Este miércoles el Banco Mundial aprobó un préstamo para el Gobierno nacional de Argentina de 80 millones de dólares con el fin de mejorar la calidad, accesibilidad y transparencia digital de sus servicios.
Redacción El Político
De esta manera se permitirá que los ciudadanos que lo soliciten se beneficien "de un nuevo y único punto de acceso en línea, que servirá para aumentar la facilidad de finalización de procedimientos administrativos clave", indicó el BM en una nota de prensa.
Este proyecto llamado "Proyecto de Modernización e Innovación de los Servicios Públicos en Argentina", que ayudará a crear un perfil de ciudadanos digitales y así unificará información enviada y reingreso innecesario de datos.
"En el mundo de hoy, los ciudadanos tienen todo tipo de información al alcance de sus manos: los servicios gubernamentales también deberían estarlo", apuntó Andrés Ibarra, ministro argentino de Modernización.
Muchas empresas se beneficiaran de este progreso ya que se "diseñará herramientas para transacciones en línea que permitirán completar procesos de manera remota, reduciendo significativamente el tiempo y los desplazamientos necesarios en la actualidad para llevar a cabo muchos de estos requisitos de manera manual".
Asimismo, se reforzará la transparencia a través de la implementación de una estrategia nacional integral de datos abiertos, incluido un nuevo sistema de adquisiciones públicas con un registro único de proveedores y un mejor acceso del público a la información.
Estas medidas, junto a un sistema actualizado de declaración de bienes para la Oficina Anticorrupción, ayudarán a responder a indagaciones y denuncias de corrupción de manera más eficiente.
El préstamo de 80 millones del Banco Mundial tiene un plazo de vencimiento de 32,5 años, e incluye un período de gracia de 7 años