viernes 23 mayo 2025 / 7:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿El metaverso cambiará la relación entre influencers y redes sociales?

G M Por G M
04/08/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
El metaverso se hace cada vez más atractivo para los influencers.

El metaverso se hace cada vez más atractivo para los influencers.

En la era del metaverso, las redes sociales deberán irse adaptando a una nueva realidad digital, donde los influencers ahora son dueños.

El Político

Los influencers han ganado mucho dinero para las plataformas de redes sociales y montones más pequeños para ellos mismos.

Contenidos relacionados

  1. Al presidente Pedro Castillo le dieron un ¡NO! rotundo.
    Congreso negó permiso a Pedro Castillo para asistir a investidura de Gustavo Petro
  2. Colombia reabriría los consulados en Venezuela, pero no todos.
    Gobierno de Petro reabrirá consulados colombianos en Venezuela
  3. En Cuba, la producción de tabaco ha disminuido considerablemente.
    Industria tabacalera cubana enfrenta fuerte desabastecimiento
  4. Informe OIT: Más de 50 millones de personas viven en condiciones de esclavitud
  5. ¿Está lista Venezuela para reapertura de frontera con Colombia?
  6. La libertad de expresión y la censura, son dos extremos de la balanza, donde se apoya la democracia.
    ¿Podría la libertad de expresión paradójicamente atentar contra la democracia?
  7. La infección de rebote, es como un falso positivo, generado por el sistema de defensas del organismo.
    ¿Qué es la infección de rebote de la Covid 19?

Al tiempo que enfrentan el riesgo de que, en cualquier momento —y sin previo aviso— redes como YouTube, TikTok o Facebook puedan eliminar sus cuentas y acabar con su negocio.

Sin embargo, gracias al metaverso, los creadores de contenido pueden poseer sus propios bienes raíces digitales.

Obteniendo allí muchos más ingresos y eliminando el riesgo de un desalojo imprevisto.

WeWay: El primer ecosistema con una economía dirigida por influencers y fans en el metaverso #NFT #Metaverso #Criptomonedas #WWY https://t.co/KiC8A5GhIe

— Criptomonedas.EU (@CriptomonedasEu) June 30, 2022

Redes Sociales en alerta

Si bien es mejor para los influencers, son malas noticias para las plataformas de redes sociales, que pierden poder de decisión la acción.

En resumen, los influencers están pasando de ser inquilinos digitales a propietarios digitales.

Las personas cambian sus perspectivas cuando pasan de ser inquilinos a ser propietarios de viviendas. Igual, los nuevos propietarios digitales comienzan a verse a sí mismos de manera diferente.

Más independientes y menos tolerantes con las restricciones impuestas por terceros.

Con la ayuda de la IA los influencers digitales ??‍???‍? serán los representantes de las marcas en el metaverso ? ?

Conoce a Ana Del Real y todo sobre las tendencias de humanos digitales en el #Queretaverso del 3 al 5 de agosto, en el Querétaro Centro de Congresos. pic.twitter.com/DXITS4qSqL

— RODRIGO RUIZ BALLESTEROS (@rzballesteros) July 8, 2022

La fiebre de la tierra digital

Los bienes raíces digitales, o derechos de tierras digitales, aumentaron en 2021. Sandbox, la empresa líder de este sector, tuvo aproximadamente 65.000 transacciones y 350 millones de dólares en 2021.

Esto según el Centro de Finanzas, Tecnología y Emprendimiento. Además, las nuevas empresas del metaverso están recibiendo millones de dólares en inversiones. Como el recibo más reciente de Everyrealm de 60 millones de dólares.

Gran parte de los comercios inmobiliarios digitales se han dedicado a los juegos, la moda y otras actividades de ocio.

Los #influencers han ganado mucho dinero para las plataformas de redes sociales y montones más pequeños para ellos mismos, al tiempo que enfrentan el riesgo de perder sus cuentas. Sin embargo, el #metaverso podría ser una gran oportunidad para ellos.https://t.co/4Y3hQEOQCp pic.twitter.com/oszOHgldTX

— Forbes Ecuador (@forbesecuador) August 2, 2022

Celebridades en el metaverso

Cantantes pop como Ariana Grande y Justin Bieber se han presentado en escenarios virtuales.

Estos metaversos ofrecen realidades virtuales completamente simuladas, donde las personas pueden recorrer, comprar y vender Token no fungible – NFT de muchos productos y servicios que tienen contrapartes físicas.

Sin embargo, hay muchos más casos de uso que ofrece el metaverso para la economía creativa y el desarrollo económico.

Para los creadores de contenido, desde artistas digitales hasta blogueros, la propiedad digital ha cambiado las reglas del juego.

