domingo 17 agosto 2025 / 19:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU y Rusia se reunen en Ginebra para renovar acuerdos nucleares

J M Por J M
30/07/2021
en Estados Unidos, Europa
“Es muy profesional y no se le escapa nada”, dijo Putin de Biden luego de la Cumbre

Con el fin de renovar el equilibrio nuclear, EEUU y Rusia mantendrán una primera reunión al más alto nivel en Ginebra el 28 de julio, según han confirmado Moscú y el Departamento de Estado.

El Político

Este encuentro, llamado Diálogo sobre Estabilidad Estratégica, es el primero entre las dos superpotencias tras la cumbre celebrada el pasado 16 de junio en la ciudad suiza entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el demócrata Joe Biden.

Contenidos relacionados

  1. Compromiso de los 5 grandes de la ONU: Evitar guerra nuclear

Nada más llegar a la presidencia, Biden anunció que prorrogaría hasta 2026 el tratado New START de 2010, firmado por los entonces presidentes Barack Obama y Dimitri Medvédev, que limita el número de cabezas nucleares desplegadas por Rusia y EE UU a un máximo de 1.550 y 700 sistemas balísticos en tierra, mar y aire, reportó El País.

EEUU y Rusia se reúnen en Ginebra

Según la Federación de Científicos Americanos (FAS, en sus siglas en inglés), Washington tiene unas 3.600 cabezas nucleares en sus arsenales y Moscú unas 4.300 y ningún otro país tiene más de 300.

Pese a que las tensas relaciones entre Washington y Moscú marcaron aquella cita de junio, aún se impuso el espíritu de Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan en el mismo lugar en 1985, cuando coincidieron en que “una guerra nuclear no tiene vencedor” y la reunión del próximo miércoles debería servir para allanar el camino no solo de futuros acuerdos de desarme, sino a establecer la base de una nueva arquitectura de seguridad global.

Rusia y EEUU buscan acuerdos

Así lo cree Daryl G. Kimball, director ejecutivo de Arms Control Association, que opina que “a ambas partes les gustaría que estas discusiones condujeran a posibles acuerdos que ayudaran a limitar la amenaza de un conflicto nuclear, a reducir el exceso de armas atómicas de largo y corto alcance, a configurar algunas reglas comunes para operaciones en el espacio exterior y a un posible entendimiento sobre los sistemas de defensa de misiles”.

Menos optimista es John Krzyzaniak, experto en no proliferación y política nuclear; del prestigioso Instituto de Estudios Estratégicos de Londres (IISS, en sus siglas en inglés).

“No deberíamos esperar resultados tangibles de esta primera ronda de conversaciones. El Diálogo sobre Estabilidad Estratégica es diferente de cualquier futura negociación sobre un nuevo acuerdo de control de armas que suceda al New START. Será un largo proceso y esto es solo el comienzo”, asegura en un correo electrónico.

Negociaciones nucleares

Durante medio siglo, las negociaciones nucleares entre EE UU y la Unión Soviética, después Rusia, generaron varios acuerdos de desarme.

Algunos han sido abandonados como el Tratado sobre Misiles Antibalísticos en 2001 y el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio; (INF, por sus siglas en inglés) en 2019 pero la estabilidad sigue siendo un juego de dos; (el 90% de las cabezas nucleares está en posesión de las dos superpotencias como en los tiempos de la Guerra Fría); basado en la lógica de la Destrucción Mutua Asegurada (MAD, en inglés).

Pero el mundo ha cambiado y aunque el desarme supuso una disminución de 38.000 cabezas nucleares; un 79% de caída entre 1991 y 2010, el antiguo control de armas ya no funciona en esta década del siglo XXI.

Tags: acuerdos nuclearesEEUUrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

15/08/2025
EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
Proximo Post
¡Trump pierde! En EEUU temen al coronavirus y prefieren la cuarentena

Tesoro: PIB de EEUU creció en 5.6%, superior a niveles prepandemia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.