El primer ministro de Baviera, Horst Seehofer, mostró hoy su consternación por el tiroteo registrado ayer en un centro comercial de Múnich, con diez víctimas mortales, entre ellas el atacante, y abogó por hacer todo lo posible para garantizar la seguridad porque "sin seguridad no hay libertad".
En un comunicado, Seehofer señaló que el objetivo ahora es aclarar lo más rápido posible los motivos y las circunstancias de este "brutal e inhumano crimen", cometido según la policía por un joven germano-iraní de 18 años que se suicido tras el ataque.
Además de las nueve víctimas mortales en el centro comercial, hubo 21 heridos; tres graves y trece leves que están ingresados todavía en los hospitales.
El primer ministro bávaro tuvo un recuerdo para las víctimas del tiroteo, y agradeció todas las muestras de solidaridad recibidas: "nos consuelan y nos dan fuerza", afirmó.
El Gobierno bávaro se reúne hoy de urgencia en Múnich, la capital del estado federado, mientras en Berlín se ha convocado al gabinete de seguridad, presidido por la canciller, Angela Merkel.
Las autoridades de Baviera han decretado que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios oficiales y el Ministerio del Interior ha extendido la medida a todas instituciones federales.
Merkel comparecerá a las 14:30 horas La canciller alemana, Angela Merkel, realizará hoy una comparecencia institucional a las 14.30 horas (12.30 GMT) tras presidir la reunión del gabinete de seguridad, convocado después del tiroteo registrado ayer.
El portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert, informó de que el gabinete se reunirá a las 12.30 horas (10.00 GMT) en la sede de la Cancillería.
Junto a Merkel, en la reunión participarán el vicecanciller, Sigmar Gabriel y los ministros de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier; Interior, Thomas de Maizière; Defensa, Ursula von der Leyen; Cancillería, Peter Altmaier; Justicia, Heiko Maas; y Transportes, Alexander Dobrindt.
Con Información de: Expansión