“Estamos entrando en una ‘era Web2.5’ en la que los creadores de contenido se han beneficiado del auge de las redes sociales. Pero todo lo que han creado es propiedad de grupos centralizados. Ahora, están empezando a ser dueños del proceso de principio a fin. He visto a algunos de estos creadores tener mucho éxito. Eso está inspirando a una nueva generación de creadores”, dice Avery Akkineni, presidente de Vayner3.

#Web3 #NFT #RealidadAumentada #RealidadVirtual
Cómo los #Influencers están cambiando las tornas en #YouTube, #Facebook y otras #RedesSociales. Ahora, gracias al #Metaverso, los creadores de contenido pueden poseer sus propios bienes raíces digitales. https://t.co/piqC5mLy4v

— Publi AR ? (@Publi_AR) July 25, 2022

Menos intermediarios

Los NFT están empoderando a muchos artistas para que se apropien de su trabajo. Reduciendo así el desperdicio que históricamente provenía de todos los intermediarios.

En el futuro, Akkineni predice que veremos la "historia de dos metaversos", donde los creadores de contenido continúan expandiendo sus medios en las principales plataformas centralizadas. Y, quizás simultáneamente, construyen comunidades descentralizadas adicionales.

"Veremos movimientos técnicos audaces allí. Y ellos, los creadores de contenido, tendrán que cumplir con las mismas leyes. Ambos lados van a converger en el medio", dijo Akkineni.

En espacios de metaverso, ya sea realidad virtual completa o incluso realidad aumentada, los NFT están preparados para desempeñar un papel importante en la concesión de licencias de contenido.

Interesante #EnITNews :

Planeta Formación y Universidades analiza: ¿Qué les depara a los negocios el metaverso?, los detalles en https://t.co/96mTnizvhJ, y otras informaciones en https://t.co/PAxnsjtsFT

Sigan @ITNEWSLAT pic.twitter.com/iTFIpS7qRC

— Edgar Rincon Molina Tecnología Noticias (@erinconm) May 11, 2022

La educación también
está lista para la interrupción

Los factores psicológicos, especialmente el miedo y la ansiedad que pueden surgir al aventurarse en nuevas áreas, son a menudo las mayores barreras para la mejora de las habilidades.

Mediante el uso de herramientas de realidad virtual o aumentada, las instituciones educativas pueden secuenciar diferentes niveles de práctica y dificultad. “El aprendizaje duradero requiere la incorporación de dificultades deseables en el entrenamiento. Es decir, hacer que las cosas sean difíciles para uno mismo. Pero en el buen sentido”, dice Elizabeth Ligon Bjork, doctora y profesora de psicología en la Universidad de California en Los Ángeles UCLA.

Las UNIVERSIDADES entran al METAVERSO

Mira el video completo aquí: https://t.co/UijCFmF5sZ#Jorgelerdodetejada #Jorgeldtejada #Futurista #Futuro #Tendencias2022 #FuturoExponencial #Conferencista #Conferencia #Tecnología #Sorprendente #Nuevo pic.twitter.com/7op1Zc0WLf

— Jorge Lerdo de Tejada (@jorgeldtejada) April 21, 2022

Universidades quieren aprender
y enseñar sobre el metaverso

Esto también es cierto en el caso de los altos ejecutivos. “Las personas apasionadas de estas maneras aprenden mucho más rápido que aquellas que están motivadas por el miedo”, según John Hagel III, ex copresidente del Center for the Edge de Deloitte LLP.

Naturalmente, las universidades están explorando cómo aprovechar el metaverso, especialmente la realidad aumentada.

Sobre todo para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes. Por ejemplo, la Universidad Estatal de Arizona lanzó Dreamscape Immersive formalmente en 2022.

“Siempre hemos sabido que existe un gran potencial para desbloquear nuevos ámbitos de aprendizaje para los estudiantes al fusionar la realidad virtual. Y todo lo que potencia educativa y socialmente, con experiencias educativas avanzadas y adaptativas”, explica Michael Crow, presidente de la Universidad Estatal de Arizona.

Los derechos digitales sobre la tierra también representan una oportunidad para el desarrollo económico y el empoderamiento de las mujeres.

“Aproximadamente la mitad de las mujeres en el África subsahariana se sienten inseguras acerca de su tierra y propiedad. Sobre todo cuando se enfrentan a la perspectiva de enviudar o divorciarse”, apunta el Informe comparativo global de Prindex de 2020.

De aquellos entre 18 y 24 años, el 24% también se sentía inseguro sobre sus derechos de propiedad.

El metaverso se considera el «sucesor» de internet o web3, pero su implementación aún sigue siendo una incógnita para todas las marcas del sector. https://t.co/LA2YkNdfAu

— Seo Contenidos (@seo_contenidos) July 26, 2022

Una receta para el desastre

Los derechos de propiedad son una parte integral del crecimiento económico, según los profesores Simon Johnson y Daron Acemoglu.

