sábado 5 julio 2025 / 4:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El plan de reconciliación o el reto de Nancy Pelosi

C P Por C P
04/11/2021
en Estados Unidos, Demócratas
Demócratas esperan que se apruebe un Proyecto de ley de financiación temporal

La presidente de la Cámara, Nancy Pelosi, está comprometida con someter a votación el plan de reconciliación y el presupuesto de infraestructura de 1 trillón de dólares para hoy o mañana, de acuerdo con declaraciones de la presidente.

El Político

Sin embargo, este tema ha sido toda una polémica con relación al tiempo de ejecución y para nada sorprende que la votación pueda retrasarse considerando las múltiples variables existentes.

Contenidos relacionados

  1. Biden desmantela la "tolerancia cero" de Trump en inmigración
  2. En el Partido Republicano también hay malestar
  3. Plan de Reconcialición sigue en suspenso
  4. ¿Hay oportunidad para la reforma migratoria en el Senado? Los demócratas ven una
    Presión en el Congreso para votar el Plan de Reconciliación esta semana
  5. Primera gran victoria legislativa para el presidente Joe Biden
  6. Progresistas descarrilan plan de Pelosi para votar Paquete de Reconcilianción
  7. ¿El primer “Día D” de la administración Biden?

En El Político ya hemos hablado de este tema y las posibles salidas que existen ante esta disyuntiva en la que se encuentran los demócratas.

Piedras en el camino del Plan de Reconciliación

Sin embargo, los demócratas moderados se enfrentan a la presidente del Congreso para poner un obstáculo a la votación: ellos quieren un análisis de presupuesto por parte de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Un análisis que, por cierto, no va a ocurrir en el corto plazo.

Adicionalmente, los moderados tienen preocupaciones inquietantes sobre la modificación de los precios de medicinas por prescripción e inmigración. Temas que han sido siempre el talón de Aquiles del Plan de Reconciliación en la perspectiva de los moderados.

Por otra parte, los demócratas progresistas se han plegado a la votación del plan de reconciliación y el presupuesto de infraestructura.

Cambio de aires entre progresistas

Este cambio de aires probablemente se deba a la visita de la semana pasada del presidente al Capitolio. En la que pudo conversar con varios líderes conservadores para suavizar su postura y alinearse en el marco de no afectar su imagen como una facción que deseaba entorpecer la acción de gobierno en temas legislativos.

En el mismo orden, Nancy Pelosi aún sigue debatiendo con los progresistas sobre la provisión del SALT (un programa de impuestos locales y estatales). Los progresistas no lo apoyan debido a que consideran que solo beneficiará a los sectores más pudientes de la sociedad.

Cambios en el lenguaje de Inmigración

El plan de reconciliación ha pasado también por una serie de revisiones. De las cuales es resaltable la última.

Debido a que incluye un lenguaje que permitirá al Departamento de Seguridad Nacional indultar ( por hasta cinco años) a aquellos inmigrantes indocumentados que entraron a los Estados Unidos antes de enero de 2011.

Lo que implica un alto al proceso de deportación al que pudiesen ser objeto.

Todo esto gracias al lobby de Nancy Pelosi con los demócratas pro-inmigración. Quienes desean cambiar el enfoque del gobierno de  la política de “cero tolerancia” impuesta por Donald Trump para con los inmigrantes.

Pero, ¿y el Senado?

En el Senado el ambiente también es complejo para incluir la inmigración dentro del plan de reconciliación. Ya que la Parlamentario del Senado Elizabeth MacDonough ha rechazado dos veces esta propuesta.

Los senadores Dick Durbin (D-III.) y Robert Menendez (D-N.J.) han tratado de introducir una nueva propuesta de inmigración a la Parlamentaria.

A propósito de esto, la Parlamentaria ha indicado que no puede dictar una opinión sobre este tema ya que la Oficina de Presupuesto del Congreso no ha dado su punto de vista sobre el impacto del plan de reconciliación. Por lo que ella no podría decidir si la propuesta de los senadores tiene, o no, un asidero para validarla a través de la “regla Byrd”.

Los escenarios que debe manejar Pelosi

Lo que puede ocurrir con esto es que en la Cámara de Representantes pueda haber una votación sobre el plan de inmigración dentro del plan de reconciliación, pero con el riesgo de que este texto sea devuelto a la Cámara por parte del  Senado.

En caso de ser así, los demócratas se enfrentan a un nuevo reto con estas disposiciones.

Si bien es cierto que una votación del plan podría acelerar las cosas para el gobierno, la retención de las provisiones de inmigración serían un traspiés para los demócratas pro-inmigración y para los progresistas que ven con buenos ojos una transformación en esta área.

Pero este reto será algo por lo que el liderazgo demócrata tendrá que preocuparse en el futuro luego de tener la poco probable votación del plan de reconciliación.

Fuente: Punchbowl News

Tags: CámaraJoe BidenNancy PelosiPlan de reconciliaciónsenado
Newsletter


Contenido relacionado

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

06/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Proximo Post
¿Internet por satélite a todo el mundo?

Fortuna de Musk supera PIB de13 naciones latinoamericanas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.