jueves 29 mayo 2025 / 1:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El extraño caso de un hombre que deportó a miles desde EEUU sin saber que él mismo era indocumentado

J M Por J M
27/02/2023
en Estados Unidos
Desde hoy estar indocumentado no es suficiente para ser deportado

Raúl Rodríguez dice que nunca olvidará el momento en que se dio cuenta de que su vida en EEUU estaba construida sobre una mentira.

El Político

Contenidos relacionados

  1. EEUU ¿Pueden quitarle la nacionalidad a una persona y enviarla a su país natal?
  2. El programa del parole humanitario podría congelarse por decisión de cortes de ley
  3. parole
    Fuertes críticas reciben las nueva política migratoria de asilo de Biden

Todo comenzó en abril de 2018, cuando los investigadores federales le mostraron un documento impactante: un certificado de nacimiento mexicano con su nombre.

Una conversación con su padre poco después confirmó lo que Rodríguez había temido tan pronto como vio el papeleo. El certificado de nacimiento estadounidense que había usado durante décadas era fraudulento. Rodríguez no era ciudadano estadounidense. Era un inmigrante indocumentado.

Agente de la CPB en EEUU

Rodríguez dice que no tenía idea de que había nacido en México antes de la confesión de su padre ese día, pero supo de inmediato cuán grave era la situación. Había pasado casi dos décadas trabajando para el Gobierno de Estados Unidos en la frontera.

Según sus estimaciones, ayudó a deportar a miles de personas mientras trabajaba para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés) y, antes de eso, para el Servicio de Inmigración y Naturalización. De repente, se encontró en el extremo opuesto del espectro, luchando por la oportunidad de quedarse en Estados Unidos.

Perdió mucho muy rápido después de eso: su trabajo en CBP, sus amigos en la policía, su sentido de sí mismo. No ha visto a su padre desde ese día en abril de 2018 y dice que no quiere volver a hablar con él nunca más.

Vivió una pesadilla

Pero ahora, casi cinco años después, Rodríguez, de 54 años, dice que se da cuenta de que también ganó algo sorprendente después de ese momento en que supo que no era ciudadano estadounidense.

“Empezó como una pesadilla”, dice. “Pero luego resultó ser, santo cielo, esto es lo que estaba destinado a hacer”.

Para Rodríguez, un viaje comenzó ese día. Y terminó en algún lugar que no esperaba.

Ayuda tras conocer su verdadera historia

Al principio, Diane Vega no podía creer las palabras que vio en su feed de Facebook.

En su trabajo de defensa ayudando a los veteranos deportados y a los veteranos en riesgo de deportación como vicepresidenta de Repatriate Our Patriots (Repatriar a nuestros patriotas, en español), había visto de primera mano cuán cruel y confuso puede ser el sistema de inmigración de EE.UU. Pero esta era diferente a cualquier historia que hubiera escuchado antes: "Alguien que pensó que había nacido aquí, que se crió aquí, que sirvió en el Ejército y luego a quien le dijeron: ‘no eres estadounidense'".

¿Y cómo, se preguntó, podría alguien que había trabajado para la CBP enfrentar la deportación?

Vega, quien reside en El Paso, Texas, no fue la única sorprendida por la historia del exinspector de inmigración que se enteró de que era indocumentado. La difícil situación de Rodríguez llamó la atención de los medios locales y nacionales.

Muchas respuestas a la cobertura fueron poco comprensivas, dice Vega, especialmente en las comunidades fronterizas.

Lee la historia completa en CNN.

Tags: CPBDeportarEEUURaúl Rodríguez
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

28/05/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Proximo Post
El iPhone 8 incluiría un escáner 3D de reconocimiento facial

iPhone se convierte en un factor racista en el segmento juvenil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.