martes 2 septiembre 2025 / 10:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El Salvador: informe denuncia el infierno en las cárceles de Bukele

G M Por G M
31/05/2023
en Latinoamérica
En las cárceles de El Salvador ahora se reivindican los Derechos Humanos de la ciudadanía, quienes fueron víctima de las pandillas por décadas.

En las cárceles de El Salvador ahora se reivindican los Derechos Humanos de la ciudadanía, quienes fueron víctima de las pandillas por décadas.

En El Salvador las cárceles serían un verdadero infierno, según un nuevo informe presentado por la organización Cristosal.

El Político

Cristosal es una organización de Derechos Humanos en El Salvador. Y ha denunciado un "régimen del terror" en las cárceles del país, en una nueva investigación.

Contenidos relacionados

  1. Muchos se preguntan si la Inteligencia Artificial será capaz de mancharse las manos de sangre.
    Conozca las tres fases de la Inteligencia Artificial: la última es terrorífica
  2. ¿Podrá la Inteligencia Artificial a futuro pensar en dedicarse a la extinción humana?
    Creadores de la AI alertan sobre "peligro de extinción humana" que supone esta tecnología
  3. Cientos de miles de documentos están estancados y sin legalizar en Cuba, causando problemas a los ciudadanos, quienes deben hacer largas colas.
    Cuba tiene un serio problema para legalizar documentos
  4. Esta nueva Luna podría tener una serie de efectos sobre la Tierra, tanto positivos como negativos.
    Descubren que la Tierra tiene una nueva Luna
  5. Regulación global de la Inteligencia Artificial: ¿Por qué va tan lenta?
  6. George Cao, fue jefe del Centro para el Control de Enfermedades, en China.
    Virólogo chino admite que la Covid pudo haberse fugado de un laboratorio

El informe detalla la tortura, las palizas y el estrangulamiento de los reclusos. Así como muchos prisioneros arrestados, o liberados por error, después de ser declarados inocentes.

El Salvador tiene la tasa de prisión más alta por cada 100 mil habitantes en el mundo. Y la controvertida campaña contra las pandillas del presidente Nayib Bukele, ha arrestado a más de 67 mil personas. 

Esto desde que comenzó en marzo de 2022. El informe destaca cómo las violaciones de los Derechos Humanos son "una práctica sistemática más que una excepción", bajo el gobierno actual.

Al menos 160 personas murieron bajo custodia de agentes del Estado en #ElSalvador.

Así lo afirma la ONG religiosa Cristosal sobre 1er año del régimen de excepción introducido por el Gobierno de #Bukele. Su informe documenta detenciones arbitrarias y torturas.#DWNoticias / ajr pic.twitter.com/EjuprWTZaD

— DW Español (@dw_espanol) May 30, 2023

El costo humano de la guerra
de Bukele contra las pandillas

El informe de Cristosal es un documento de 107 páginas que detalla el costo humano de la controvertida "guerra contra las pandillas" del presidente Nayib Bukele.

La ONG confirmó 29 de las 153 muertes bajo custodia como muertes violentas. Y se consideraron otras 46.

En la mayoría de esos 75 casos, los cuerpos de las víctimas mostraron signos de tortura, palizas o estrangulamiento.

Otros reclusos muertos también mostraron signos de lesiones. Pero se clasificaron como fallecidos por causas naturales.

El informe afirmaba que algunos prisioneros habían sido torturados con descargas eléctricas. El director de Cristosal, Noah Bullock, dijo que en los hallazgos de la investigación, resaltaron cómo las violaciones de los Derechos Humanos eran habituales.

Cristosal, la principal organización de defensa de los derechos humanos en El Salvador, describe un régimen de terror a partir de entrevistas a cientos de personas detenidas y excarceladas tras ser declaradas inocentes https://t.co/HMSdk8h86F

— EL PAÍS (@el_pais) May 30, 2023

El Salvador y su mega prisión

El gobierno de El Salvador trasladó a miles de presuntos pandilleros a una mega prisión recién abierta en marzo de 2023.

El último paso en una controvertida represión contra el crimen. Lo que ha provocado que la población carcelaria de la nación centroamericana se dispare.

Sin embargo, ya estos delincuentes no están sueltos, azotando a la población. Pues ahora están tras las rejas, afrontando sus culpas.

