sábado 2 agosto 2025 / 0:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El mayor parque natural de Colombia le dice adiós a la coca

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/07/2017
en Colombia
El mayor parque natural de Colombia le dice adiós a la coca

El Parque Natural de la Serranía de Chiribiquete, considerado el mayor de Colombia, fue declarado este sábado 22 de julio libre de cultivos ilícitos por el presidente, Juan Manuel Santos, que señaló que a final de año no habrá sembrados de coca en ningún espacio protegido del país.

636363656058767365w

"Una de las formas de preservar los Parques Nacionales es erradicar los cultivos de coca. El país el año pasado sufrió un aumento en los cultivos del 50 %, que en los parques fue de más del 100 %. Tenemos un plan para disminuir este fenómeno en todo el país y específicamente en los parques nacionales. Al terminar el año todos ellos estarán libres de coca", resaltó el mandatario.

636363655299973637w

Asimismo, el presidente recordó que su Gobierno tiene un programa para erradicar 50.000 hectáreas de cultivo de forma "forzosa" y otras 50.000 a través de la sustitución voluntaria con la colaboración de las familias cocaleras.

La comitiva presidencial llegó en helicóptero a un mirador natural donde Santos entregó una llave simbólica al líder indígena Luis Alberto Fiagama, presidente de la Asociación de Cabildos Indígenas del Bajo Caquetá, al que encargó la labor de velar por la protección de este paraje que acoge ecosistemas amazónicos y andinos.

636363654615904867w

Fuentes militares explicaron a Efe que un batallón de 350 uniformados de la fuerza de tarea conjunta "Omega" es el responsables de garantizar la seguridad de la zona, luchando contra el narcotráfico, los grupos criminales y las agresiones al ecosistema.

EFE

Tags: cocaColombiaSerranía de Chiribiquete
Newsletter


Contenido relacionado

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Proximo Post
Declaran "emergencia sanitaria" en Colombia por fiebre aftosa

Detectan nuevos contagios de fiebre aftosa en frontera colombo-venezolana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.