El pueblo de Venezuela suma cada vez más apoyo en contra del régimen de Nicolás Maduro y todos sus enchufados, pues todo lo que han hecho en el país es envolverlo en miseria, escasez, hambre, delincuencia y para colmo el gobierno viola los derechos humanos de sus ciudadanos, todo con el fin de mantenerse en el poder y extraer hasta la ultima gota de los recursos para su beneficio.
Poco después el mismo Presidente del Europarlamento, Antonio Tajani, reiteró la posición del Congreso europeo sobre la crisis venezolana, asegurando que harían todo lo posible por ayudar a rescatar la democracia en Venezuela, incluyendo la posibilidad de colocar sanciones individuales a los funcionarios del Gobierno venezolano involucrados en violación de derechos humanos.
No solo Europa ha mantenido posición clara sobre la crisis en Venezuela tras la visita de la Directiva de la Asamblea Nacional en septiembre. Recientemente, Perú, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, convocó a 12 cancilleres de América Latina para abordar en la Organización de Las Naciones Unidas la crisis política, social y económica de Venezuela.
Los cancilleres invitados a este encuentro fueron Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay, que en agosto reunidos en Lima suscribieron una declaración y denunciaron el “quiebre democrático” en Venezuela. El grupo reiteró en todos sus términos la “Declaración de Lima” que los compromete a trabajar por el restablecimiento de la democracia en Venezuela.
Smolansky llegó a Noruega a denunciar golpe de Estado en Venezuela https://t.co/pmwvqs8OZ8 #ElPolitico pic.twitter.com/bEvNv3nNL7
— El Político (@elpoliticonews) September 25, 2017
Este viernes, Canadá asumió su postura ante la crisis venezolana, y tal como lo ha hecho Estados Unidos, impuso sanciones contra Nicolas Maduro, y 39 figuras claves de su régimen “para enviar un claro mensaje de que su comportamiento antidemocrático tiene consecuencias.”
El Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense expresó que las sanciones afectan a “figuras claves” del régimen de Maduro que son responsables “del deterioro de la democracia en Venezuela”.
“Sanciones contra dictadores son instrumento de defensa de DDHH (derechos humanos) y democracia en #Venezuela”, escribió el presidente de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro en su cuenta de Twitter tras conocer el comunicado de Canadá.
También el Papa Francisco en varias oportunidades se ha referido a la crisis venezolana, “falta de democracia”, dijo y resaltó la necesidad de abrir un canal humanitario en Venezuela. De hecho, su última visita a Colombia aumentó la presión internacional contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que enfrenta el rechazo interno y el de decenas de países.
Con información de Venezuela Al Día