jueves 24 julio 2025 / 1:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

Fernández está condenada en segunda instancia por irregularidades en la concesión de obras públicas y presentó recurso al Supremo por considerar que es víctima de una persecución política y judicial

MG Por MG
10/06/2025
en Latinoamérica, Argentina
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, Horacio Rosatti, convocó este martes a los magistrados que conforman este tribunal a las 16:00 hora local (19:00 GMT) para decidir sobre la causa contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015).

Por EFE

Fernández está condenada en segunda instancia por irregularidades en la concesión de obras públicas y presentó recurso al Supremo por considerar que es víctima de una persecución política y judicial.

El panorama judicial de Cristina Fernández

Los jueces del Supremo deben resolver si rechazan el recurso de queja que planteó Cristina Fernández ante este tribunal, que podría confirmar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Otra opción es que acepten el planteamiento del fiscal Mario Villar, avalado por el procurador general, Eduardo Casal, y soliciten que se investigue también el delito de asociación ilícita, lo cual elevaría la pena a doce años.

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina FernándezLa expresidenta de Argentina Cristina Fernández (c) saluda a sus seguidores este martes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique Garcia Medina

Para que haya un fallo deben ponerse de acuerdo los tres magistrados que forman la Corte Suprema: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Si no hubiera acuerdo, deberán convocar a jueces complementarios para conformar una mayoría y eso conllevaría a una demora del pronunciamiento.

De ratificar el máximo tribunal la condena, la expresidenta podría quedar detenida desde este mismo martes y estaría inhabilitada para participar de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, previstas para septiembre, cuya candidatura confirmó el 2 de junio.

Tres años después de su condena

La ‘causa Vialidad’ investigó supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a empresas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

La expresidenta fue condenada en 2022 por “administración fraudulenta”, aunque no fue detenida debido a sus fueros y a la instancia pendiente de revisión por parte de la Corte Suprema.

El 1 de septiembre de 2022, un hombre vinculado al grupo ultraderechista Revolución Federal disparó un revolver en la cabeza de la expresidenta, pero no salió la bala, en lo que se considera un intento de magnicidio. La Justicia argentina no ha presentado avances en esa investigación.

Tags: ArgentinaCristina FernandezDestacadoJusticiapresidencia
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Proximo Post
Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.