en un estado paria dentro de la región”, calificó a la gestión de Ortega de “dictadura” y pidió la salida del país del Cafta -Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos-.

Estas declaraciones desataron el enojo del régimen que respondió que “el Gobierno de Nicaragua, en uso de sus facultades y en ejercicio de su soberanía nacional, retira inmediatamente el beneplácito concedido al postulante Hugo Rodríguez”.

Daniel Ortega y Rosario Murillo son responsables de los crímenes de lesa humanidad.

Críticas a Ortega

El Departamento de Estado criticó a Ortega en su informe anual sobre derechos humanos por ejercer “un control total” sobre el país después de ser reelegido en los comicios de noviembre de 2021, marcados por el encarcelamiento de opositores.

Estos episodios son sólo algunos casos de las malas relaciones diplomáticas existentes entre los países, que datan de las protestas de 2018, en las que la sociedad fue violentamente reprimida al pedir el fin de la dictadura y que dejaron 355 muertos, decenas de presos políticos y miles de exiliados.

Desde entonces, el avance del régimen y la persecución sólo ha empeorado las cosas y el escenario está lejos de mejorar.

Tags: EEUUencargado de negociosNicaragüanuevo
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Musk asegura que continuará financiando red de internet Starlink en Ucrania

Ucrania en desacuerdo con mundiales de judo en donde participen atletas rusos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.