viernes 9 mayo 2025 / 6:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El Grupo de Lima se fortalece con la incorporación de cuatro nuevos países e insiste en elecciones presidenciales en Venezuela

RO Por RO
21/02/2020
en Destacada, Venezuela
El Grupo de Lima se fortalece con la incorporación de cuatro nuevos países e insiste en elecciones presidenciales en Venezuela

A la reunión de Ottawa asisten los ministros de los 15 miembros actuales del grupo, así como dos países observadores: República Dominicana y Ecuador. Es también la primera a la que asisten dos nuevos miembros del grupo, Bolivia y Haití.

El Político

En la apertura de la reunión, el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Francois-Philippe Champagne, que preside el encuentro junto con el canciller peruano, Gustavo Meza-Cuadra, insistió en que el Grupo de Lima considera al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como ilegítimo y reclamó nuevas elecciones en el país.

El canciller Champagne, de Canadá es aliado del Presidente interino Juan Guaidó

"Crisis de Venezuela sigue agravándose”

Canadá ha adoptado una oposición frontal al régimen de Maduro, a quien se niega a reconocer, y considera al líder opositor Juan Guaidó como el presidente encargado de Venezuela hasta la celebración de elecciones presidenciales.

"La crisis de Venezuela sigue agravándose. Casi cinco millones de venezolanos han tenido que huir del país por el colapso económico y por que el régimen viola diariamente sus derechos democráticos", afirmó Champagne. "Hemos sido la voz líder en la región que presiona para lograr el cambio. Necesitamos seguir siéndolo. El mundo nos mira y espera liderazgo de cada uno de nosotros", añadió el ministro canadiense que culpó del "sufrimiento humano, la destrucción medioambiental y el colapso económico" en Venezuela a "la dictadura de Maduro".

Por su parte, el canciller peruano afirmó que "no es normal que un país tenga cinco millones de personas huidos" y que es urgente "encontrar una pronta salida a la situación que viven día a día los venezolanos".

"Para este fin reiteramos que la única forma de restaurar la democracia y superar la crisis en Venezuela es la pronta realización de elecciones presidenciales y parlamentarias incluyentes, libres, justas, transparentes", añadió el canciller peruano.

A la reunión de Ottawa asisten los titulares de Exteriores de Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, así como un representante del líder opositor venezolano, Juan Guaidó, además de Ecuador y República Dominicana en calidad de observadores.

os 18 representantes ministeriales en el encuentro en Gatineau, frente a Ottawa, afirman que para que esto ocurra es necesario que se incluya ¨un Consejo Nacional Electoral independiente, un Tribunal Supremo imparcial, apoyo y observación internacional, la plena libertad de prensa y la participación política de todos los venezolanos¨.

“Hoy todos los cancilleres del Grupo de Lima dejaron claro que las parlamentarias solas son un problema y que lo necesario en este momento son unas elecciones presidenciales libres. Esto debe permitir que el pueblo venezolano se exprese y decida su futuro”, indicó en un comunicado Julio Borges, comisionado presidencial del gobierno interino de Juan Guaidó, quien participó en este encuentro ministerial.

Adicionalmente, los países del Grupo de Lima hicieron un llamado a la comunidad internacional para que se una a ellos en el apoyo a un futuro democrático para Venezuela.

¨El mundo necesita unirse para detener la tragedia humana en Venezuela¨, concluye el comunicado emitido tras la reunión que se desarrolló en el Museo Canadiense de la Historia en Gatineau.

En ese mismo documento el Grupo anunció que en los próximos días y semanas, sus representantes ¨participarán en un período de activación para acelerar el proceso de cambio en Venezuela

Foto: cortesía cancillería Costa Rica, información VOA, Deutche VVelle

Tags: canciller champagneGrupo de LimaGuaido
Newsletter


Contenido relacionado

La minería ilegal en Venezuela es controlada por militares y pranes

Régimen de Maduro vuelve a reclamar oro depositado en el Reino Unido alegando que Guaidó ya no es presidente encargado

24/05/2023
Guaidó recibió apoyo de altos funcionarios de la Casa Blanca

Guaidó recibió apoyo de altos funcionarios de la Casa Blanca

06/05/2023
Luis Almagro

Luis Almagro agradeció a Guaidó ‘por todo lo que ha hecho contra la dictadura’

02/05/2023
Pronunciamiento del Departamento del Tesoro, brinda respaldo a Juan Guaidó, en momentos que es rechazado por los propios opositores.

Departamento del Tesoro de EEUU permitirá que parlamento opositor decida sobre acuerdos de deuda

02/05/2023
¿La guerra en Ucrania consolidó a Maduro como hombre fuerte de Venezuela?

Las sanciones a Venezuela dieron paso a un capitalismo autoritario

09/05/2023
La Embajada de Venezuela en EEUU anuncia el cese de sus funciones

Juan Guaidó sigue apostando a la unidad: "Carta Interamericana de Derechos Humanos es pura poesía"

28/04/2023
Proximo Post
¿ Posibles asesinos colectivos en  youtube?Urge cambiar los protocolos de inteligencia   para detectar violentos

¿ Posibles asesinos colectivos en youtube?Urge cambiar los protocolos de inteligencia para detectar violentos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.