martes 7 octubre 2025 / 16:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El dron en el Kremlin: cada vez más un caso de auto simulación

Fernando Nunez-Noda Por Fernando Nunez-Noda
06/05/2023
en Especiales, Ideas, Mundo, Rusia, Ucrania
El dron en el Kremlin: cada vez más un caso de auto simulación

No hay dudas del talante criminal de Vladimir Putin. Afortunadaamente para Occidente, no está ganando la batalla contra Ucrania. Lo que se esperaba como un "blitzkrieg", una guerra relámpago, ha terminado por ser una costosa y larga aventura que no asoma, ni de lejos, los logros que avisoró el dictador ruso.

Por tanto, en situaciones de estancamiento, comienzan sucederse acciones cada vez más descarnadas y desesperadas. Se ha acusado al gobierno ruso de organizar el ataque con drones al Kremlin de la semana pasada, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Washington, quien responsabiliza a Ucrania de hacerlo "en un intento por llevar la guerra a la audiencia nacional rusa y establecer las condiciones para una movilización social más amplia" en Rusia.

Contenidos relacionados

  1. Destacado escritor pro-ruso, herido tras explosión en coche bomba
  2. Putin acusó a Occidente de librar una “guerra real” contra Rusia

Gonzalo Morales Divo / El Político

Aunque el ISW reconoce que no hay evidencia para respaldar su afirmación, sugiere que si un ataque de drones no fue detectado por los sistemas de defensa aérea rusos, sería una gran vergüenza para Rusia. También cree que el Kremlin puede estar planeando realizar otras operaciones de bandera falsa y aumentar la desinformación antes del inicio de una contraofensiva ucraniana para aumentar el apoyo interno a la guerra.

Ucrania responde

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha desmentido las acusaciones de que sus fuerzas armadas intentaron un magnicidio al presidente ruso, Vladimir Putin. Zelensky aseguró que su país no posee suficientes armas para llevar a cabo tal acción y que no hubo intención de atentar contra Putin en su lugar de trabajo, contradiciendo las acusaciones hechas públicas por la presidencia rusa.

Antony Blinken, el secretario de Estado de EE. UU., ha pedido cautela en relación a cualquier información o declaración que provenga del Kremlin sobre el incidente y las acusaciones de Moscú sobre la autoría ucraniana del ataque con drones.

Opiniones

El gobierno de Rusia organizó el ataque con drones sobre el Kremlin del pasado martes y del que acusa a Ucrania “en un intento por llevar la guerra a la audiencia nacional rusa y establecer las condiciones para una movilización social más amplia” en el país.

Así lo afirma el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), un grupo de analistas no partidista con sede en Washington, tras realizar un estudio de las circunstancias en las que se produjo el incidente.

Según el “think tank” estadounidense, las autoridades rusas tomaron medidas recientemente para aumentar la defensa aérea interna, incluso dentro de Moscú y, por lo tanto, es extremadamente improbable que dos drones hayan atravesado “múltiples capas de defensa aérea y explotaran o fueran derribados justo sobre el Kremlin, proporcionado imágenes espectaculares captadas por varias cámaras

Las imágenes geolocalizadas de enero de 2023 muestran que las autoridades rusas han estado colocando sistemas de defensa de misiles Pantsir tierra-aire cerca de Moscú para crear círculos defensivos alrededor de la ciudad.

El Instituto de Estudios de Guerra (ISW) opina que si un ataque logra llegar al Palacio del Senado del Kremlin sin ser detectado por los activos de defensa aérea, esto sería considerado una gran vergüenza para Rusia. Después del ataque con drones, el Kremlin acusó a Ucrania de terrorismo, lo que fue rápidamente apoyado por la postura oficial rusa.

Según el ISW, si el ataque hubiera sido inesperado y no organizado internamente, la respuesta oficial rusa podría haber sido más desorganizada y menos unánime al calificar el incidente. Los analistas estadounidenses sugieren que la presentación rápida y coherente de la narrativa oficial rusa sugiere que el incidente fue organizado por Rusia para enmarcar la guerra como algo existencial para su audiencia nacional.

Además, algunos blogueros nacionalistas rusos han pedido una escalada rusa en la guerra a pesar de la falta de capacidad militar actual de Moscú.

Para el ISW, “el Kremlin puede estar planeando realizar otras operaciones de bandera falsa y aumentar la desinformación antes del inicio de una contraofensiva ucraniana para aumentar el apoyo interno a la guerra”.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se refirió este miércoles al incidente y a las afirmaciones de Moscú sobre la autoría ucraniana del ataque con drones.

En un encuentro organizado por el diario The Washington Post, Blinken dijo al respecto que hay que “tomar con cautela” cualquier información o declaración que salga del Kremlin, aunque no quiso comentar o especular sobre este asunto sin saber realmente cómo se han producido los hechos.

La sospecha es endógena

Elena Gold, autora de un libro sobre la guerra ruso-ucranina dice:

Incluso los propios rusos no creen que fuera Estados Unidos el responsable del ataque con drones al Kremlin.

El 90% de los rusos en las redes sociales están convencidos de que fue un ataque de bandera falsa organizado por el Kremlin.

Esto es lo que dicen los rusos en las redes sociales:

"¿Puedes imaginar que los drones golpearon la Casa Blanca y durante 2 días después de eso, el presidente de los EE. UU. no dijo una palabra sobre lo que sucedió?"

"La gente camina por Moscú como si nada hubiera pasado, nadie ni siquiera elevó el nivel de peligro ni anunció la ley marcial… porque todo el mundo entiende quién lo hizo realmente. La gente es positiva, por cierto, hay muchas caras alegres y despreocupadas, banderas por todas partes."

"¿Y qué diría? Putin saldrá y dirá que todo va según lo planeado, ¿y qué? Y es obvio, que esto fue de acuerdo al plan."

Aunque los drones no lograron impactar el Kremlin de Moscú y se presume que fueron destruidos antes de llegar a su objetivo, surge la pregunta de cómo dos drones pudieron evadir los sistemas de defensa de una ciudad con una de las defensas aéreas más sofisticadas del mundo.

¿Es posible que los drones hayan volado desde la frontera ucraniana cientos de kilómetros hacia Moscú sin ser detectados? Además, ¿no está prohibido el espacio aéreo para cualquier vuelo no autorizado por la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsia)? Cada vez toma más fuerza otra versión…

Las sospechas se acercan cada vez más al supuesto objeto del ataque. Es decir, de atacado a atacante.

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Drones ucranianos destruyen 40.000 toneladas de combustible en Crimea

Ucrania dice que no hay señales de retirada de Bajmut de la fuerza Wagner de Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.