El presidente Nayib Bukele escribió vía Twitter que: "este será su nuevo hogar, donde no podrán hacer más daño a la población".

Sin embargo, el informe de Cristosal destaca las condiciones inhumanas en las cárceles de El Salvador, con presos sometidos a tortura y violencia.

Un informe publicado por @Cristosal sobre las torturas y muertes durante el régimen de excepción en El Salvador resaltó la negación a las garantías procesales de los detenidos. pic.twitter.com/dotqrg8WyM

— AJ+Español (@ajplusespanol) May 31, 2023

La tasa de prisión más alta del mundo

El Salvador ahora tiene la tasa de prisión más alta por cada 100 mil habitantes en el mundo, con más de 38 mil personas bajo custodia.

Las cárceles del país están superpobladas, y los reclusos viven en condiciones inhumanas. El informe de Cristosal destaca el régimen de terror en las cárceles de El Salvador, con presos sometidos a tortura, palizas y estrangulamiento.

Pero en el informe no se indica que antes las calles en El Salvador eran el escenario del terror al que eran sometidos los pobladores, por la mano criminal de las maras o pandillas.

Organización no gubernamental Cristosal en #ElSalvador presentó este lunes un informe que detalla las muertes de 153 salvadoreños bajo custodia del Estado en más de un año de régimen de excepción. https://t.co/5DPzkPrSpE

— Voz de América (@VozdeAmerica) May 30, 2023

Campaña contra las pandillas de Bukele

La campaña ha sido criticada por sus violaciones de los Derechos Humanos, con muchas personas inocentes arrestadas, o liberadas por error, después de ser declaradas inocentes.

Sin embargo, el presidente Bukele reitera que los Derechos Humanos de la ciudadanía son más importante que los derechos humanos de unos delincuentes, que han mantenido a la población sometida por décadas, robando, violando y matando a personas inocentes.

Bukele ha insistido que los pandilleros nunca tomaron en cuenta los Derechos Humanos de las personas.

Los ciudadanos comunes no tienen nada que temer y pueden continuar haciendo su vida normalmente.

Esta es una operación contra los criminales, no contra los ciudadanos honrados.

La #Fase5 del #PlanControlTerritorial ha iniciado. pic.twitter.com/NPp9VWsgA8

— Nayib Bukele (@nayibbukele) December 3, 2022

En conclusión

El informe de Cristosal destaca las condiciones inhumanas en las cárceles de El Salvador, con presos sometidos a tortura y violencia. Pero no menciona cómo ha bajado la delincuencia en El Salvador.

El informe también destaca cómo las violaciones de los Derechos Humanos son "una práctica sistemática más que una excepción", bajo el gobierno actual.

Gracias a las acciones llevadas a cabo por los cuerpos de seguridad de la administración del presidente Nayib Bukele, han sido privados de libertad más de 67 mil pandilleros.

La campaña ha sido criticada por sus violaciones de los Derechos Humanos, a pesar de que los pandilleros no respetaron los Derechos Humanos de los ciudadanos durante décadas de opresión hacia personas inocentes.

El informe pide medidas urgentes para abordar el aparente régimen de terror en las cárceles de El Salvador y garantizar que se respeten los Derechos Humanos de los detenidos.

Mientras tanto, la criminalidad en El Salvador ha bajado a niveles casi cero. Mientras el tema de los Derechos Humanos es utilizado por los opositores al gobierno de Nayib Bukele, como un arma política, de cara a las próximas elecciones presidenciales, previstas par 2024.

#Seguridad I Según la @PNCSV, El Salvador registra en lo que va de octubre, 19 días sin homicidios, tras la implementación del régimen de excepción y va camino a superar los meses históricos respecto a la baja tasa de criminalidad. pic.twitter.com/YKNiMCSs8y

— Política Stereo (@politicaestereo) October 28, 2022

Video cortesía A24com
Tags: actualidadCárcelesDerechos HumanosEl SalvadorMarasNayib Bukelepandillas
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

23/04/2025
Proximo Post
¿Podrá la Inteligencia Artificial a futuro pensar en dedicarse a la extinción humana?

Creadores de la AI alertan sobre "peligro de extinción humana" que supone esta tecnología

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.