viernes 17 octubre 2025 / 3:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El País: Zapatero confunde su rol mediador y aporta un apoyo crucial al chavismo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/02/2018
en Venezuela
Zapatero sostiene reunión con Maduro y los Rodríguez en Miraflores (+Foto)

Foto Prensa Presidencial

La carta enviada por José Luis Rodríguez Zapatero a la oposición venezolana tras el fracaso de las negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro es impropia de un mediador. Porque una cosa es la frustración del que ha trabajado para acercar a las partes en conflicto y otra muy distinta cargar las culpas en solo uno de los negociadores. En el caso que nos ocupa esa falta de imparcialidad es especialmente escandalosa, con una oposición oprimida, perseguida y encarcelada frente a un gobierno abusivo entregado a la demolición de la democracia y la economía de Venezuela.

Auspiciadas por un grupo de seis países americanos, por el presidente de la República Dominicana y por el propio Zapatero, las conversaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición no han llegado a buen puerto. El régimen chavista se ha negado a ofrecer garantías esenciales para celebrar con transparencia democrática las próximas elecciones presidenciales; entre ellas, el equilibrio informativo en los medios públicos, la reversión de las inhabilitaciones políticas de dirigentes de la oposición, la liberación de todos los presos políticos o la restitución de la Asamblea Nacional.

Se pagan y se dan el vuelto: Gobierno firmó unilateralmente “acuerdo de convivencia democrática”
https://t.co/7gziqUs7bR pic.twitter.com/6NAsr2Dnku

— El Político (@elpoliticonews) February 9, 2018

El Gobierno de Maduro pretendía, sin embargo, que la oposición se aviniera a un acuerdo en el que solo se admitía una misión de observación de la ONU y la creación de una comisión de La Verdad. El resto eran vagas promesas de limpieza democrática. De suscribirlo la oposición, se habría dotado de legitimidad a unas elecciones con las que el régimen solo pretende afianzarse en el poder. Por si hubiera alguna duda, Maduro las ha convocado inmediatamente después del fracaso de las conversaciones abiertas en República Dominicana y lo ha hecho para el día 22 de abril, lo que perjudica a la oposición, que había pedido más tiempo para reorganizarse —varios partidos han sido vetados por decreto— y poder concurrir de manera solvente a las elecciones.

segundo-dialogo-dominicana-696x438

En este contexto, el llamamiento de Zapatero a la oposición no se corresponde con su papel de mediador ni con los principios democráticos que deben guiar su actuación. El documento ofrecido por el régimen chavista no aporta garantías de un proceso limpio y Zapatero se presta a retorcer la realidad para acomodarla a la visión de Maduro afirmando que la comunidad internacional ha impuesto “sanciones contra Venezuela”, cuando estas, en realidad, son contra altos responsables de los desmanes venezolanos.

Mediadores e el diálogo. Foto Archivo
Mediadores e el diálogo. Foto Archivo

Esos desmanes son tan notorios y evidentes que el Parlamento Europeo acaba de pedir ampliar esas sanciones mientras que la Corte Penal Internacional ha abierto un examen sobre los presuntos crímenes del chavismo. El Gobierno español, tradicionalmente contenido ante los insultos recibidos desde Caracas, ha expulsado al embajador venezolano en respuesta a la expulsión del canciller español en Venezuela. Frente a todo ello, Zapatero adopta el lenguaje y los lemas del régimen. Llama al diálogo y al acuerdo con gesto grave y solemne, ajeno a la razón de que lo que busca una parte es la rendición sin condiciones de la otra. Prestarse a ello es un insulto a Venezuela.

Tags: acuerdoschavismodialogoEl PaísGobiernoJose Luis Rodríguez Zapaterooposiciónrégimen
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El País: El chavismo intensifica la persecución por el uso del dólar fuera del mercado oficial

El País: El chavismo intensifica la persecución por el uso del dólar fuera del mercado oficial

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia prometen justicia y reparación integral a las víctimas del chavismo

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia prometen justicia y reparación integral a las víctimas del chavismo

03/04/2025
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Proximo Post
Militares en Carabobo se rebelan contra régimen de Maduro

El dilema de la FANB: Apoyar el régimen o escapar mientras se pueda

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.