miércoles 1 octubre 2025 / 5:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El factor "X" de las sorpresas de la Copa del Mundo en Catar…¿Es la inmigración?

R E Por R E
08/12/2022
en Cultura
Mundial FIFA-Catar 2022: un patético ejemplo de Sportwashing
Achraf Hakimi nació el 4 de noviembre de 1998 en Madrid, España. Fue en el conjunto blanco, que hace vida en esta ciudad, que el defensor hizo las inferiores.

El Político

El pasado 6 de diciembre Hakimi se encargó de patear el último penal con el que Marruecos mandaba a casa a España y los africanos logran un histórico pase a cuartos de Final de Qatar 2022.

Si bien Hakimi pudo haber elegido jugar por la selección europea, tiene doble nacionalidad gracias a su padre y escogió representar a Marruecos.

Contenidos relacionados

  1. Dina Boluarte designada presidente del Perú al ser destituido Pedro Castillo
  2. Modelo Data Driven revoluciona el negocio del futbol
  3. Xi Jinping visitará Arabia Saudita

Este caso como el del lateral derecho es el que ha marcado tendencia en la presente copa mundial de Catar.

Inmigración en tendencia

Reporta Mundo Deportivo que según los datos del último análisis de Remitly Global, el proveedor líder de servicios financieros digitales para inmigrantes y sus familias en más de 170 países de todo el mundo, los inmigrantes son figuras clave de las selecciones nacionales de fútbol.

Sin ir más lejos, un 41% de todos los goles marcados por los equipos clasificados para el torneo de fútbol de este invierno fueron de inmigrantes de primera generación o de los hijos o nietos de migrantes.

Es más, los goles marcados por los jugadores inmigrantes de los diferentes combinados nacionales fueron decisivos para que casi la mitad de las selecciones (14 de las 32 participantes) se clasificarán para el torneo. Continúa así la reciente tendencia de equipos con jugadores migrantes que tienen éxito en las competiciones mundiales de fútbol.

En porcentaje

El análisis de los 661 goles marcados durante los partidos de clasificación revela que, sin la inmigración, el calendario del próximo mundial sería muy diferente.

Los jugadores nacidos en el extranjero han jugado un papel fundamental a la hora de asegurar un puesto para su país de origen adoptivo en la fase de grupos, en particular para los equipos de Inglaterra y Francia. El 82 % de los goles marcados durante los partidos de clasificación de Inglaterra fueron anotados por inmigrantes, aumentando a 89% para los campeones de 2018, Francia.

No son sólo los equipos europeos se han visto afectados positivamente por la inmigración de todo el mundo. EE.UU., el mayor país de destino para la inmigración internacional, vio cómo el 86 % de sus goles fueron marcados por inmigrantes. En el caso de Canadá, el 100% de los goles fueron anotados por jugadores de ascendencia caribeña, africana y sudamericana.

Sudamérica

En el caso de los países sudamericanos, uno de los favoritos previos al torneo, Argentina, también puede agradecer a los inmigrantes el 25 % de sus goles en la clasificación, una contribución significativa para llegar al torneo.

La historia reciente sugiere que los equipos con jugadores inmigrantes tendrían razón al ser optimistas sobre sus posibilidades de avanzar en las diferentes fases del campeonato:

  • En 2018, Francia ganó el torneo en Rusia con un 87 % de jugadores inmigrantes
  • Para 2014, Alemania ganó en Brasil con el 26 % de inmigrantes
  • Mientras en 2010, España ganó en Sudáfrica con un 22 % de jugadores inmigrantes en su equipo
  • En 2006, Italia ganó en Alemania con un 13 % de migrantes en su equipo

Los resultados de este análisis se dan a conocer dentro del marco de la campaña de Remitly “Juntos, más fuertes”, que busca resaltar cómo los inmigrantes enriquecen nuestra sociedad y celebra la enorme contribución cultural y económica que los inmigrantes hacen a nivel mundial. La campaña cuenta con el apoyo del Migration Museum de Londres y se presentará en los medios digitales y en los foros de la red de metro de la capital inglesa este otoño.

Otros aspectos

Otros aspectos destacados del análisis de Remitly sobre la influencia de los goles de los inmigrantes muestran que:

  • Más del 86 % de los goles de Bélgica fueron marcados por inmigrantes, ganando gracias a ellos ocho puntos adicionales.
  • Países Bajos ganó nueve puntos extra gracias a goles de inmigrantes, con 27 de sus 33 goles anotados por inmigrantes.
  • La clasificación de Australia se decidió en penaltis, tres de los cinco tiros de penalti fueron anotados por inmigrantes.
  • Polonia es otra de las selecciones que históricamente ha contado con futbolistas de origen extranjero. El premio al mejor jugador de la selección de Polonia desde 2014 ha recaído en un inmigrante y en la clasificación de Polonia para torneo del próximo otoño han contribuido de manera importante los goles marcados por inmigrantes (43%).
  • En el caso de Suiza, el 53% de los goles que le han llevado a la clasificación han sido anotados por inmigrantes.

Fuente: mundodeportivo.com

Tags: Catar 2022Copa del MundoInmigraciónmundialQatar 2022
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos pierde viajeros: las aerolíneas confirman el impacto de las nuevas políticas de inmigración

Estados Unidos pierde viajeros: las aerolíneas confirman el impacto de las nuevas políticas de inmigración

25/08/2025
Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

22/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
El Departamento de Estado propone una fianza de hasta $15.000 a solicitantes de visado por turismo o negocios

El Departamento de Estado propone una fianza de hasta $15.000 a solicitantes de visado por turismo o negocios

06/08/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post
Brittney  Griner se declaró culpable de cargar drogas en Rusia

Biden pudo: trajo a casa a Brittney Griner ¿Por qué no pudo hacerlo con Paul Whelan?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.