viernes 3 octubre 2025 / 10:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU y la Unión Europea volvieron a condenar la represión en Irán

G M Por G M
15/10/2022
en Estados Unidos, Mundo
EEUU y la Unión Europea volvieron a condenar la represión en Irán

En Irán las calles vuelven a ser escenario de protestas, y las autoridades reprimen, mientras EEUU y la UE condenan los abusos.

Gustavo Márquez / El Político

Tras la muerte de la joven Mahsa Amini, como consecuencia de los golpes infringidos por la "policía moral" que la detuvo, por llevar mal colocado el velo, la ciudadanía ha respondido enardecida, no solo a lo interno de Irán, sino que ha habido una fuerte reacción a nivel internacional, bajo el lema "no más velo".

Contenidos relacionados

  1. Argentina libera a últimos tripulantes del avión venezolano-iraní retenido
  2. Las críticas hacia la administración Biden por las deportaciones de venezolanos, se han sentido dentro y fuera del territorio.
    Duras críticas a EEUU por deportación de migrantes venezolanos
  3. Los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad - HIMARS, son parte de este nuevo paquete de ayuda para Ucrania.
    EEUU autorizó más ayuda militar para Ucrania por USD 725 millones
  4. Durante los meses de invierno, se sabe que los casos de Covid 19 aumentan.
    EEUU: emergencia por Covid 19 se extiende por 90 días más
  5. El campo de tiro queda muy cerca de la frontera con Ucrania.
    Federación Rusa: tiroteo en campo de entrenamiento militar deja 11 muertos y 15 heridos
  6. El choque con el ave no causó heridos, pero los pasajeros tuvieron que cambiar de aeronave, para continuar su vuelo.
    Vuelo de United Airlines a Miami tuvo que regresa al chocar con un ave

En este contexto, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, estuvo reunido con un grupo de activistas de Irán, a quienes les expresó el apoyo del gobierno de los EEUU. Sin embargo, Blinken advirtió que —muy probablemente— en Teherán se aproveche el gesto de apoyo por parte de EEUU, como una afrenta.

Blinken fue enfático al decir que para EEUU el apoyo a los grupos de Derechos Humanos y de libertades en general es un punto de honor, de solidaridad y respaldo. Y su labor es —precisamente— brindar apoyo a las causas contra la represión. Y sobre las protestas en Irán dijo: "pero lo primero y sobre todo, esto es el pueblo iraní plantándose con un coraje extraordinario, por los derechos que le están siendo negados".

EEUU y la UE volvieron a condenar la represión a las protestas en Irán y pidieron la liberación de los manifestantes detenidos
Los iraníes han tomado las calles como escenario de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de la joven Mahsa Amini pic.twitter.com/i7ajlrwHty

— Ricardo Robaina (@_NOALCOMUNISMO) October 15, 2022

A favor de las libertades civiles

Y agregó que: "EEUU ha estado trabajado para apoyar a quienes defienden sus libertades fundamentales, pese a los esfuerzos del régimen de negar la capacidad de reunirse, de hablar libremente o de comunicarse los unos con los otros".

Blinken aprovecho de poner de nuevo sobre la mesa el hecho de que la Casa Blanca viene imponiendo sanciones en contra de las prácticas de la "policía moral" de Irán, precisamente por están incursos en actividades abusivas contra la población.

Además ratificó que: "Irán intentará pintar esta y otras expresiones de solidaridad con aquellos que defienden sus libertades, como pruebas de que las protestas han sido —de alguna— manera fabricadas fuera de Irán. Si realmente creen eso, es que fundamentalmente no entienden a su propio pueblo".

#MUNDO | #EEUU y la #UE volvieron a condenar la represión a las protestas en Irán y pidieron la liberación de los manifestantes detenidos.
Noticia extendida ➡️⬇️ https://t.co/RdAjQ652m4

— CENTRO Digital (@radiocentroec) October 15, 2022

La Unión Europea también cuestiona

Desde el fallecimiento de Mahsa Amini, el pasado 16 de septiembre, las calles de Teherán han sido escenario de un sin número de protestas. Y hay mucha represión por los cuerpos de seguridad, bajo una "moral" absolutamente cuestionable y criticada nacional e internacionalmente. Al punto, de que a lo interno del propio régimen de Irán ya se dejan escuchar algunos cuestionamientos. Lo que se traduce en un gran avance y que las protestas están teniendo un positivo efecto.

En este mismo contexto, Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea – UE para Asuntos Exteriores, le ha pedido a Irán que cesen las hostilidades contra la ciudadanía que manifiesta. Esta petición se hizo vía telefónica, en conversación con el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian.

En su cuenta de Twitter, Borrell publicó: "he hablado con Amir Abdolahian, para transmitir de nuevo la posición clara y unida de la UE. El pueblo de Irán tiene derecho a la protesta pacífica y a defender los derechos fundamentales".

"Sr. Borrell insiste a Irán en q cese la represión de las protestas y se rindan cuentas por la muerte d Masha Amini"

UE/USA preocupados NO POR EL PUEBLO IRANÍ (200 muertos en 1 mes), sino por

posible caída del régimen y quedarse sin su petróleo q está sustituyendo a Rusia pic.twitter.com/qdYG1uQapG

— nazanin (@nazaninarmanian) October 14, 2022

En resumen

170 eurodiputados han expresado sus puntos de vista sobre la situación en Irán, por vía de una carta de protesta. Pero han ido más allá, al pedir sanciones contra los responsables del maltrato hacia los pobladores. Han pedido medidas de castigo para los autores de la represión.

Pero en Irán se escudan en una "moral" muy particular, desde una posición religiosa que se contradice con la violencia propiamente dicha. Por lo que el tema de la represión y el uso del velo en las mujeres se han convertido en un símbolo de libertad, de que ya basta, de grito multitudinario de cambio.

Se está ante dos polos en conflicto, con un evidente desequilibrio de fuerzas, donde la población sigue padeciendo los embates de la represión, ante la mirada y las protestas de la comunidad internacional. Son muchos años con una tradición que bien podría revisarse y adecuarse a los nuevos tiempos. Pero es un tema difícil de resolver, mientras las posturas del régimen iraní no se modifiquen.

Video cortesía euronews
Tags: Derechos HumanosIránMahsa AminiprotestasTeherán
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Irán ejecuta a un presunto espía del Mossad y a un miembro del Estado Islámico

Irán ejecuta a un presunto espía del Mossad y a un miembro del Estado Islámico

06/08/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

02/07/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

24/06/2025
Proximo Post
Durante los meses de invierno, se sabe que los casos de Covid 19 aumentan.

EEUU: emergencia por Covid 19 se extiende por 90 días más

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.