domingo 18 mayo 2025 / 18:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El Perú posee la economía más sólida de Latinoamérica

Datos de la agencia Bloomberg indican que, a pesar de la crisis política, la nación inca desplazó a Chile del primer lugar.

M B Por M B
18/02/2022
en Perú, Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
La inflación en Perú fue de 3,34 % durante el 2016

Aunque pareciera ser una broma o un bulo no lo es. El Perú, a pesar de la enorme crisis política que viene sufriendo desde hace varios años, presenta unos indicadores económicos que indican que es la economía más sólida y estable de la región.

Mario Beroes/El Político

La agencia Bloomberg, quien se encargó de la actualización de los indicadores económicos en Latinoamérica, señala que el Perú cerró el cuarto trimestre del 2021 con una calificación de 56,28 puntos y desplazó a Chile de la cima al alcanzar 52,79, pese a que en el trimestre previo el Perú logró 35,3 puntos.

El índice de Bloomberg contempla tres grandes criterios: económico, financiero y político, los cuales obtienen también un puntaje en relación a otros países desarrollados y emergentes. La puntuación va en una escala de 0 a 100, en donde los mayores registros indican menor riesgo.

¿Y el resto?

El resto de países que completan el top cinco de economías estables son Colombia (42,05 puntos), Argentina (40,56) y Panamá (32,65).

Sin embargo, la agencia Bloomberg señaló que Chile lideró el parámetro político en el período de estudio, con 73,96 puntos, mientras que el Perú, apenas obtuvo 17,71 en medio de una crisis agudizada con los cambios de gabinete en la gestión del presidente Pedro Castillo.

Lo que sí resaltó la agencia de noticias económica internacional, es el incremento con respecto al ámbito financiero.

El país del sur logró 13,86 puntos, mientras que Perú pasó de un puntaje de 21,03 a 80,72.

En diciembre del 2021, el ex ministro de economía del Perú,  Pedro Francke, destacó que la nación peruana cerraría el año como una de las economías más sólidas entre los países emergentes, y una de los mejores de la región.

“Estos indicadores le permiten al Perú tener una baja exposición a una fuga de capitales en economías emergentes".

"El Perú ha mantenido sólidos fundamentos macroeconómicos en los últimos 20 años, que se han reflejados en altas reservas internacionales, baja deuda pública y déficit fiscal, y menor riesgo país a nivel de los países de América Latina”, dijo en ese entonces Francke.

 

Tags: BloombergChileEconomíaPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

09/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

07/04/2025
La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

07/04/2025
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

07/04/2025
Proximo Post
las criptomonedas

El Bitcoin podría desplomarse hasta los $ 10.000 en 2023

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.