domingo 14 septiembre 2025 / 19:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El ELN financió la campaña de Arauz en Ecuador

Fiscal colombiano entregó pruebas a la fiscal ecuatoriana, mientras Correa y Samper lo niegan

RO Por RO
14/02/2021
en Destacada, Colombia, Ecuador, Latinoamérica
El ELN financió la campaña de Arauz en Ecuador

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, viajó  a Ecuador, a petición de su homóloga del país, Diana Salazar Méndez, para entregar información sobre la supuesta financiación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a la campaña de Andrés Arauz, destacado vencedor en la primera vuelta de las presidenciales ecuatorianas.

El Político

Barboza asegura disponer de “información” procedente de “los archivos” de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alías ‘Uriel’, uno de los líderes del frente Occidental del ELN, abatido por las fuerzas de seguridad colombianas en octubre del año pasado.

 

“Esta gestión hace parte de la cooperación bilateral entre las dos entidades en un trabajo conjunto contra organizaciones criminales que afectan los dos países”, ha asegurado la Fiscalía.

 

La petición de las autoridades ecuatorianas se produjo después de que la revista colombiana ‘Semana’ publicara a finales de enero una serie de archivos supuestamente encontrados en el ordenador de ‘Uriel’ en los que se detallaba un préstamo de 80.000 millones de pesos colombianos (unos 18,8 millones de euros) a la campaña de Andrés Arauz, candidato de la Unidad por la Esperanza (UNES).

Entre lo encontrado en ese ordenador también habrían supuestas conversaciones de ‘Uriel’ con el expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), quien ya desmintió lo publicado en ‘Semana’, “una sucursal del ‘uribismo’, que se presta a cualquier cosa”, dijo.

Correa lo niega

Correa negó haber mantenido ningún tipo de contacto con nadie del ELN y subrayó que sólo conoció a miembros de la guerrilla cuando como presidente propuso a Ecuador como escenario para los acuerdos de paz con el Gobierno colombiano, por entonces presidido por Juan Manuel Santos.

YB.com

“Ahí fue cuando conocí a los del ELN”, explicó Correa, quien recordó cómo cuando fue candidato intentaron relacionarle con una supuesta financiación por parte de las hoy disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

Arauz, quien en un primer momento iba a contar con Correa como vicepresidente, se impuso en las elecciones del pasado 7 de febrero con más del 32 por ciento de los votos, mientras que los otros dos más votados, el conservador Guillermo Lasso y el líder indígena Yaku Pérez -ambos rozan el 20 por ciento de los apoyos-, se encuentran en negociaciones para dirimir quien de los dos se presentará a la segunda vuelta el 11 de abril.

Es una infamia

El expresidente Ernesto Samper calificó de infame el hecho de que el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, presentara a su par en Ecuador un informe donde daría cuenta de supuestos vínculos entre Andrés Arauz, candidato a la Presidencia de ese país, que avanzó a segunda vuelta electoral y miembros del ELN.

De acuerdo con el expresidente, el Gobierno colombiano "no aprendió de sus propios errores y fracasos internacionales", y hace alusión a la presunta campaña política que habrían hecho militantes del partido Centro Democrático en favor del expresidente Donald Trump, quien aspiraba a ser reelegido como mandatario de los Estados Unidos.

Samper forma parte del grupo de PUebla, que agrupa a dirigentes de izquierda, junto con Correa, Evo Morales, LUla Da Silva y el ex juez Baltazar Garzón.

A través de un documento, Samper señaló que "estas versiones son una infamia y forman parte de un juego sucio que están orquestando desde Colombia, los sectores radicales de la derecha de los dos países para interferir en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ecuatorianas".

En un boletín de prensa, la Fiscalía de Ecuador detalló que se entregó en este encuentro el informe denominado “informe investigador de campo”, suscrito por dos funcionarios de la Policía Judicial adscritos a la Dijin Interpol, en un tota de 50 folios; el informe investigador de laboratorio suscrito por el perito de informática forense de la Dijin Interpol, en un total de 13 folios útiles; y una memoria USB que corresponde a 55 archivos inmersos en dos carpetas para un tamaño total de 69,5 MB en información exportada. También se entregó información judicial relacionada al caso que se lleva en Colombia y que tiene que ver con la información facilitada.

Toda la información entregada a Ecuador estaría debidamente embalada, rotulada y con su registro de cadena de custodia. Los fiscales generales firmaron un acta de entrega en la que se relacionan la información y los elementos compartidos.

eluniverso

rcn

 

Tags: ELNErnesto SAnper. Andrés ArauzexpedienteFiscalíaPatrocinioRafael Correa
Newsletter


Contenido relacionado

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

17/01/2025
Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

17/01/2025
Los efectos del socialismo bolivariano en Ecuador: El crecimiento alarmante del narcoterrorismo

Los efectos del socialismo bolivariano en Ecuador: El crecimiento alarmante del narcoterrorismo

13/01/2024
Daniel Noboa, nuevo presidente de Ecuador, deroga ley que establecía “tabla de consumo de drogas”

Daniel Noboa, nuevo presidente de Ecuador, deroga ley que establecía “tabla de consumo de drogas”

25/11/2023
Proximo Post
La Casa Blanca despide a su médico más polémico

Biden pidió reforma de las leyes sobre la venta de armas de fuego al Congreso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.