jueves 2 octubre 2025 / 8:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El conflicto con Ucrania ha enfriado las relaciones entre Rusia y China

P D Por P D
25/01/2023
en Mundo, Estados Unidos, Europa, Rusia, Ucrania
Más allá de la noticia: Rusia pudiera ser la gran beneficiaria de un deterioro de relaciones entre EE.UU. y China por Taiwán

Luego de constatar los fracasos de Putin en Ucrania, China está tratando ahora de limitar el impacto negativo de las acciones de Rusia y reparar su relación con Occidente.

El Político

Pekín también se ve en la necesidad de enfocarse en sus propios problemas.

Un trabajo de la BBC revela que casi un año después de que Rusia comenzara su guerra contra Ucrania, hay indicios de que China podría estar reconsiderando el concepto de "amistad sin límites" que se reveló de manera memorable días antes de la invasión.

Apenas 20 días antes de que Rusia invadiera a gran escala Ucrania, a principios de febrero del año pasado, el presidente Vladimir Putin se reunió con el líder chino Xi Jinping, reportó BBC.

Durante la histórica reunión, los mandatarios hablaron de "amistad sin límites" y "sin zonas prohibidas en materia de cooperación".

El periódico Financial Times contó entonces que sus fuentes habían confirmado que los dos líderes hablaron sobre Ucrania en esa reunión, y el presidente Putin "no descartó tomar ninguna medida" si Rusia fuera atacada.

Pero aparentemente, el presidente ruso no mencionó ningún plan para atacar a su vecino.

Entre líneas

Aunque no podemos estar seguros de que Xi Jinping desconociera los planes bélicos de Rusia, el hecho de que China se abstuviera de votar para condenar las acciones de Moscú en marzo -en lugar de votar en contra- muestra que Pekín no quería cerrarse ninguna puerta.

Al principio de la guerra, algunos en China mostraron entusiasmo por las acciones militares de Rusia.

Y muchos compartieron un video traducido del discurso del presidente Putin anunciando el inicio de la "operación militar especial", el término que usa Moscú para referirse a la guerra en Ucrania.

Pero oficialmente Pekín ha mantenido una ambigüedad estratégica.

Por un lado, los líderes chinos culparon a Washington por el inicio del conflicto, diciendo que era la consecuencia de la expansión de la OTAN en Europa.

Por el otro, China no ha tenido prisa por brindar una asistencia significativa a Moscú.

Limitando el daño

La única vez que los líderes de los dos países se han reunido desde el inicio de la guerra fue a mediados de septiembre, en un foro internacional en la ciudad uzbeka de Samarcanda.

Esto se produjo al mismo tiempo que Ucrania llevaba a cabo una contraofensiva, que le permitió recuperar grandes partes de territorio que Rusia había anexado solo unas semanas antes.

Después de la reunión, el presidente Putin dijo que apreciaba mucho la "posición equilibrada de los amigos chinos" sobre la guerra.

El presidente Xi Jinping expresó la disposición de China "junto con Rusia, para asumir el papel de grandes potencias y desempeñar un papel de liderazgo para traer estabilidad y energía positiva al mundo".

Sin embargo, detrás de las palmadas en la espalda mutuas para las cámaras había una realidad complicada.

La guerra en Ucrania creó una serie de problemas para China que no podían resolverse ni cubrirse fácilmente.

La crisis del costo de vida causada en parte por la guerra energética que Rusia libró en Europa ha significado que los consumidores europeos hayan tenido mucho menos efectivo para gastar en productos chinos.

En contexto

La negativa de China a condenar abiertamente la agresión rusa en Ucrania tensó sus relaciones con Occidente.

Y Estados Unidos y la UE siguen siendo los principales socios comerciales de China.

No ha habido nuevas inversiones chinas en Rusia en los primeros seis meses de 2022.

Según los expertos, esto se debe a que Pekín está jugando a lo seguro y tratando de evitar ser golpeado por sanciones secundarias desde Estados Unidos.

Leonid Kovacic, un experto ruso en China, está de acuerdo en que la declaración de "amistad sin límites" no se ha reflejado en los pasos reales.

"No estaría en los intereses de China complicar las relaciones con todo Occidente a la vez".

Teniendo en cuenta que es probable que las relaciones de China con Estados Unidos sigan siendo tensas a largo plazo, dice el experto, "es importante que Pekín no empeore las relaciones al menos con la Unión Europea".

Es posible que China haya subestimado inicialmente cuán sensible sería el tema de la guerra para la UE y cuán involucrada estaría Europa en ayudar a Ucrania, financiera y militarmente.

"Es por eso que China ahora está tratando de suavizar las cosas, al menos a nivel de retórica", agrega Kovacic.

La guerra en Ucrania también ha influido en el manejo de Taiwán por parte de China, que la considera una provincia separatista.

En conclusión

Según el portal Nueva Sociedad, China juega a una compleja diplomacia que algunos consideran de «equilibrista», en el marco de un acercamiento con Rusia que lleva ya algunos años.

No obstante, para China, hoy día, las relaciones con Estados Unidos y Europa son más importantes que las que la unen a Rusia, y además debe hacer frente a su propio conflicto con Taiwán.

Como no podía ser de otra forma, la onda expansiva de la invasión de Ucrania por parte de Rusia también llegó a China. Esta situación la obligó a posicionarse en una incómoda tesitura que involucra a dos países, uno agresor y otro agredido, con los que mantiene importantes relaciones diplomáticas

China es el mayor socio comercial de Ucrania

China es el mayor socio comercial de Ucrania. El comercio bilateral alcanzó los 19.300 millones de dólares en 2021, según las estadísticas ucranianas, frente a los 146.000 millones del comercio ruso-chino.

De acuerdo con China Media Group, las relaciones son importantes en la agricultura y la minería: 30% de las importaciones chinas de cebada proceden de Ucrania y 60% de las exportaciones ucranianas de mineral de hierro van a parar a China, que también exporta una amplia gama de productos manufacturados a Ucrania,

Además de ser Ucrania un «granero de Europa», entre 2015 y 2020 también fue el mayor proveedor de maíz de China. La porción de maíz ucraniano en las importaciones totales de China se mantuvo por encima de 60% durante ese periodo.

El maíz generalmente sale desde Kiev y se dirige a los puertos del este y sur de China. En 2020-2021, 54% de la cebada ucraniana se exportó a China, lo que representa 28% de las importaciones de cebada de ese país.

Ucrania es uno de los socios europeos de la «Nueva Ruta de la Seda» y es un importante centro logístico entre el continente europeo y China, con un enlace ferroviario recientemente inaugurado.

En definitiva, para China, hoy día, las relaciones con EEUU y Europa son más importantes que las que la unen a Rusia.

China Puerto Comercio

Tags: ChinaenfriamientoGuerra en Ucraniarelacionesrusia
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Proximo Post
Investigan audio secreto del Papa Francisco en caso de fraude financiero

Papa Francisco: “Ser homosexual no es un delito”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.