Los derechos de propiedad son una condición previa, para la actividad económica. Porque restringen el “comportamiento arbitrario y la expropiación por parte del estado y las élites”.

Sin embargo, Web3 ha creado nuevas herramientas para identificar y medir los derechos de propiedad. Que se corresponden con las estructuras físicas de la tierra.

Han surgido algunas empresas para crear registros digitales para que las instituciones financieras administren registros de tierras garantizados.

Eso permite a las instituciones rastrear digitalmente el historial de propiedad, los atributos de la parcela de tierra. Y más entre las partes interesadas y a lo largo del tiempo.

Video cortesía elDialcom1

Derechos de propiedad

Los derechos de propiedad en el metaverso “pueden superar los problemas del pluralismo legal que vemos en África. Esto al escribir las reglas de los derechos/transacciones directamente en la estructura del mundo virtual. Y hacer que todos los contratos sean transparentes e inteligentes. Lo mismo para las cuestiones de ejecución que debería ser automática y rápida en el metaverso, suponiendo que los contratos estén completamente especificados”, explica Malcolm Childress, director ejecutivo de Global Land Alliance.

Las nuevas viudas a menudo son robadas por miembros de la familia que ven la oportunidad de apoderarse de los bienes.

Es cierto que "los pioneros con capital de desarrollo, habilidades tecnológicas y conocimiento interno dominarán", por lo que se requiere precaución, añade Childress.

BenBen es una empresa que trabaja con actores del mercado de la tierra. Para construir infraestructuras digitales personalizadas, con la cuales facilitar las transacciones basadas en la tierra.  Esto en un entorno confiable y transparente.

“La economía de la tierra del metaverso nos da una imagen clara de lo que nos gustaría lograr en el mundo real”, apunta Emmanuel Noah, fundador de BenBen".

“Los participantes tienen información casi perfecta sobre el comprador, el vendedor, el historial de precios y el historial de propiedad, un atributo que BenBen está creando activamente en los mercados de tierras del mundo real".

"A medida que comenzamos a superponer activos digitales sobre entornos del mundo real, también se nos presenta la oportunidad de explorar hasta qué punto las reglas tradicionales de administración de tierras pueden importarse y aplicarse dentro del ámbito de la propiedad de la Web3”.

La pieza digital como propiedad es la llave que abrió las puertas del metaverso a un mundo diverso de negocios y empresas. #Web3 @margeneslabs pic.twitter.com/fJyQ4x4XtH

— MARGENES (@margenesltda) August 4, 2022

Derechos digitales

Pero los derechos digitales sobre la tierra son solo una pieza del rompecabezas y no se juntan de la noche a la mañana.

“Tienes que trabajar en la transformación digital. Algo así como un estilo de vida de leyes de ‘conoce a tu cliente’. Donde los usuarios aprenden sobre sus datos, cómo ahorrar dinero, obtener una mejor educación, etc., el activo digital, sino también operar dentro del marco adecuado de gobernanza y transformación digital”, aclara Troy Stremler, CEO de Newdea.

Las aplicaciones de metaverso para la moda y los juegos pueden ser algunos de los ejemplos más llamativos que llaman la atención del público.

Cada vez está más claro que los derechos de tierras digitales también tienen una amplia gama de aplicaciones.

Que mejoran el valor, tanto para los creadores de contenido, como para los proveedores de servicios educativos.

Con información de Forbes

Video cortesía DW Español
Tags: bienes raíces digitalesInfluencersMetaversorealidad virtualWeb 2.5
Newsletter


Contenido relacionado

¿A qué sociedad aspiramos? 

¿A qué sociedad aspiramos? 

06/01/2024
¿Conoces el origen no humano de la vida? Esto es lo que dice la Física sobre la realidad simulada

¿Conoces el origen no humano de la vida? Esto es lo que dice la Física sobre la realidad simulada

16/10/2023
El supuesto espionaje por parte de TikTok se ha denunciado en varias oportunidades.

TikTok usa influencers para mover su causa ante interpelación legislativa en EEUU

24/03/2023
Facebook:Todo lo que debes saber del Metaverso

La eficiencia no es conocida en Meta: Zuckerberg despedirá 10.000 empleados y congela 5.000 vacantes

15/03/2023
En el presente es común contratar a periodistas para que asumen un rol de influencers.

Influencers mercenarios: ¿Qué papel juegan en la política de nuestros días?

18/02/2023
Bill Gates crea fondo de inversión de 1.000 millones contra cambio climático

Bill Gates: "Inteligencia Artificial es el avance más importante en el mundo tecnológico"

17/01/2023
Proximo Post
Blinken pidió a China no fabricar "una crisis” con Taiwán

Blinken pidió a China no fabricar "una crisis” con Taiwán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.