Mauricio Mulder, diputado peruano fue elegido para presidir la Comisión de Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria del Congreso, luego de ser elegido esta tarde en el grupo de trabajo tras la instalación y elección de los integrantes de su directiva.
Maryann H. León / El Político
Mulder fue electo por mayoría, ya que el congresista Alberto Quintanilla se abstuvo de votar. Lo acompañarán en la vicepresidencia, Octavio Salar, de Fuerza Popular, y Marisol Espinoza, de Alianza para el Progreso, en la secretaría.
Esta elección obedece al periodo legislativo 2016 – 2017 y en aras de mejorar su representatividad, el referido grupo de trabajo ha elevado el número de sus miembros de cinco a quince, de los cuales, cinco forman parte de la bancada de Fuerza Popular.
Durante un encuentro con los medios Mulder recordó que en otras legislaturas se blindaron a congresistas cuyos procesos penales por delitos comunes venían con solicitudes del Poder Judicial para ser procesados, pero se les blindaba.
Precisó que solamente al determinarse una persecución política, entonces hay posibilidad de proteger con la inmunidad, pero por el resto no ya que se someterán al Poder Judicial.
"De hecho hay casos y de hecho van a ver, es una corporación muy grande el Congreso de la República, son 130 personas, hay de todo y dada la estadística de los casos anteriores se va a tener que analizar uno por uno", precisó.
"Ningún caso, de ningún congresista, con proceso penal abierto debe ser protegido con la inmunidad. Ahora, si el congresista comete un delito común en su condición de parlamentario entra en debate de esta comisión para ver si es tema político o penal", señaló Mauricio Mulder.
Con información de El Correo