martes 16 septiembre 2025 / 22:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El PP propondrá al PSOE negociar los PGE y aprobar leyes y la reforma constitucional

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/06/2016
en España
Escritor Gonzalo Morales// Rajoy en el Hormiguero (Video)

El Partido Popular ofrece a los socialistas negociar presupuestos, aprobar leyes y la reforma constitucional, mientras que con el PNV explorarán "la sensibilidad territorial" para que se sume al acuerdo.

El ministro de Sanidad en funciones y presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha propuesto al PSOE "negociar y pactar" y al PNV "que se incorpore" al acuerdo de gobernabilidad para aportar "esa sensibilidad territorial". Además, cree que hay "margen de acuerdo" con los jeltzales, pese a la cercanía de las autonómicas, y lo explorarán "a tope".

Alonso ha apostado en una entrevista con Radio Euskadi por tener un Gobierno que tenga estabilidad y que pueda seguir funcionando. "Pero ya no es cosa de que el PSOE le tenga que dar algo al PP o el resto de fuerzas políticas, también el PNV, que tiene un perfil institucional y que está tan interesado como los demás en que pueda haber estabilidad en el país, a corto plazo porque esto debería resolverse cuanto antes , y a medio plazo para seguir trabajando", ha añadido.

Para el representante popular, el Gobierno tiene que tener "base de una actuación política y ahí hay un papel importante del PP, porque ha sido el primer partido de las elecciones, pero también del PSOE, del que depende, en buena medida, que pueda haber estabilidad o no en España".

Propuesta para el PSOE: reformas, leyes y presupuestos "Por tanto, le ofrecemos negociar, pactar, ver qué reformas, qué leyes vamos a aprobar en el futuro, cómo hacemos los presupuestos…. En fin, hay todo un elenco de cuestiones que están pendientes y tenemos que hacer", ha añadido, para precisar que "se puede llegar a entendimientos".

Alfonso Alonso ha apuntado que poner en cuestión a Mariano Rajoy "es una deriva personal de cierta inmadurez política" . "Eso no está en cuestión ahora mismo para nosotros", ha indicado, para precisar que "Rajoy no se negocia, es el que va a negociar". Además, está dispuesto a hablar de la reforma constitucional, aunque ha admitido que no es "un asunto fácil".

En cuanto al PNV, considera que "sería muy bueno que se pudiera llegar a algún tipo de acuerdo con el PNV". "Y no me parece que esté condicionado a que haya salido mal una solución con el PSOE. ¿Por qué no podría incorporarse a esa visión una formación política como el PNV? Es una fuerza política nacionalistas, pero también aporta una visión, desde el punto de vista de esa sensibilidad territorial ", ha manifestado.

Alonso sostiene que si el PNV se suma, la opción "en el primer escenario, sería muy buena, no llevado a otro escenario, porque sea una cuestión meramente aritmética". "Para nosotros, cuanta más gente y más grupos participando en ese esfuerzo de estabilidad, mejor", ha añadido. En todo caso, ha precisado que Mariano Rajoy es el que va a ejercer el liderazgo en la ronda de contactos, y es él "directamente el que habla".

Dejar aparte las posiciones y los bloqueos " Hay que ir abandonando posiciones maximalistas del primer momento", como cuando Ciudadanos asegura que no puede estar en un acuerdo con el PNV o la formación jeltzale rechaza pactar con C’s. "Hay que dejarse de bloqueos y no rotundo. Hay que sentarse y entender que tenemos una responsabilidad que va más allá de nuestras posiciones personales de desahogo, ha indicado.

Alfonso Alonso cree que, con el PNV "ha habido mucho diálogo y algunos acuerdos que han sido muy importantes", pese a lo que aseguran los jeltzales del PP. "Cuando queremos negociar, podemos llegar a entendimientos, estoy convencido de ello", ha apuntado.

Según ha indicado, el partido dirigido por Andoni Ortuzar "siempre negocia" y los populares también. Asimismo, ha insistido en que, si entrara el PNV a una acuerdo, "daría otra visión", la de un partido que "tiene una pulsión nacionalista". "España es compleja y es plural y hay que incorporar a las distintas sensibilidades al esfuerzo de estabilidad del Gobierno", ha manifestado.

Admite que las diferencias son muy grandes Tras admitir que "las diferencias son muy grandes", considera que el PNV "aquí siempre se debate en si se inclina a esa posibilidad de reforma o si se siente atraído hacia esas fuerzas que piden la ruptura, que en el País Vasco son muy fuertes, que son Bildu y ahora Podemos, que ha irrumpido con mucha fuerza". "Esta gente quiere romper el sistema y yo creo que hay que decantarse, y es lo que sigue estando en discusión", ha afirmado.

A su juicio, "por supuesto que hay margen para el acuerdo", pese a la cercanía de las elecciones autonómicas, y hay que explorarlo "a tope". "Es nuestra responsabilidad y son los partidos comprometidos con la estabilidad, de perfil institucional, y en la bronca y en el desencuentro, los únicos que salen favorecidos son aquellos que apuestan por la radicalidad o que buscan esa ruptura. Nuestro desencuentro sólo favorecerá a Podemos o a Bildu ", ha señalado.

Además, ha considerado que va a estar "penalizado" el bloqueo en próximas semanas porque "se genera una ansiedad social en torno a que haya un Gobierno y que todo el mundo asuma, en ese sentido, su responsabilidad".

Con Información de: Expansión

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Ramos Allup: régimen delira si cree que revocatorio se canjeará por elecciones regionales

Ramos Allup: régimen delira si cree que revocatorio se canjeará por elecciones regionales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.