domingo 25 mayo 2025 / 11:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El costo elevado de ser inmigrante venezolano en Chile

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/09/2017
en Venezuela
El costo elevado de ser inmigrante venezolano en Chile

El Político.- La fuerte crisis económica que padece Venezuela ha llevado a miles de ciudadanos a migrar a otros países de Latinoamérica. Uno de ellos es Chile, nación que en su momento cobijó a venezolanos destacados como Andrés Bello y Rómulo Betancourt.

“Hay más oportunidades” o “allá se consigue calidad de vida”, son algunas de las expresiones más comunes para justificar la decisión de emprender la aventura hacia el país cuya bandera de desarrollo en las últimas décadas ha sido la minería.

Lea también: ¡En revolución! Grietas, huecos y deterioro en las calles de La Trinidad

En este sentido resulta oportuno preguntarse, ¿cuánto necesita un venezolano para vivir en Chile? El equipo de Descifrado consultó a varios paisanos radicados en aquellos lares, obteniendo como respuesta de cada uno: todo dependerá del nivel de vida que las personas deseen darse, algo que para lograrse necesitará de buena administración.

“Ese es el secreto para estar bien aquí”, dijo Ángel Canales* (33), padre de familia radicado desde hace siete meses en el centro de Santiago, capital de Chile.

“Haber vivido la crisis en Venezuela me permite hoy, que estoy en un país donde se ve el esfuerzo de trabajar fuertemente, planificar para estar cada vez mejor”, agregó.

Canales* –oriundo del estado Trujillo- trabaja como bodeguero en un almacén de ropa, sitio al que llegó con la ayuda de una amiga que lo recomendó para ocupar el puesto. Devenga 360 mil pesos mensuales ($578) y promedia en gastos 180 mil pesos ($289).

“Destino 130 mil pesos ($209) en alquiler de apartamento, donde vivo con tres panas. Invierto 50 mil pesos ($80) en comida, que me dura un mes, y nada de exquisiteces… sólo lo básico: arroz, pasta, verduras, pan, jamón, queso, leche, nuggets de pollo y papas fritas, que acá son baratas. No gasto en servicios como agua, luz, cable o wifi porque ya todo eso viene incluido en el alquiler”, explicó el joven, cuyos estudios universitarios los obtuvo en la carrera de Contaduría Pública.

CUANDO TOCA PAGAR LUZ Y AGUA

Así como hay alquileres de apartamentos que incluyen el costo del servicio de luz y agua, hay zonas de Santiago de Chile en donde esto no aplica.

“A diferencia de las regiones o comunas, que es como llaman aquí a los estados, el estilo de vida en Santiago resulta costoso”, dijo Pedro Barrios* (31), profesor en química con también un mes de permanencia en la capital chilena.

“Entre mi esposa y yo consumimos en luz lo equivalente a 30 mil pesos ($48). Esto se factura, por ejemplo, usando el calentador y desconectándolo luego de que el tanque llena. En agua se van, aproximadamente, unos 50 mil pesos ($80)”, describió Barrios aún con tono de incredulidad.

Según datos reseñados por el diario La Tercera, hay más de 11.000 venezolanos en Santiago de Chile, lo que representa 30% de la comunidad de inmigrantes. Asimismo, en 2016 más de 23 mil venezolanos acreditaron ante el Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones (PDI) la residencia y trabajo que realizan en esta nación suramericana.

Por lo menos 80 mil pesos ($128) del ingreso mensual destina un trabajador al cubrir el pago de servicios de luz y agua. La cifra representa el 30% del salario mínimo fijado en Chile.

Vía NoticiasAlDía

Tags: alquilerChileCiudadanosTrujilloVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

17/04/2025
USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

03/04/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Proximo Post
Padre de David Vallenilla exigió al régimen justicia por su hijo

Padre de David Vallenilla exigió al régimen justicia por su hijo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.