domingo 3 agosto 2025 / 6:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El PSOE pide a Rivera “prudencia y respeto” a las funciones del Rey

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/07/2016
en Destacada 1, España
El PSOE pide a Rivera “prudencia y respeto” a las funciones del Rey

Todos los partidos han criticado este viernes que Albert Rivera pida la mediación de Felipe VI para desbloquear las negociaciones para formar Gobierno y han recordado el papel neutral que la Constitución le otorga al Monarca. En una entrevista con EL PAÍS, el líder de Ciudadanos aboga por que el Rey convenza a Pedro Sánchez de que se abstenga en la votación de investidura de Mariano Rajoy y por que impulse al líder del PSOE a ser más activo en las negociaciones. "Le diré al Rey que nos ayude y convenza al señor Sánchez de que tendrá que abstenerse y al señor Rajoy de que las presidencias no te caen del cielo", expresó Rivera. En consecuencia, el PSOE le ha pedido "que sea más prudente" ante la ronda de consultas que abrirá Felipe VI la próxima semana con los líderes políticos.

PSOE

El PSOE soporta como puede la presión que recibe desde muchos ámbitos para que facilite la investidura de Mariano Rajoy simplemente con su abstención, pero le han sorprendido las últimas aportaciones al respecto del presidente de Ciudadanos. "Albert Rivera no debe dar consejos al Rey. Es un error meter al jefe del Estado en las conversaciones entre partidos". Esta ha sido la respuesta del portavoz socialista del Congreso, Antonio Hernando, a la propuesta de Rivera. "Estamos convencidos de la neutralidad del jefe del Estado. Rivera debe ser prudente, todos debemos ser muy escrupulosos con el papel del jefe del Estado", ha remachado en una comparecencia en la sede del PSOE en Almería. "Nuestra posición es definitiva, votaremos no a la investidura de Mariano Rajoy", ha recalcado Hernando. EL PP "debe dirigirse a los partidos con los que pactó la Mesa del Congreso, tiene aún seis días para convencerlos de que apoyen a Mariano Rajoy", ha concluido, en referencia a Ciudadanos, PNV, CDC y CC.

Partido Popular

"Creo que esa no es la función del Rey. Tiene un mandato muy tasado. Sería desnaturalizar el mandato constitucional", ha opinado José Manuel García-Margallo, ministro de Exteriores en funciones del Gobierno del PP. "No es casualidad que la Constitución tase de manera tan clara el papel del Rey. En España se utilizaba un verbo, borbonear [referido a la capacidad del Rey para hacer y deshacer Gobiernos], y lo que la Constitución hace es prohibir que el Rey borbonee".

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha negado a comentar tras el Consejo de Ministros la propuesta de Albert Rivera. Santamaría ha aludido específicamente a que el Rey tiene sus funciones muy delimitadas por la Constitución, para evitar expresarse en público contra esa idea, y ha rechazado valorar lo que "quiera decir o no decir al Rey" cada dirigente político. El Gobierno y el PP no creen que esté entre las labores del Monarca convencer a los líderes políticos de cuál debe ser su posición ante un debate de investidura.

Además, Ana Pastor, presidenta del Congreso, ha recordado que el papel del Rey ante la ronda de consultas es el que marca la Constitución.

Podemos

"Dos cosas al respecto", ha dicho Iñigo Errejón, número dos de Podemos, sobre las palabras de Rivera. "La primera es que esa no es una atribución constitucional del Rey. El jefe de Estado no tiene que resolver los acuerdos que las formaciones políticas no sean capaces de resolver. Por tanto, creo ahí hay un riesgo de extralimitarse. Los partidos políticos se tienen que poner de acuerdo", ha enumerado. "Si Rivera tiene algo que decirle a Sánchez lo que tiene que hacer es decírselo a Sánchez, no intentar utilizar como mensajero al Rey, al que no le han votado los españoles para que haga esa función", ha seguido el dirigente de Podemos en conversación con EL PAÍS. "Por otra parte, yo creo que ahí Ciudadanos lo que intenta es presionar al PSOE para compartir el coste de dejar gobernar al PP", ha subrayado. "Ciudadanos le regaló la abstención gratis al PP en la investidura, ya se ha pronunciado a favor de abstenerse a cambio de nada. Yo creo que está a un pasito de darle el sí, el PP hará tres o cuatro concesiones como hemos visto en la cámara y es posible que acabe dando el sí. Si lo retrasa un poco es solo para intentar poner un poquito de presión más en el tejado de quien era su antiguo socio, Pedro Sánchez".

Ciudadanos

José Manuel Villegas, vicesecretario general de Ciudadanos, ha reafirmado la opinión expresada por el líder de su partido en la entrevista con este diario. "Desde el respeto y la máxima confianza en la institución, le vamos a trasladar esa solicitud de ayuda para desbloquear esa situación", ha dicho durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. "En ningún momento pretendemos poner en problemas a la Casa Real ni que se exceda en sus funciones", ha aclarado, confirmando que la formación de centro aboga por conseguir una abstención del PSOE en la segunda votación, cuando el candidato solo necesita más votos afirmativos que negativos para alcanzar la presidencia.

Inés Arrimadas, líder del partido en Cataluña, ha coincidido también con esta opinión. "Nuestros votos no suman. La responsabilidad del PSOE de abstenerse sigue ahí tanto si nos abstenemos como si votamos a favor", ha asegurado durante una entrevista en TeleCinco.

Además, Ciudadanos ha explicitado en un comunicado que "siempre ha manifestado su respeto por el papel institucional que la Constitución le otorga al Rey y, particularmente en este caso, a las funciones que le otorga el artículo 99 respecto del proceso de consultas con los partidos políticos y la propuesta de un candidato a la investidura". Y ha añadido: "Son los partidos políticos los que tienen que tomar sus decisiones de manera autónoma respecto al debate de la investidura y el Rey quien debe escuchar a los diferentes partidos políticos, arbitrar y proponer un candidato a la investidura".

Compromís

"El Rey debe escuchar y tiene que ser exquisitamente imparcial, no tiene que intentar convencer a un grupo o a otro de que haga una determinada cosa y, si lo hiciera, estaría ultrapasando las atribuciones que le concede la Constitución", ha alertado Joan Baldoví, portavoz de Compromís en el Congreso.

 

Con información de El país

Tags: EspañaInvestiduraJefe de GobiernoPedro SánchezPSOE
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Proximo Post
Este es el acuerdo que terminó con el paro camionero en Colombia

Este es el acuerdo que terminó con el paro camionero en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.