viernes 9 mayo 2025 / 23:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El expartido gobernante Kuomintang despide a más de la mitad de sus empleados

ep_admin Por ep_admin
21/11/2016
en Mundo
El Partido Kuomintang recupera fondos congelados y evita la bancarrota

El Partido Kuomintang (KMT), que gobernó China continental y Taiwán y fue uno de los partidos más ricos del mundo, anunció hoy el despido de 433 de sus 738 empleados, ante la congelación de sus cuentas y acusaciones de que muchos de sus bienes fueron ilegalmente obtenidos.
Dada la imposibilidad de afrontar el pago de los sueldos, el KMT ha presentado un plan de reestructuración ante el Departamento de Trabajo de la municipalidad de Taipei, dijo hoy en rueda de prensa el director de su Comité de Administración y Gestión, Chiu Da-chan.

Para hacer frente a los pagos del despido y las pensiones de retiro, el KMT necesita que se le permita utilizar de sus cuentas congeladas unos 1.500 millones de dólares taiwaneses (unos 47 millones de dólares), agregó Chiu.

La presidenta del KMT, Hung Hsiu-chu, expresó el sábado su conformidad a ceder bienes partidarios al Estado a cambio de que se descongelen las cuentas del partido, bloqueadas por la Comisión parlamentaria para la Recuperación de los Bienes Ilegales, creada a finales de agosto pasado.

La llegada al poder del opositor Partido Demócrata Progresista, que arrebató este año por primera vez en la historia la mayoría parlamentaria al KMT, permitió la creación del organismo de recuperación de bienes ilegales de partidos, bloqueado con anterioridad por el Kuomintang.

El Partido Kuomintang, que controló China continental desde la revolución republicana de 1911 al 1949, se trasladó a Taiwán en 1949, tras se derrotado en China por los comunistas, y gobernó la isla hasta el año 2000.

En 2008, el KMT recuperó el poder ejecutivo con el presidente Ma Ying-jeou, pero en los comicios de 2016 perdió tanto la presidencia como la mayoría parlamentaria y entró en una profunda crisis política y financiera.

Con información de EFE

Tags: ChinaPartido KuomintangTaiwán
Newsletter


Contenido relacionado

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

24/04/2025
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

24/04/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Proximo Post
Al Sisi: Las condiciones del préstamo del FMI a Egipto son "incomparables"

El presidente de Egipto inicia primera visita de Estado a Portugal en 24 años

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.