El Kremlin aseguró hoy que no considera un ultimátum la amenaza de Estados Unidos de abandonar las negociaciones sobre Ucrania si no hay progresos en los próximos días.
«No (…) Continuamos los contactos con Estados Unidos», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en respuesta a la pregunta sobre si Rusia considera un ultimátum la advertencia de la Casa Blanca.
Peskov añadió que «EE.UU. continúa sus esfuerzos mediadores y, sin lugar a dudas, saludamos esos esfuerzos».
«En torno al arreglo existen muchos matices que hay que abordar y es necesario acercar posiciones. El trabajo continúa», afirmó.
El portavoz añadió que, por el momento, no hay contactos ni con los europeos ni con los ucranianos, aunque subrayó que el presidente ruso, Vladímir «Putin se mantiene abierto a tales contactos en aras de un arreglo».
JD Vance: la propuesta de EE.UU. exige cesión de territorios
El vicepresidente de EE.UU. JD Vance y su mujer, a su llegada a Nueva Delhi el lunes, 21 de abril. EFE/EPA/Ministerio de Exteriores indio
Sin embargo desde la India, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, ha reiterado que el acuerdo de paz propuesto por su país a Rusia y Ucrania se basa en la aceptación de concesiones territoriales por parte de ambas naciones y que si la rechazan, Washington no seguirá con las negociaciones.
«Hemos presentado una propuesta muy explícita tanto a rusos como a ucranianos, y ha llegado el momento de que la acepten o de que Estados Unidos se retire de este proceso», manifestó el vicepresidente estadounidense a la prensa en el aeropuerto de la ciudad india de Agra, tras una visita al Taj Mahal.
Vance explicó que esta «propuesta muy explícita» plantea un camino a seguir en el que cada bando renunciaría a una porción del territorio que actualmente controlan.
Según informó este miércoles Axios, la oferta que Estados Unidos ha presentado para alcanzar la paz en Ucrania incluiría el reconocimiento estadounidense de Crimea como parte de Rusia y el reconocimiento tácito del control ruso sobre la mayoría de las áreas ocupadas desde el inicio de la guerra en 2022.
El medio estadounidense, citando fuentes familiarizadas con la propuesta, indica que Estados Unidos espera una respuesta de Ucrania a esta oferta durante el día de hoy.
El documento de una página que Estados Unidos entregó a funcionarios ucranianos en París la semana pasada se describe como la «oferta final» del presidente Donald Trump.
Reuniones pendientes
Mientras, con respecto a la reunión de Londres, donde se suspendió la cita de hoy a nivel de jefes de diplomacia al cancelar su presencia el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que, «por lo que sabemos, por ahora no han logrado acercar algunas posturas».
Peskov también dejó en el aire la visita del emisario de EEUU, Steve Witkoff, que el Kremlin aseguró el martes que tendría lugar esta misma semana.
«Si tiene lugar, les informaremos. Por ahora no puedo decir nada concreto sobre este asunto. Ahora, la situación es bastante cambiante, por lo que las cosas cambian muy rápido», dijo.
El jefe del Kremlin recibió el pasado 11 de abril a Witkoff en San Petersburgo, en su tercera reunión en el plazo de tres meses.