viernes 16 mayo 2025 / 5:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU y Cuba buscarán soluciones al tráfico de personas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/09/2016
en Cuba
EEUU y Cuba buscarán soluciones al tráfico de personas

Estados Unidos y Cuba mantendrán este miércoles en La Habana un nuevo encuentro técnico sobre el combate al tráfico de personas y la prevención del fraude migratorio, en un momento en que varios países del continente han aumentado sus peticiones para que Washington cambie su política migratoria hacia la isla.

En un comunicado, el Departamento de Estado anunció que delegaciones de los dos países mantendrán este miércoles 7 en La Habana su segundo encuentro técnico sobre el tema, después de la cita inicial que celebraron en febrero pasado en Miami.

"La coordinación y la cooperación sobre el tráfico de personas y el fraude migratorio ha sido uno de los varios temas importantes que se han discutido como parte del diálogo sobre aplicación de la ley entre Estados Unidos y Cuba", indicó el Departamento de Estado.

"Damos la bienvenida a la oportunidad de reunir a expertos técnicos para conversar sobre este tema de interés común", agregó.

La cita, de la que no se espera que trasciendan detalles a la prensa, se produce poco después de que varios países de Latinoamérica se quejaran a Washington por las repercusiones de sus políticas migratorias hacia Cuba.

Los cancilleres de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Perú enviaron a finales de agosto una carta al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en la que pedían revisar su política migratoria hacia la isla e intentar así atajar la crisis de migrantes cubanos en el continente.

LEA TAMBIÉN: Déficit de maestros en Cuba no es nada nuevo

La Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, y la política de "pies secos/pies mojados" privilegian a los cubanos que tocan territorio estadounidense, que pueden pedir la residencia permanente un año después; mientras que los interceptados en el mar son devueltos a la isla.

Según varios Gobiernos latinoamericanos, los privilegios que genera para los cubanos ese marco legal estadounidense les alientan a emigrar hacia EE.UU. pasando por el sur y el centro del continente, algo que se ha intensificado con el restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana.

No obstante, Estados Unidos ha insistido en que no tiene ninguna intención de cambiar esas políticas, tal y como confirmó la semana pasada el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby.

En una entrevista con Efe en julio, la secretaria de Estado adjunta en funciones de EE.UU. para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte, dijo que veía "posible" que su país cambiara la política migratoria hacia Cuba en un futuro aún lejano, cuando se complete la normalización de relaciones y se haya levantado el embargo.

Mientras tanto, a Estados Unidos le interesa minimizar el fraude migratorio y combatir a las organizaciones que trafican con migrantes cubanos.

A la reunión de este miércoles asistirán, por la parte de EE.UU., funcionarios de rango medio del Departamento de Estado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Guardia Costera y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Con información de EFE

Tags: CubaEEUUmigraciónreunióntráfico de personas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Colombia: Acuerdan plan de acogida para menores que abandonen la guerrilla

Colombia: Acuerdan plan de acogida para menores que abandonen la guerrilla

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.