lunes 17 noviembre 2025 / 22:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El apoyo a nuevas elecciones levanta polémica en Brasil

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/07/2016
en Brasil
Temer devuelve a cúpula militar funciones que Rousseff le quitó

La profunda crisis política que vive Brasil desde que se inició en abril el proceso de impeachment de la presidenta Dilma Rousseff podría solucionarse con unas nuevas elecciones. Eso opina un 62% de los brasileños, según una encuesta realizada hace una semana por el instituto Datafolha. El instituto había señalado hace tres meses que el 79% de la población está a favor de votar para elegir al nuevo presidente en el caso de que tanto Rousseff como Michel Temer, vicepresidente y cabeza del Gobierno interino, dimitieran. Una encuesta de Ibope registró poco después un apoyo de un 62% a la repetición de elecciones.

Esa solución parece improbable ahora, cuando el Gobierno de Temer empieza a dar señales de estabilización y a pocas semanas de la votación final del revocatorio en el Senado. El dato semejante de apoyo era, sin embargo, fundamental para los partidarios de Rousseff, que necesitará el voto de 28 de los 54 senadores de la Cámara Alta para volver a ser presidenta. Uno de los últimos recursos que había presentado la mandataria ante el Senado para mantener el poder era justamente que se convocara unas nuevas elecciones, algo que necesitaba una justificación del apoyo popular.

Sólo hay dos posibilidades para que se repitan los comicios. La primera es la improbable dimisión conjunta de Rousseff y Temer, como exige la Constitución brasileña. La segunda es que se llame a un plebiscito, para luego provocar un cambio constitucional que permita que los brasileños vuelvan a las urnas. Rousseff aboga por la segunda opción.

De ahí que la encuesta de Datafolha levantara tanta expectativa. Sin embargo, la cifra exacta nunca se llegó a conocer. Lo que tenía que haber sido la presentación de un dato conciso se convirtió en una polémica decisión editorial de Folha de São Paulo, el diario que es dueño de Datafolha. El dato del apoyo a las nuevas elecciones no apareció en los reportajes del diario ni en las informaciones del domingo ni del lunes. La primera versión del informe detallado del instituto tampoco se divulgó.

“El resultado no nos pareció especialmente noticioso, porque prácticamente repetía la tendencia de la encuesta anterior (cuando un 79% apoyaba que hubieran nuevas elecciones] y por la coyuntura política, en la que esa posibilidad ya no se toma en cuenta”, dijo Sérgio Dávila, editor ejecutivo de Folha, en un texto en el que el periódico publicaba, por primera vez, los resultados completos.

Un día antes, el periodista estadounidense ganador del Pulitzer Glenn Greenwald, director de la web Intercept en Brasil, había acusado a Folhade maquillar la presentación de la encuesta para favorecer al Gobierno interino. El diario divulgó los resultados aquel día de la siguiente forma: Un 50% de los entrevistados preferían que Temer siguiera como presidente y un 32%, que Rousseff volviera a su cargo. Apenas un 3% querría nuevas elecciones. No estaba claro que la pregunta no mencionaba explícitamente las nuevas elecciones y sí apenas dos opciones: Temer o Dilma.

Otra pregunta que no constaba en el informe de Datafolha original era sobre la legalidad del impeachment, un debate acalorado entre partidarios de ambos lados y especialistas en derecho brasileño: “En su opinión, ¿el proceso de destitución contra la presidenta Dilma Rousseff está siguiendo las normas democráticas y la Constitución o no ?” Para un 49%, el proceso tenía base legal y un 37% opinaba lo contrario.

Con información de El País

Tags: BrasileleccionesRouseffTemer
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
Proximo Post
El papa Francisco y Mauricio Macri se dan una segunda oportunidad

El papa Francisco y Mauricio Macri se dan una segunda oportunidad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.