jueves 14 agosto 2025 / 22:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El ciclista más viejo del mundo fue "traficante de armas" en Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/02/2018
en Venezuela
El ciclista más viejo del mundo fue "traficante de armas" en Venezuela

El Político.- Robert Marchand, el ciclista francés que acaba de retirarse a los 106 años de edad, vivió varios años en Venezuela, donde se dedicó a criar pollos, camionero y hasta "traficante de armas".

Luego de que su hermana le dijera que en Venezuela necesitaban mano de obra europea en uno de los bancos de la nación, Marchand decidió viajar al país; sin embargo, el ciclista se desempeñó como chofer de camiones en la compañía Shell.

!Atención!… Lorenzo Mendoza rompió el silencio… Tomó una decisión sobre candidatura presidencial https://t.co/Opvhn0sg4w #ElPolitico pic.twitter.com/EQ6QHa7mGD

— El Político (@elpoliticonews) February 15, 2018

Sus primeros días en Venezuela, el joven Marchand los pasará junto a decenas y centenares de polacos que también se habían embarcado en la aventura de emigrar a América. La primera imagen y recuerdos de Caracas son de fascinación: los lujosos coches, autobuses colectivos y las grandes avenidas, plazas y calles de la capital; que derrochaban una abundancia que en la Europa de postguerra ya no existía.

Marchand vivió en directo la breve elección y presidencia de Rómulo Gallegos, el primer presidente electo democráticamente en aquel país. También rememora que además de polacos, los puertos venezolanos se llenaban de italianos, antiguos fascistas vencidos en la guerra que huían también del hambre. Se estaba ampliando el Aeropuerto de Maiquetía, que iba a convertirse en el aeródromo más grande de América del Sur y Marchand quería trabajar ahí.

No obstante, Robert Marchand no consiguió ese empleo y continuó como conductor de camiones, yendo y viniendo por las carreteras y caminos fronterizos en una época en que la Guerra Fría por un lado y las revueltas y contrarrevueltas por otro agitaban América. Fidel Castro y el Che Guevara hacían su revolución en Cuba. El que fuera ministro de Defensa, Marcos Pérez Jiménez, gobernaba ya Venezuela a su antojo. Y los Estados Unidos proveían de armas y financiaban gobiernos. Precisamente por eso, sus aventuras venezolanas se ven truncadas y alteradas una mañana de 1954.

A Marchand le expidieron un certificado de conducir en el estado Portuguesa / Foto: Daniel Burgui Iguzkiza
A Marchand le expidieron un certificado de conducir en el estado Portuguesa / Foto: Daniel Burgui Iguzkiza A Marchand le expidieron un certificado de conducir en el estado Portuguesa / Foto: Daniel Burgui Iguzkiza

El señor Marchand manejaba un camión Mack de 25 toneladas, desde Puerto Cabello, en el estado Carabobo (al centro-norte del país), hacia un campamento militar cerca de la ciudad de Barinas (al oeste), donde le piden que amablemente abra y muestre la carga que transporta: 50 cajas de material diverso, neumáticos, dos bidones de aceite, dos toneladas de dinamita y un amplio cargamento de revólveres y metralletas. Todo el material importado directamente desde Estados Unidos. Es acusado de tráfico de armas y aunque queda en libertad, debe presentarse cada dos semanas en la comisaría de policía más cercana.

Finalmente, avisado por la propia policía, y estando bajo constante sospecha, le recomiendan que salga del país lo antes posible. El 30 de diciembre de 1955, pobre y sin ahorros, marcha en un buque hacia Italia. Más tarde, huirá a Canadá, donde una vez más reinventó su vida. Y regresó a Francia en los años 60.

Lea más en Al Navío

Tags: 106 añosAeropuertoAméricaArmasCaracasciclistaFrancésMaiquetíaMundoRobert MarchandtraficanteVenezuelaviejo
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Gold Reserve y Vitol se disputan la empresa matriz de Citgo antes de la audiencia de venta

Gold Reserve y Vitol se disputan la empresa matriz de Citgo antes de la audiencia de venta

12/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Proximo Post
Escapando de Maduro… Ola inmigratoria de venezolanos en Argentina creció en 1.600%

Argentina facilitará trámite de residencia a los venezolanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.