viernes 16 mayo 2025 / 7:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"El dopaje sigue siendo un problema", admite ministro ruso

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/08/2016
en Mundo
Escándalo de dopaje en Rusia, salpica a Vladimir Putin

El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, admitió hoy que Rusia aún no ha sido capaz de acabar con el problema del dopaje, aunque llamó a las organizaciones internacionales a reconocer que ya se han dado pasos importantes en esa lucha.

"No somos capaces de acabar con el problema del dopaje. Muchos técnicos, lamentablemente, y los mismos deportistas están convencidos de que sin dopaje no se puede ganar", declaró Mutkó a la agencia TASS.

LEER MÁS: Gobierno filipino firmará acuerdo de paz con rebeldes

Mutkó, señalado por la prensa internacional como el principal responsable del sistema de dopaje de Estado en Rusia, considera que esos entrenadores y atletas creen que el sistema de dopaje no es imparcial.

"Ese es el mayor error (…) ellos no confían en su sistema de controles antidopaje. Ven que tiene defectos, que hay un doble rasero", destacó.

Al respecto, reconoció que Rusia "aún tiene un enorme trabajo por delante", aunque consideró que "sólo un ciego o un malpensado no puede ver los pasos concretos" que han dado.

En un intento de lograr que el atletismo ruso reciba la autorización a competir a nivel internacional en 2017, la pertiguista Yelena Isinbáyeva, que anunció el pasado viernes su retirada, podría presidir en breve la federación nacional.

Mutkó también advirtió que aún no ha sido cerrado el informe McLaren encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y que acusó a las autoridades rusas y al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de poner en marcha un programa estatal de dopaje.

Con respecto a la actuación del equipo olímpico ruso en Río de Janeiro, que quedó en cuarto lugar con 56 medallas, lo calificó de "bastante exitoso", pese a la ausencia de los atletas, remeros y levantadores de peso por el escándalo de dopaje.

"Por eso fue muy difícil competir al mismo nivel con otros países como EE.UU., el Reino Unido y China", resaltó.

Destacó la victoria del equipo femenino de balonmano, los cuatro oros en esgrima, las victorias en lucha, judo, gimnasia y natación sincronizada, y el hecho de que las medallas fueran logradas en 18 disciplinas deportivas.

Algunos deportistas rusos, en particular los nadadores con especial énfasis en Yulia Efímova, fueron abucheados durante las primeras jornadas de los Juegos Olímpicos, pero las críticas fueron amainando según avanzaba la competición.

La mayor decepción fueron los equipos de voleibol, ya que el femenino cayó en cuartos de final y el masculino, campeón olímpico en Londres, sólo pudo ser cuarto.

Con información de EFE

Tags: DopajeJJOOMundorusia
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Proximo Post
Agricultor se postula a elecciones presidenciales de Ecuador

Agricultor se postula a elecciones presidenciales de Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.