En EEUU, el presidente de la Cámara Baja del estado de Texas firmó las órdenes de arresto contra 52 legisladores rebeldes; con el fin de llevarlos a las Cámaras del Capitolio estatal. Los demócratas que sean detenidos no se enfrentarán a cargos penales y no podrán ser encarcelados ni multados, reseñó Univision.
El Político
El presidente de la Cámara Baja de Texas, el republicano Dade Phelan, firmó este martes órdenes de arresto contra los 52 legisladores demócratas en EEUU; que por tercera vez rompieron el quórum para evitar la aprobación de una polémica ley que restringe el derecho al voto.
Las órdenes de arresto llegan apenas horas después de que la Corte Suprema de Texas bloquease la decisión de un juez en EEUU; la cual protegía a los legisladores demócratas del estado de ser arrestados, reportó el diario The Washington Post.
Efectividad de las órdenes
La orden del supremo tribunal tejano, conformado totalmente por jueces nombrados por republicanos, faculta a las fuerzas del orden a aprehender a los legisladores rebeldes y llevarlos a las Cámaras del Capitolio estatal.
Esta es la tercera vez en las últimas semanas que los demócratas han optado por esta estrategia para bloquear el funcionamiento del Legislativo, que controlan los republicanos.
EEUU y el conflicto en Texas
La primera fue durante el calendario legislativo regular y las otras dos en periodos especiales convocados por el gobernador Greg Abbott, para la aprobación de estas reformas; parecidas a las que otros estados conservadores han promovido desde las últimas presidenciales, en las que salió derrotado el expresidente de EEUU Donald Trump.
Más amenazas
Abbott ha amenazado con retener los cheques de los 50 demócratas de EEUU que abandonaron el estado el 12 de julio; en una táctica que impide conformar quórum necesario de dos tercios de la Cámara (al menos 100 legisladores) para aprobar cualquier iniciativa en el legislativo local.
Texas emite órdenes de arresto a legisladores demócratas que abandonaron el estado para impedir votación – Univision https://t.co/fmhJHjT0LT pic.twitter.com/3jTeCwaXQc
— Lima NewsWeek (@LimaNewsWeek) August 11, 2021