miércoles 21 mayo 2025 / 5:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El nuevo "zar de la frontera", Tom Homan, anuncia que Chicago será el punto de partida para las deportaciones masivas

Además, Homan advirtió que cualquier persona que proteja a inmigrantes indocumentados podría enfrentarse a cargos legales

MG Por MG
13/12/2024
en Estados Unidos
El nuevo "zar de la frontera", Tom Homan, anuncia que Chicago será el punto de partida para las deportaciones masivas

Tom Homan, quien ha sido designado como zar fronterizo por el presidente electo Donald Trump, anunció que Chicago será el punto de inicio para las deportaciones masivas, en un contexto de creciente preocupación por la crisis migratoria que se ha intensificado durante la administración Biden.

Durante un evento en la ciudad, Homan describió el plan como una "operación muy específica", enfatizando que la prioridad será expulsar a aquellos individuos que sean considerados una "amenaza a la seguridad pública, amenaza a la seguridad nacional y fugitivos".

En su discurso, Homan no escatimó críticas hacia los líderes locales, señalando al gobernador de Illinois, JB Pritzker, y al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, a quienes calificó de "terribles líderes".

Les responsabilizó directamente de la crisis migratoria en la ciudad y les instó a colaborar con el nuevo gobierno federal para facilitar las deportaciones. "Si no quieren ayudar, al menos no estorben", afirmó Homan, dejando claro su descontento con la falta de cooperación.

Además, Homan advirtió que cualquier persona que proteja a inmigrantes indocumentados podría enfrentarse a cargos legales.

"Si albergas o escondes a extranjeros ilegales, serás procesado", declaró.

Medidas claras y directas

Reiteró su compromiso de "inundar" las ciudades santuario con agentes de ICE para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias. Aunque negó la existencia de un plan específico para "separar familias", no descartó que esto pudiera ocurrir en ciertas circunstancias, subrayando que "no es nuestro objetivo, pero las familias deben entender las consecuencias de violar la ley".

También mencionó que serán los tribunales quienes determinen quiénes califican legítimamente para obtener asilo.

Por su parte, el alcalde Johnson respondió a las declaraciones de Homan calificando las medidas como "racistas" y reafirmó su compromiso de proteger a las comunidades inmigrantes sin importar su condición o estatus.

"La ciudad de Chicago será un lugar seguro para todos, sin importar quién esté en la Casa Blanca", concluyó Johnson, destacando su intención de mantener un entorno acogedor para los inmigrantes en medio de estas tensiones políticas.

Tags: ChicagoDestacadoPoliticaTom Homan
Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Proximo Post
Meta dona un millón de dólares al fondo inaugural de Donald Trump

Meta dona un millón de dólares al fondo inaugural de Donald Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.