martes 5 agosto 2025 / 10:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El FMI prevé una recesión del 9,4% en Latinoamérica y el Caribe por la pandemia

D P Por D P
24/06/2020
en Latinoamérica
El FMI prevé una recesión del 9,4% en Latinoamérica y el Caribe por la pandemia

People wearing protective masks stand in line outside a shopping mall after President Nicolas Maduro's government decided to ease the lockdown due to the coronavirus disease (COVID-19), in Caracas, Venezuela June 16, 2020. Picture taken June 16, 2020. REUTERS/Manaure Quintero

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó el miércoles 24 de junio del 2020 una recesión más aguda para los países de América Latina y el Caribe que la estimada anteriormente por la pandemia, con una contracción del PIB regional de 9,4% frente al 4,2% previsto en abril.

El Político

“En América Latina, donde la mayoría de los países aún bregan por contener las infecciones, se proyecta que las dos economías más grandes, Brasil y México, se contraerán en un 9,1% y 10,5%, respectivamente, en 2020”, dijo el FMI al divulgar este miércoles una actualización de sus Perspectivas de la economía mundial (WEO por su sigla en inglés).

Pandemia golpeará duramente la economía global con una contracción de 4,9% El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la crisis económica generada por efectos del covid-19 no tiene parangón y que la recuperación todavía es incierta, por lo que recortó fuertemente sus previsiones de abril a una contracción de la economía global de 4,9% en 2020.

La “profunda contracción” – más aguda que la primera estimación de una caída del PIB de un 3% este año hecha en abril – está marcada por una “incertidumbre generalizada”, debido a que todavía se desconoce la magnitud y la duración del golpe por la pandemia del coronavirus que ha dejado 472 000 muertos en todo el mundo.

“La pandemia del covid-19 tuvo un impacto más negativo en la actividad en la primera mitad de 2020 y se proyecta que la recuperación sea más gradual de lo que habíamos pronosticado”, indicó la entidad multilateral en su informe.

El FMI destacó que un componente importante de la crisis es una contracción “profunda y sincronizada” que afecta a las economías avanzadas.

En 2020 este parón generará una caída del PIB de 8% en Estados Unidos, del 10,2% en el Reino Unido, una contracción de 7,8% en Alemania, de 12,5% en Francia y de 12,8% en Italia.

Después de presentar hoy los datos generales, el FMI dará a conocer este viernes una radiografía más completa de la situación macroeconómica de Latinoamérica, cuando publique sus pronósticos para otros países de la región.

En su último estudio, en abril, el Fondo explicó que el territorio del sur del continente se verá afectado este año por el “aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación” del coronavirus, que está provocando un “grave efecto” en la actividad económica de todos los países latinoamericanos y a nivel mundial.

El FMI subrayó entonces que la prioridad “inmediata” era contener las consecuencias del brote del COVID-19 con medidas como aumentar el gasto público en atención médica para fortalecer la capacidad y los recursos del sector sanitario.

Fuente: La Patilla

Tags: CoronavirusFMILatinoaméricapandemiaRecesión
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

17/04/2025
Proximo Post
¿Reina Isabel II prepara su abdicación al Trono?

¿Reina Isabel II prepara su abdicación al Trono?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.