martes 20 mayo 2025 / 6:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"El Centinela" periódico de guerra en Paraguay cumple 150 años

ep_admin Por ep_admin
30/04/2017
en Paraguay
"El Centinela" periódico de guerra en Paraguay cumple 150 años

El periodismo paraguayo recuerda los 150 años de la fundación de "El Centinela", publicado para levantar la moral de la población durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) y dirigido por el boliviano Tristán Roca, luego fusilado por el mismo Gobierno que le puso al frente de ese medio impreso.

Nacido el 25 de abril de 1867, "El Centinela" fue el precursor de "Cabichuí", de "Cacique Lambare" y de "La Estrella", los otros tres periódicos de guerra que el Gobierno del presidente Francisco Solano López promovió para frenar desde la propaganda a la alianza enemiga formada por Brasil, Argentina y Uruguay.

De ellos, "El Centinela" fue el que ejerció más claramente de portavoz oficial del Gobierno, algo que se desprende de su primer número, con un panegírico a Francisco Solano López y en el que el medio se adjudica la misión de recorrer "con su marcial mirada las filas del enemigo".

El propio mariscal fue quien apostó por poner en la dirección de "El Centinela" a Roca, un periodista nacido en la ciudad de Santa Cruz en 1826 y al que había dado asilo político tras escapar del gobierno militar del boliviano Mariano Melgarejo.

lambare_centinela

Con Roca al timón, "El Centinela", editado en la Imprenta Nacional, en Asunción, destacó por unos grabados y viñetas de gran creatividad y unos textos que informaban desde las actividades del mariscal, noticias del frente y notas culturales como poemas y cuentos.

Ese carácter oficialista no estaba tan presente en "Cabichuí", auténtico periódico de trinchera nacido semanas después de "El Centinela" en Paso Pucú, departamento de Ñeembucú, donde Francisco Solano López estableció su cuartel general.

Chamorro explicó que no hay datos que relacionen directamente la ejecución de Roca con la desaparición de "El Centinela", pero lo cierto es que tras su muerte el medio ya no volvió a salir, dejando atrás unos 60 números.

el centinela 7 6 de junio 1867 1 numero 7 hoja 1 portalguarani

"Cabichuí" dejó de existir también tras los Procesos de San Fernando, con una herencia de 95 números, y luego lo hizo "Cacique Lambaré".

Por último fenece "La Estrella", en julio de 1869, cuando apareció el último número, una muerte causada por el avance de las tropas brasileñas sobre Piribebuy.

Fue el final del periodismo de guerra de Francisco Solano López y también del propio mariscal, quien emprendió una huida que le llevó hasta Cerró Corá, donde falleció en 1870 en un lance con las tropas brasileñas.

Y fue también el fin de la mayor tragedia vivida por Paraguay, que en esa guerra perdió a cerca de la mitad de la población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.

Fuente: EFE

Tags: El CentinelaParaguayperiódicoPeriodismo
Newsletter


Contenido relacionado

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
Silencio oficial e incertidumbre: ¿Dónde está Rory Branker?

Silencio oficial e incertidumbre: ¿Dónde está Rory Branker?

03/05/2025
ONGs venezolanas exigen datos sobre Rory Branker a dos meses de su desaparición forzada

ONGs venezolanas exigen datos sobre Rory Branker a dos meses de su desaparición forzada

21/04/2025
Juan Pablo Guanipa: "El régimen de Nicolás Maduro teme a la verdad y por eso persigue periodistas como Rory Branker"

Juan Pablo Guanipa: "El régimen de Nicolás Maduro teme a la verdad y por eso persigue periodistas como Rory Branker"

07/04/2025
A un mes de su desaparición forzosa, familiares y amigos siguen preguntando: ¿Dónde está Rory Branker?

A un mes de su desaparición forzosa, familiares y amigos siguen preguntando: ¿Dónde está Rory Branker?

20/03/2025
México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

16/12/2024
Proximo Post
Presidente de Venezuela entrega la vivienda número 1.600.000

Presidente de Venezuela entrega la vivienda número 1.600.000

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.