sábado 12 julio 2025 / 3:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU y Rusia se enfrentan en el Consejo de Seguridad de la ONU por crisis de Ucrania

P D Por P D
31/01/2022
en Mundo
EEUU y Rusia se enfrentan en el Consejo de Seguridad de la ONU por crisis de Ucrania

Este lunes se realizó una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la crisis ruso-ucraniana.

El Político

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se reunieron este lunes a petición de EEUU para dar una oportunidad diplomática a la crisis de Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. Putin reafirma alianza con China
  2. Rusia y Estados Unidos se acusaron duramente en la ONU por Ucrania

Pero el diálogo se ha convertido en un nuevo cruce de acusaciones entre los principales antagonistas de la escalada de la tensión en el este de Europa, EE UU y Rusia, apenas 24 horas antes de que sus ministros de Exteriores, Antony Blinken y Serguéi Lavrov, aborden la crisis en una nueva conversación telefónica.

Rusia ha tildado de farsa la convocatoria e intentado en vano impedir la reunión, con el apoyo de China.

“Es un intento de engañar a la comunidad internacional y un ejemplo de diplomacia de megáfono”, ha dicho sobre la reunión el embajador ruso, Vassily Nebenzia. “Imaginen lo incómodos que estarían si tuviesen 100.000 soldados rusos a las puertas de su frontera”, ha replicado la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield.

EE UU y Rusia han vuelto a esgrimir sus opuestas visiones del conflicto

Incluso el presidente Joe Biden se ha pronunciado sobre la cita, reiterando la oferta de diálogo, pero advirtiendo de que Rusia afrontará “graves consecuencias inmediatas” si da un paso más.

EE UU y Rusia han vuelto a esgrimir sus opuestas visiones del conflicto: los estadounidenses, alertando de que la concentración de tropas en la frontera ucrania es la antesala de una invasión y acerca de sus “terribles consecuencias”; los rusos, tildando la convocatoria de escenificación de un caso fabricado por Occidente e instigado por Washington.

La embajadora de EE UU ha acusado a Moscú de querer desplegar “30.000 militares” en Bielorrusia, que también comparte frontera con Ucrania. “Tenemos pruebas de que Rusia tiene intención de incrementar su presencia en Bielorrusia, cerca de la frontera con Ucrania, a primeros de febrero. Estarán a menos de dos horas de Kiev”, denunció.

Actualmente, Rusia tiene en el país vecino y aliado unos 5.000 soldados, entre ellos fuerzas especiales, misiles y baterías antiaéreas.

“El despliegue de más de 100.000 tropas en la frontera [de Rusia] con Ucrania es una amenaza a la seguridad internacional y a la Carta de la ONU”, recordó la diplomática.

La presión diplomática y financiera se intensifica sobre Moscú para disuadir cualquier idea de invasión por parte de sus tropas acantonadas en la frontera de Ucrania.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, afirmó que va a presionar a Rusia para que dé una explicación clara sobre el aumento de tropas.

Rusia ha negado una vez más que suponga una amenaza para Ucrania

Mientras se suceden las visitas de apoyo de políticos occidentales a la capital ucraniana, la última la de la ministra de Defensa de Canadá Anita Anand.

Rusia ha negado una vez más que suponga una amenaza para Ucrania y dice que quiere unas relaciones "mutuamente respetuosas" con Estados Unidos como ha explicado el ministro de Exteriores rusoSerguéi Lavrov.

"Enseñados por la amarga experiencia, no queremos permanecer en una posición en la que nuestra seguridad sea vulnerada diariamente. Queremos unas relaciones buenas, mutuamente respetuosas e igualitarias con Estados Unidos, así como con cualquier otro país del mundo".

Rusia contó c on el apoyo de China

Moscú no pudo evitar que se llevara a cabo la 8.960 reunión del Consejo de Seguridad de forma pública por cuestiones procedimentales y aunque contó con el apoyo de China, reportó CorreodelCaroni.

Por un lado, EE UU cree que las acciones de Rusia son una amenaza para la paz mundial, mientras que por otro lado los rusos desestiman el encuentro porque consideran que es “un truco de relaciones públicas”.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, desdeñó los señalamientos hechos por su homólogo ruso, Vassily Nebenzia, de que Washington estaba tratando de “fomentar la histeria” y usar la “diplomacia del megáfono” al convocar la primera reunión del Consejo de Seguridad sobre la crisis; mientras que refirió lo “incómodo” que sería tener 100 mil soldados en la frontera.

Ya Rusia ha dicho en reiteradas ocasiones de que no quieren ir a una guerra por el tema de Ucrania, pero sigue pidiendo que la OTAN continúe su avance hacia el este y no ponga bases y misiles en las fronteras directas con territorio ruso al permitir la adhesión de Kiev a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y que retire tropas estacionadas en Europa del Este.

Thomas-Greenfield había dicho en la víspera que las voces de EE UU y sus aliados estaban “unidas para pedir explicaciones a Rusia al respecto del tema Ucrania y advertía que no se distraerían con propaganda desde el Kremlin”.

El canciller ruso declaró el domingo que la OTAN quiere sumar a Ucrania a sus filas

Por su parte, el canciller ruso declaró el domingo que la OTAN quiere sumar a Ucrania a sus filas y cuestionó la afirmación de dicha organización de ser una estructura puramente defensiva.

Mientras que la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Ann Linde, reafirmó este lunes el respaldo de Estocolmo a Ucrania y manifestó a su homólogo, Dmitro Kuleba, que no está previsto por el momento evacuar al personal diplomático de Kiev, haciendo alusión a la información que corrió en días pasados sobre las embajadas de Estados Unidos y Rusia.

“La jefa de la diplomacia sueca reafirmó el apoyo inquebrantable de Suecia a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, y su compromiso con el principio de ‘nada sobre Ucrania sin Ucrania”, señala un comunicado, difundido por Exteriores ucraniano.

El primer ministro británico Boris Johnson visitará Ucrania este martes y se reunirá con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.

El mandatario británico ha indicado que está considerando enviar cientos de soldados a países bálticos de la OTAN, como muestra de fuerza.

La Unión Europea (UE) subrayó que “todas” las opciones de sanciones a Rusia en caso de que agreda a Ucrania están “sobre la mesa”, incluida la posibilidad de imponer medidas restrictivas a personalidades rusas.

“El trabajo está ya muy avanzado y todo está ‘sobre la mesa’, incluida la posibilidad de imponer medidas restrictivas a personalidades rusas”, resaltó el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano.

Tags: Consejo de seguridadcrisis de UcraniaEEUUONUrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
Donald Trump quería anular las elecciones presidenciales del 2020.

Trump admite que quería anular las eleciones del 2020

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.