viernes 12 septiembre 2025 / 4:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El Salvador anuncia que empezó a minar criptomonedas con energía geotérmica de volcanes

El gobierno salvadoreño anunció que puso a funcionar su primera granja de minería de Bitcoin en una de las dos centrales geotérmicas

G P Por G P
30/09/2021
en Mundo, Cultura
El Salvador anuncia que empezó a minar criptomonedas con energía geotérmica de volcanes

El presidente de El Salvador, anunció que puso a funcionar su primera granja de minería de Bitcoin en una de las dos centrales geotérmicas que hay en el país

El Político

El proyecto del presidente de El Salvador, nació como una idea provocativa.

Este miércoles el presidente anunció uno de los procesos por sus redes sociales.

Este sería uno de los otros planes aparentemente alocados que tiene Bukele para el país centroamericano y y que ya inundan gran parte del internet.

El primer mandatario salvadoreño tuiteo:

“Primero pasos”, tuiteó en inglés Bukele (first steps)

First steps…

?#Bitcoin?? pic.twitter.com/duhHvmEnym

— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) September 28, 2021

Esta publicación hay un video donde se puede observar la llegada del contenedor cargado de equipamiento para la minería de la criptomoneda. 

Este equipamiento es uno de los más famosos en el campo geotérmico Berlín, ubicado en el departamento de Usulután.

Sin embargo, el tuit al hecho no hubo en este caso mucho trecho, informó Infobae.

Este proyecto se trataría de un contenedor que le pertenecerá al “Gobierno de El Salvador” y esta cargado con decenas de equipos ASIC para minería de criptomonedas.

El enorme consumo de energía eléctrica que implica la minería de Bitcoin se cubrirá con la generación eléctrica renovable.

Para ellos es más simple, porque la central eléctrica utiliza la energía de un volcán para generar vapor. 

Y con ese vapor ellos impulsar las turbinas que generan electricidad, Una energía limpia y, en principio, infinita.

Avances rápidos

Luego de conseguir la aprobación del proyecto de Ley Bitcoin, el primer mandatario le ordenó a la empresa geotérmica de El Salvador, LaGeo, permitirle a los mineros conectarse a los recursos volcánicos de su país.

“Acabo de instruir al presidente de @LaGeoSV (nuestra empresa eléctrica geotérmica estatal), para que ponga en marcha un plan para ofrecer instalaciones para la minería de #Bitcoin con energía muy barata, 100% limpia, 100% renovable y 0 emisiones de nuestros volcanes”, tuiteo el presidente de 39 años.

El Salvador cuenta con dos campos para explotar este tipo de energía.

Uno de ellos es Berlín y el otro es la central geotérmica de Ahuachapán, que se encuentra al occidente del país.

El primero tiene una capacidad máxima de unos 109 MW, eso en caso de estar funcionando al 100%.

Por su parte, la segunda planta cuenta con una capacidad máxima de 95 MW, y será para para abastecer a unos 700.000 salvadoreños.

El Salvador

El país centroamericano cuenta con una importante infraestructura para generar energía geotérmica.

La geotermia es una de las fuentes de energía más tradicionales del país. 

Actualmente satisface el 23% del total de electricidad consumida en el mercado interno salvadoreño.

Bukele detalló hace unos meses que una de las problemáticas que tiene el gobierno salvadoreño con este método, es la movilidad.

Un volcán de Bitcoin: el presidente de El Salvador anunció que empezó a minar criptomonedas con energía geotérmica https://t.co/C0Czdq3KLn

— Infobae América (@infobaeamerica) September 29, 2021

“El gobierno obtiene energía renovable a partir de la energía geotérmica desde hace 50 años", explicó Bukele en una oportunidad.

Uno de los problemas es que se pierde gran parte de la energía en el transporte desde el volcán hasta las ciudades, detalló

Mudar actividades a la vecindad de la central eléctrica implicaría una solución en ese sentido.

Más allá del sugerente mensaje la puesta en marcha de la pequeña granja de Bitcoin aún no se ha confirmado.

Una fuente anónima citada por el medio especializado CriptoNoticias indicó que el contenedor llegó al campo de Usulután el pasado domingo 26 de septiembre.

Tags: bitcoincriptomonedasEl Salvadorminería
Newsletter


Contenido relacionado

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
Compañía de Trump avanza hacia el lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa de bitcoin

Compañía de Trump avanza hacia el lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa de bitcoin

04/06/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Proximo Post
El principal obstáculo para aprobación en el Congreso de impuestos para grandes fortunas y corporaciones es un senador demócrata

Plan de regularización de indocumentados sufre nuevo revés en el Senado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.