jueves 14 agosto 2025 / 1:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El legado liberal de Carlos Menem, quien murió a los 90 años en Argentina

J M Por J M
16/02/2021
en Argentina, Latinoamérica
El legado liberal de Carlos Menem, quien murió a los 90 años en Argentina

El carismático Carlos Menem, fallecido este domingo en Buenos Aires a los 90 años, gobernó Argentina durante 10 años en la década de 1990 como un líder peronista de ideario liberal y estilo estridente, en contraste con el bajo perfil de sus últimos años de senador.

El Político

El 13 de junio de 2020, en medio de la cuarentena por coronavirus, fue hospitalizado en Buenos Aires por una neumonía complicada con antecedentes cardíacos.

A partir de entonces, sus internaciones se hicieron cada vez más frecuentes, por diversas dolencias. “Tenía un carisma enorme”, evocó este domingo el presidente Fernández, reportó El Espectador.

Menem mandó entre 1989 y 1999

Presidente entre 1989 y 1999, ‘El Turco’ amaba el lujo, las mujeres, la práctica de deportes, el manejo de autos Ferrari, los relojes y el vino espumante.

Su ideario privatizador y liberal lo hizo el niño mimado del Fondo Monetario Internacional, los inversionistas de Wall Street, los republicanos de Estados Unidos y el foro empresarial de Davos.

Con sus icónicas patillas y su alto perfil, Menem enfrentó la hiperinflación y el estallido social que habían llevado a Raúl Alfonsín (1983-1989) a adelantar varios meses los comicios y el traspaso del mando.

Menem se postuló nuevamente a la presidencia en 2003 y ganó la primera vuelta electoral con 24% de los votos, frente al 22% del también peronista Néstor Kirchner. Sin embargo declinó participar en el balotaje porque temía un alud de votos para su rival, finalmente consagrado.

Cicatrices políticas de Menem

Menem impulsó la reforma de la Constitución en 1994, que introdujo la reelección presidencial inmediata, además de suprimir el requisito de profesar la religión católica a quien ejerza la jefatura del Estado.

También indultó a los máximos responsables de la última dictadura (1976-1983) que habían sido procesados y a miembros de organizaciones guerrilleras.

Controvertida fue así su gestión de la economía, con una gran apertura comercial y un intenso proceso de privatizaciones de empresas estatales: para derrotar la inflación, algo que logró, en 1991 implantó el “uno a uno” que mantuvo durante más de una década la paridad entre el peso y el dólar.

Un modelo que funcionó durante su primer mandato y convirtió a los 90 en una época de euforia, pero en el segundo -tras su reelección en 1995- empezó a mostrar desequilibrios y acabó explotando y sentando las bases, según algunos analistas, de la crisis del ‘corralito’ desatada en 2001, durante el mandato del conservador Fernando de la Rúa.

Farándula y divorcio

En los 1990, época de su apogeo, Menem fue artífice de un modo de socializar bautizado como ‘pizza con champagne’, con la que se identificó al “nuevo rico”.

La residencia presidencial se abrió a la farándula y Menem recibió a la brasileña Xuxa, la modelo alemana Claudia Schiffer, los británicos Rolling Stones; el mexicano Luis Miguel y los estadounidenses Michael Jackson y Madonna, entre otros.

Pero la misma residencia se cerró para su propia esposa, Zulema Yoma; a la que echó en 1990. Años más tarde, se casó con la ex Miss Universo chilena Cecilia Bolocco, con quien tuvo a su hijo Máximo; Con Yoma tuvo a Zulemita y Carlos, éste último muerto en un accidente de helicóptero nunca aclarado.

También fue padre de Carlos Nair Menem Meza. “Mucha gente lo quería mucho a mi papá. Fue un gran hombre. Se podría o no estar de acuerdo con sus políticas pero fue una gran persona; un gran amigo”, dijo Zulemita a las puertas de la clínica.

Su despedida

La capilla ardiente con los restos del expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) se instaló en el Senado de la Nación, luego de que el féretro llegará al Congreso; donde fue recibido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su familia.

“Va a descansar en el cementerio islámico con mi hermano, a pesar de que él profesaba la religión católica, para estar con mi hermano”; dijo su hija Zulemita Menem.

La despedida del expresidente se realizará a puertas abiertas para el público en el salón Azul del Senado de la Nación y se extenderá hasta mañana lunes, según fuentes oficiales.

Su cuerpo será inhumado en el cementerio islámico de la provincia de Buenos Aires; donde reposan los restos del hijo mayor del político, Carlos Menem Jr, a pesar de que Menem profesaba la religión católica; según confirmó su hija Zulemita hoy en la puerta del sanatorio donde falleció el ex mandatario.

Tags: 90 añosArgentinaCarlos Menemlegadoliberalmurió
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Proximo Post
¿Cómo van los contagios y la vacunación en EEUU?

¿Cómo van los contagios y la vacunación en EEUU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.