miércoles 2 julio 2025 / 3:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El escepticismo es un enemigo a vencer en la Cumbre de Las Américas

G M Por G M
09/06/2022
en Estados Unidos, Latinoamérica
Joe Biden pone aprueba su liderazgo regional, en la Cumbre de Las Américas.

La IX Cumbre de Las Américas mantiene una atmósfera de escepticismo, debido a la ausencia de varios mandatarios.

El Político

En ese contexto nada favorable, el presidente Joe Biden espera demostrar su capacidad para enfrentar los problemas económicos y migratorios que alimentan los desafíos más serios de la región.

Contenidos relacionados

  1. Biden invita a los líderes de la región Latinoamericana a abrazar un “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
    Administración Biden aboga por un plan de acción contra la Covid 19 en Latinoamérica
  2. Joe Biden y Juan Guaidó conversaron durante 17 minutos.
    Joe Biden ratificó a Juan Guaidó apoyo al diálogo en Venezuela
  3. La niña del napalm sigue moviendo las fibras más sensibles de una humanidad que no aprende y sigue alimentando la guerra.
    La niña del napalm: ícono de una derrota histórica tras 50 años de aquel horror
  4. La nueva vacuna aumentó ocho veces los niveles de anticuerpos neutralizantes.
    Refuerzo combinado de Moderna proporciona mayor protección contra Ómicron
  5. Los corresponsales de guerra se están jugando literalmente la vida en Ucrania.
    Ya han muerto 32 periodistas en la guerra de Ucrania
  6. Valentina Ivanovna Matvienko, presidenta del parlamento ruso, de visita en Zimbabue.
    Zimbabue intercambiaría productos esenciales con la Federación Rusa

Antes de su primera reunión, el presidente Biden ha sido blanco de un boicot, por parte de algunos de los jefes de Estado más importantes.

Varios se han negado a asistir, porque Biden no invitó a los mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Con una agenda imprecisa para la reunión, que incluye una serie de anuncios que suenan elevados, la Cumbre está siendo recibida con profundo escepticismo.

#ÚLTIMAHORA La democracia es el "ingrediente esencial" para las Américas, dice Biden en la apertura de la Cumbre #AFP pic.twitter.com/OJkWmKt1F1

— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 9, 2022

En contexto

Mientras, una caravana de miles de migrantes se dirige hacia el norte. Viajan a través de México con la esperanza de cruzar a Estados Unidos.

Mientras Biden está en California, el problema de la inmigración se hace latente. La caravana es un visible recordatorio de los problemas en la frontera que han salpicado su presidencia. Otro ingrediente para alimentar el escepticismo hacia el éxito de la Cumbre.

Biden se enfrenta a la improbable perspectiva de lograr un progreso diplomático serio. Precisamente, en un momento en que muchos de sus homólogos dudan del compromiso de Estados Unidos en la región.

EEUU alzó la voz por presos políticos de Venezuela en Cumbre de las Américas: “Son torturados con palizas, inmersión en agua y descargas eléctricas”. pic.twitter.com/VrfrkaEtXp

— Radio Caracas Radio (@RCR750) June 9, 2022

Participantes habituales a la Cumbre

En las reuniones de la IX Cumbre de Las Américas, habitualmente se dan cita 35 Jefes de Estado y de Gobierno, miembros de la Organización de Estados Americanos – OEA. Entre ellos se encuentran:

  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Bahamas
  • Barbados
  • Belice
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Chile
  • Dominica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estados Unidos
  • Granada
  • Guatemala
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • Jamaica
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • Surinam
  • Trinidad y Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela

Como se recordará, Cuba, Nicaragua y Venezuela, fueron excluidos a esta novena edición de la Cumbre. Esto por tratarse de regímenes alejados de la prácticas democráticas.

México presentó en la IX Cumbre de las Américas una propuesta para refundar el orden interamericano.

La OEA es un organismo agotado frente a una realidad que demanda “entrar en una nueva era de relaciones de los países de las Américas", afirmó @m_ebrard https://t.co/2sJYvpR6pn pic.twitter.com/XikSMqITRX

— La Jornada (@lajornadaonline) June 9, 2022

Efecto de las exclusiones

La exclusión provocó una reacción por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Este condicionó su participación, sin invitaban a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Este fue caldo de cultivo para un boicot hacia la Cumbre. Ya que varios mandatarios afectos a los regímenes excluidos, decidieron no participar. Un claro ingrediente que ha favorecido el escepticismo hacia el éxito de la Cumbre.

Entre ellos, Honduras, Bolivia y México. Guatemala faltó por "problemas de agenda". Mientras que el presidente de Uruguay se excusó, debido a contagió por la Covid 19.

Adicionalmente, El Salvador nunca ha confirmado o negado su participación.

Lasso: EE.UU. es anfitrión y escogió a quién invitar https://t.co/vrlCfaTG1z via @soyfdelrincon @LassoGuillermo #Ecuador #RT

— Fernando Del Rincon (@soyfdelrincon) June 9, 2022

Aunque algunas de esas naciones enviaron a sus representantes, como el caso de México, en la figura de su canciller.

Todo este panorama ha puesto en tela de juicio la capacidad de convocatoria y el liderazgo de Joe Biden en la región.

Sin embargo, el gobierno anfitrión de Joe Biden busca restarle importancia a la falta de participación de varios presidentes en la cita democrática en Los Ángeles.

Intenta acaban con el enemigo del escepticismo que viene acompañando a la IX Cumbre de Las Américas.

¿Cumbre o cerrito? #CumbredelasAmericas cartón en @Milenio pic.twitter.com/C8OWUjEdtq

— Monero Rapé ✍? (@monerorape) June 8, 2022

Una amenaza que, según analistas, es presagio de una Cumbre "chucuta" que no beneficiará a la región y terminará en fracaso.

Situación que —muy probablemente— aprovechen los republicanos para sepultar el liderazgo regional de Joe Biden.

Tags: Cumbre de Las AméricaescepticismoJoe BidenLiderazgo
Newsletter


Contenido relacionado

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
Proximo Post
Conocedores.com apuntala al mercado turístico de Florida

Conocedores.com apuntala al mercado turístico de Florida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.