martes 21 octubre 2025 / 11:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El Fed sube los tipos de interés 0,75 puntos, pero insinúa un pronto retroceso

G M Por G M
02/11/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
El Fed sube los tipos de interés 0,75 puntos, pero insinúa un pronto retroceso

El Sistema de la Reserva Federal – FED ha subido su tasa de interés de referencia en 0,75 puntos, aunque espera una pronta reducción.

El Político

El FED ha continuado con su empeño en estimular el impulso de las tasas de interés. Por lo que el comité de formulación de políticas del Banco Central ha elevado la tasa de interés de los préstamos bancarios de 3,75% a 4%, su nivel más alto en 15 años. Recientemente —en marzo— esa tasa estaba cerca de cero.

Contenidos relacionados

  1. Las consecuencias del cambio climático no son un problema a futuro. Ya vivimos sus terribles efectos.
    COP27: claves para entender qué se busca en la Cumbre del Cambio Climático
  2. Karim Khan, Fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, no avala investigación adelantada por fiscalía venezolana.
    El Fiscal de la CPI desnuda discurso del régimen venezolano en 10 puntos
  3. El Club de los 35, posee vínculos con 41 empresas registradas, que fueron habilitadas para hacer negocios directamente con el régimen.
    Exclusivo Club de los 35 de Maduro: así se compra a los generales en Venezuela
  4. Biden: "compatriotas, nos enfrentamos a un momento decisivo, un punto de inflexión en el que debemos hablar con una voz unificada abrumadora".
    Joe Biden advierte con dramatismo que la democracia está bajo amenaza
  5. ¡Cuidado!, la desinformación acapara las redes sociales, en tiempos electorales.
    La desinformación corroe las redes sociales en estas elecciones intermedias
  6. Petro invitó a Maduro a que Venezuela retorne a la Comunidad Andina

Por su parte, el Comité Federal de Mercado Abierto – FOMC, colocó sobre la mesa de discusión los factores que evaluarán, debido a que deben decidir si la política es "suficientemente restrictiva". Con lo que se permitiría una modificación hacia aumentos de tasas más graduales en el futuro. Situación que se podría dar durante su próxima reunión, prevista para mediados de diciembre.

En este sentido, al determinar el ritmo de los incrementos futuros en las tasas, el FOMC tendrá en consideración el endurecimiento acumulativo de la política monetaria. Así como los retrasos con los que la política monetaria incide sobre la actividad económica, el índice inflacionario y los desarrollos económicos y financieros.

? La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado este miércoles una subida del tipo de interés oficial del 0,75%, lo que supone el sexto aumento consecutivo desde el mes de marzo https://t.co/2LbWBdtGUF

— Antena 3 Noticias (@A3Noticias) November 2, 2022

Lo que se dice: el incremento
en las tasas se podría frenar

Eso se traduce en un reconocimiento de que, si bien las tasas seguirán aumentando, el FED podría frenar en el corto plazo el ritmo de esos incrementos en las tasas, a fin de evaluar cómo sus decisiones han venido afectando a la economía hasta la fecha.

Por su parte, el presidente del FED, Jerome Powell, abrió la puerta a la posibilidad de que el FED pudiera moderar el tamaño de los aumentos de las tasas de interés en el corto plazo. Sin embargo, trató de tener cuidado en no evidenciar ante los mercados que el FED no está ganado la batalla en su lucha contra la inflación.

"Es muy temprano para hablar sobre una pausa en los aumentos de las tasas de interés. No es algo en lo que estemos pensando y realmente no es una conversación para tener ahora. Tenemos mucho camino por recorrer", dijo Powell en rueda de prensa con los medios

Pero además, Powell comentó que los datos económicos, desde su última reunión de política, incluida la alta inflación y las lecturas del mercado laboral, indican que el nivel final de las tasas de interés será mayor a lo esperado.

La Fed sube los tipos de interés 0,75 puntos. El anuncio deja el precio oficial del dinero entre el 3,75 y el 4%, su nivel más elevado desde 2008 https://t.co/EQtoJVjfoT

— EL MUNDO (@elmundoes) November 2, 2022

Entre líneas: interpretando el mensaje

En este sentido, Powell indicó que: "para ser claros, el tema de cuándo moderar el ritmo de los aumentos ahora es mucho menos importante que la cuestión de cuánto subir las tasas y cuánto tiempo mantener la política monetaria restrictiva".

En medio de este panorama, los mercados financieros supieron interpretar el mensaje. Pues las acciones subieron inicialmente, cuando se publicó la declaración de política. Aunque las ganancias se desvanecieron, a medida que avanzaba la rueda de prensa. En efecto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años cayó inicialmente. Sin embargo, se recuperó violentamente cuando Powell comenzó a hablar.

Este año el FED ha endurecido la política monetaria más agresivamente, que en cuatro décadas. Esto generó una venta masiva en Wall Street y una elevación en las tasas de las hipotecas de viviendas y otras modalidades de crédito.

Su objetivo es reducir la inflación desde sus abrasadores niveles recientes, incluido un aumento del 8,2% en el índice de precios al consumidor, en los últimos 12 meses.

– La Fed sube los tipos de interés al 4%, el nivel más alto desde el 2008 https://t.co/n7CxrNRP2I

— Amilcar Ferreira (@amifera) November 3, 2022

La política monetaria se comporta con lentitud

Hasta el momento, las acciones tomadas han frenado la actividad en la vivienda y algunos otros sectores. Pero el mercado laboral y la demanda de los consumidores se han mantenido firme.

Sin embargo, la política monetaria funciona con lentitud, a destiempo, por lo que es posible que los efectos completos de los últimos ocho meses de aumentos de tasas no se evidencie al 100 por ciento sino hasta 2023, año para el cual varios economistas vaticinan una recesión.

Powell reconoció que las probabilidades de un aterrizaje suave, es decir, que se evite una recesión, se han reducido. Sin embargo, todavía es posible que suceda.

Adicionalmente, Powell indicó que: "el panorama de la inflación se ha vuelto cada vez más desafiante en el transcurso del año, sin lugar a dudas. Eso significa que tenemos que tener una política más restrictiva y eso estrecha el camino hacia un aterrizaje suave".

La FED sube los tipos de interés para luchar contra la inflación mientras los gobiernos liberan estímulos fiscales para compensar el impacto de la inflación que ambos crearon.

Así estamos. pic.twitter.com/17eZb515Kw

— Antonio Valdez (@antoniovaldezEC) October 25, 2022

Lo que viene

El nuevo léxico en la declaración de política es un reconocimiento de que el Banco Central ya ha hecho lo propio, para endurecer la política monetaria. Una señal de que se calibrarán los movimientos futuros, para reflejar que ya se ha hecho mucho y que todavía está repercutiendo sobre la economía.

Eso podría significar ir con un aumento de la tasa de apenas 0,5 puntos porcentuales en diciembre, dependiendo de lo que suceda con los datos económicos, desde hoy hasta final de año. Por cierto, la decisión de subir la tasa el miércoles fue unánime.

Video cortesía NTN24
Tags: EconomíaEEUUFEDinflaciónJerome Powelltasas de interés
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
Biden: "compatriotas, nos enfrentamos a un momento decisivo, un punto de inflexión en el que debemos hablar con una voz unificada abrumadora".

Joe Biden advierte con dramatismo que la democracia está bajo amenaza

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.