La frontera que separa a Israel y Líbano se calienta poco a poco. Desde el inicio de la guerra entre hebreos y el grupo terrorista Hamás, el ejército israelí ha evacuado un gran número de ciudadanos que habitan cerca de la línea fronteriza.
El Político
Israel teme una escalada en la zona que podría abrir un segundo frente en el conflicto israelí-palestino con uno de sus más grandes enemigos: Hezbolá.

La organización libanesa pidió "un día de ira sin precedentes" contra Israel tras acusar al país de estar detrás del ataque a un hospital en Gaza, un hecho que se demostró fue la Yihad Islámica Palestina que lanzó este ataque, considerado como el más mortífero en lo que va del conflicto entre Israel y Hamás.
Una organización poderosa que pone en vilo la seguridad de Israel y el Mundo
Desde su creación, Hezbolá ha sido acusado de llevar a cabo una serie de atentados contra objetivos judíos e israelíes. Está designada como organización terrorista por Estados Unidos, Israel y otros países de la Liga Árabe. De igual forma, su brazo militar figura en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE).

Es considerada por los expertos como la fuerza militar no estatal más poderosa del mundo. Es un partido político islamita respaldado por Irán que ejerce gran poder en Líbano. También ha ganado influencia en el sistema político del país de forma gradual, hasta tener el poder de veto en el gabinete.
Aunque muchos libaneses han asegurado que el grupo terrorista ejerce una gran amenaza para la estabilidad libanesa y de los países del Medio Oriente, poco ha funcionado.

Equipamiento superior a Hamás
En los últimos años Hezbolá surgió como una fuerza potente en Medio Oriente, el cual alberga un arsenal diverso y multifacético de capacidades militares que superan con creces las de Hamás.
En el año 2021, el grupo afirmó tener entre sus filas a más de 100.000 combatientes activos, aunque la inteligencia de Israel ha confirmado que es la mitad.
El Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS) de Israel ha asegurado que el grupo cuenta con al menos 200.000 cohetes y misiles, incluidos cohetes de precisión. Además, de una gran gama de sistemas antitanques y antiaéreos, flotas de drones, tanques y vehículos blindados.
La abrumadora mayoría del equipo militar de Hezbolá es de fabricación soviética o iraní, y el grupo ha comprado o recibido donaciones de armas y municiones de sus patrocinadores iraníes o del gobierno de Bashar al-Assad en Siria. Tanto Irán como Siria han demostrado ser fuentes clave de apoyo financiero y material, considerando a Hezbolá como un aliado estratégico y un instrumento de influencia en la región.