domingo 17 agosto 2025 / 5:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El candidato presidencial Fernando Haddad reconoce que en Venezuela no hay democracia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/09/2018
en México
Expulsan a venezolanos de un refugio en Brasil

Foto: El Billuyo

El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, reconoció que el “ambiente” en Venezuela “no es democrático” y subrayó que, en caso de vencer los comicios, serán necesarias “muchas mediaciones” para normalizar la situación, publica Infobae.

“El ambiente de Venezuela no es democrático, pero el nuestro tampoco lo es tanto. Tuvimos un golpe aquí también, un golpe parlamentario”, subrayó Haddad en un encuentro con corresponsales extranjeros en San Pablo.

Haddad, quien el pasado martes fue oficializado como sustituto de Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera electoral, consideró que Brasil debe evitar que la “fuerza prevalezca sobre el diálogo” y evitar “imposiciones”.

Workers Party Presidential candidate Fernando Haddad, attends an interview with foreign media in Sao Paulo, Brazil September 13, 2018. REUTERS/Nacho Doce
Workers Party Presidential candidate Fernando Haddad, attends an interview with foreign media in Sao Paulo, Brazil September 13, 2018. REUTERS/Nacho Doce

El ambiente de Venezuela no es democrático, pero el nuestro tampoco lo es tanto. Tuvimos un golpe aquí también, un golpe parlamentario
“Tenemos un papel activo en la solución de ese tipo de conflictos” y delante de una nueva fase “necesitamos actuar, la inspiración tiene que venir del pasado, que salió bien”, sostuvo.

De acuerdo con el ex alcalde de San Pablo y ex ministro de Educación, es necesario implantar “protocolos en la región” y el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, “tiene poder para eso”.

Para el aspirante presidencial, deber ser respetada la “autodeterminación” y la “soberanía popular” de Venezuela.

Este jueves el candidato laborista a la presidencia brasileña Ciro Gomes también se ofreció, si vence los comicios, para mediar en el conflicto que actualmente vive Venezuela y que ha llevado a un éxodo de inmigrantes a otros países de la región, entre ellos Brasil.

Según datos oficiales, desde 2017 han entrado en el país un total de 154.920 venezolanos vía terrestre por la localidad de Pacaraima, en el empobrecido estado de Roraima y único paso fronterizo entre Brasil y Venezuela, aunque algo más de la mitad ya han abandonado el territorio nacional.

La situación en ese estado fronterizo ha sido abordada durante la campaña electoral, las más incierta en las últimas décadas del país cuando falta un mes para los comicios.

Foto cortesía de El Universal
Foto cortesía de El Universal

Los sondeos los lidera el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, ingresado en el hospital tras sufrir una puñalada, con un 26 % de los apoyos, mientras que en segundo lugar aparecen cuatro candidatos técnicamente empatados teniendo en cuenta el margen de error, que es de dos puntos.

Ciro Gomes tiene el 11 %, la ecologista Marina Silva un 9 %, el socialdemócrata Geraldo Alckmin un 9 % y Haddad el 8 %.

Haddad fue confirmado como candidato presidencial por el PT el martes, en el último día del plazo marcado por el Tribunal Superior Electoral para que la formación progresista cambiara de candidato tras vetar el nombre de Lula, preso por corrupción, para los comicios de octubre.

EFE

Tags: BrasilDictaduraElecciones presidencialesFernando HaddadLulamigraciónNicolás MaduroRégimen madurista
Newsletter


Contenido relacionado

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Proximo Post
Florenece apenas toca tierra y al menos cuatro muertos

Florenece apenas toca tierra y al menos cuatro muertos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.