viernes 18 julio 2025 / 0:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El mundo deportivo condena a Rusia y apela a sanciones y boicots

Boicot y suspensiones contra la Federación Rusa, agresora ante Ucrania, son las palabras que más suenan en el ámbito deportivo. unido a un clamor de los deportistas de todas partes del mundo, incluido los rusos, por detener un conflicto bélico, que, no va a dejar nada positivo.

M B Por M B
24/02/2022
en Cultura, Rusia, Ucrania
El mundo deportivo condena a Rusia y apela a sanciones y boicots

La guerra entre Ucrania y Rusia es un hecho; un trágico hecho que alcanzó al mundo deportivo. Las reacciones ya están entre nosotros, más en un mundo globalizado donde las redes sociales no dan respiro a la información.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político

Boicot y suspensiones contra la Federación Rusa, agresora ante Ucrania, son las palabras que más suenan en el ámbito deportivo. unido a un clamor de los deportistas de todas partes del mundo, incluido los rusos, por detener un conflicto bélico, que, no va a dejar nada positivo.

Entre condenas, boicots y prohibiciones

Las consecuencias no paran de sucederse. A las reacciones que se acumulan por parte del mundo del deporte, se le unen hechos como el que, según informa The Sun, le podría estar sucediendo ahora mismo al magnate ruso Roman Abramovich.

El dueño del Chelsea tendría prohibida la entrada en Reino Unido por su supuesto vínculo con Vladimir Putin.

Por su parte, el Comité Olímpico Internacional (COI) en un comunicado "condenó enérgicamente la violación de la tregua olímpica por parte del Gobierno ruso."

"Tras los recientes eventos el COI está profundamente preocupado por la seguridad del Comité Olímpico en Ucrania".

La organización internacional comunicó haber establecido un grupo de trabajo para monitorear la situación y brindar asistencia humanitaria a los miembros del Comité Olímpico de Ucrania donde sea posible.

De hecho, el Comité Olímpico de Ucrania se ha valido de las palabras de la judoca Daria Bilobid para mostrarse en contra de lo que está sucediendo en estos momentos en su país.

"¡Amo a mi país, esta es mi casa, mi patria! Y quiero vivir en paz, sin guerras ni amenazas constantes". Así de firme se ha mostrado la campeona de Europa y del Mundo de judo, que incluso afirma que un tiroteo en Kiev le ha despertado esta misma mañana. "No tengo palabras, tengo mucho miedo y rezo por mi familia y mi país. Rusia empezó a bombardearnos, empezó la guerra. ¿Por qué? ¿Por qué arruinar la vida de las personas? ¡Rusia y Bielorrusia, paren!

Gran Premio de Sochi en veremos

Quizás Putin, en su megalomanía zarista, no sopesó las consecuencias totales de su acción. Pero el mundo deportivo sí, y dichas consecuencias ya son un hecho donde, la Federación Rusia ha resultado perdedora.

Aunque faltan 7 meses para la realización del Gran Premio de Rusia, a celebrarse entre el 23 y el 25 de septiembre en el autódromo de Sochi, ya un piloto, Sebastian Vettel, de la escudería Aston Martin y cuatricampeón mundial en la especialidad ha dicho que no participará en la 15ª prueba.

"Me desperté esta mañana impresionado. Es horrible. Según el calendario, tenemos una carrera en Rusia. Es un error correr allí.Creo que yo ya he tomado mi decisión. No participaré porque creo que correr en ese país está mal. Lo siento por la gente inocente que está perdiendo la vida. Les están matando por razones estúpidas y un liderazgo muy extraño y loco".

Sin embargo, la fecha, la asociación de pilotos (GPDA), no se ha pronunciado al respecto. Y hay que recordar que también hay un corredor ruso entre los 20 pilotos, Nikita Mazepin, del equipo Hass, que aunque su dueño es estadounidense, cuenta con el apoyo de patrocinantes rusos.

La Champios League cambia de sede

La sede de la final de la Champions League, que este 2022 debe realizarse en la ciudad rusa de San Petersburgo, tras los acontecimientos sucedidos, podría tener nueva sede. La UEFA está pendiente de lo que suceda y todo apunta a un cambio.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, convocó a una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo para el viernes por la mañana. Se espera que el panel acuerde trasladar el partido, informó el organismo rector del futbol europeo.

Más tarde, la UEFA compartió un comunicado de prensa en la que condenó la invasión militar rusa en Ucrania y afirmó que las decisiones relacionadas con sus torneos se relevarán este viernes.

“Como órgano rector del futbol europeo, la UEFA trabaja incansablemente para desarrollar y promover el futbol de acuerdo con valores europeos comunes, como la paz y el respeto de los derechos humanos, en el espíritu de la Carta Olímpica”, dijo.

“Seguimos firmes en nuestra solidaridad con la comunidad futbolística de Ucrania y estamos listos para extender nuestra mano al pueblo ucraniano”, agregó.

La postura de la UEFA se produjo después de que un grupo de parlamentarios europeos escribieron a la organización para pedir un cambio de sede para la final del torneo de clubes más importante del continente. También solicitaron dejar de considerar las ciudades rusas para competencias internacionales de futbol.

En marzo, Moscú tiene programado albergar la semifinal de la llave B del repechaje europeo rumbo al Mundial de Qatar 2022, que arrancará el 21 de noviembre.

Uno de los partidos será entre Suecia y República Checa, mientras que el otro será entre Rusia y Polonia.

Por otra parte, en Alemania, El Schalke acaba de anunciar que sacará a la empresa de gas rusa Garzprom de su camiseta en señal de protesta por lo que está sucediendo en Ucrania.

Deportistas rusos cuestionan decisión

De momento, no han trascendido muchos mensajes desde el bando ruso condenando el ataque que Putin a Ucrania. 

El que sí ha querido mostrar su parecer, como lleva haciendo además mucho tiempo, es Garry Kasparov. El ex campeón mundial de ajedrez, que tradicionalmente se ha mostrado beligerante con las políticas de Vladimir Putin, se ha despachado a gusto con el mandatario ruso llamándole "serpiente".

"Esta es la serpiente que el mundo libre anidó en su seno, tratando a Putin como un aliado, un igual, mientras difundía su corrupción. Ahora ataca de nuevo, demostrando que no puedes evitar luchar contra el mal, solo puedes retrasarlo mientras sube el precio. Gloria a Ucrania.", ha escrito en sus redes sociales.

Otro que se ha desmarcado es el primer futbolista internacional ruso, el delantero del Dinamo de Moscú Fedor Smolov, a través de un mensaje sencillo, directo y representativo. "No a la guerra", un corazón partido y una imagen completamente negra, algo que describe perfectamente la visión de gran parte del mundo.

Tags: COIDeportesrusiaUcraniauefaVettel
Newsletter


Contenido relacionado

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
Proximo Post
Ucrania: Biden amenaza a Putin con medidas económicas

La línea que Biden no quiere cruzar y de la que Putin saca ventaja

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.