sábado 6 septiembre 2025 / 2:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El Salvador tomará la presidencia pro tempore de la Celac en 2017

ep_admin Por ep_admin
25/10/2016
en Destacada, Más de Latinoamérica
El Salvador tomará la presidencia pro tempore de la Celac en 2017

El Salvador ejercerá en 2017 la presidencia pro tempore de la Celac, anunció este martes el canciller dominicano, Miguel Vargas, al inicio de una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de este organismo.

Vargas afirmó que al decidir asumir la presidencia pro tempore, El Salvador demuestra su decidido compromiso con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el interés en dar continuidad a los trabajos emprendidos, "en apoyo al esfuerzo conjunto para lograr el fortalecimiento de nuestra unidad como bloque regional".

El canciller dominicano agradeció "la colaboración y solidaridad para solventar este tema, que ocupó gran parte de la presidencia pro tempore de la República Dominicana, pero que, como países hermanos, integrantes de una misma Comunidad de Naciones, hemos demostrado una vez más que podemos estar a la altura de las circunstancias y superar con éxito los obstáculos y retos que se nos presentan".

Por su parte, el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, agradeció la distinción hacia su país y destacó el fortalecimiento de este bloque que, a su juicio, "está teniendo la capacidad de incidir positivamente en el abordaje de los temas que nos afectan como región, pero también a los que afectan al globo".

"Por ello hemos decidido asumir esta presidencia pro tempore con la voluntad de trabajar en su desarrollo a través de la promoción y posicionamiento de temas que permitan a la región avanzar en una agenda fuerte que sea capaz de responder a exigencias comunes", dijo Martínez.

LEA TAMBIÉN: Canciller de Ecuador viaja a República Dominicana a reunión entre Celac y UE

A su vez, consideró "imperativo" que la Celac "siga avanzando y posicionándose en los principales foros internacionales y fortaleciendo especialmente la cooperación sur-sur".

Bolivia también aspiraba a ejercer la presidencia del organismo en 2017.

En una rueda de prensa el pasado día 18, el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que Chile ha frenado que su país asumiera en 2017 la presidencia de la Celac por el temor a que plantee su demanda marítima en una reunión del bloque latinoamericano y la Unión Europea (UE) que tendría que celebrarse ese año.

Agregó que Bolivia evitó una posición intransigente para no afectar el proceso de integración de la Celac y celebró que ahora los países del bloque latinoamericano hayan decidido que la nación andina ejerza la presidencia de esa organización en 2019.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Celac se reunieron este martes en Santo Domingo horas antes de que se inicie el encuentro con los cancilleres de la Unión Europea.

En esta reunión en la que participarán cancilleres y jefes de delegaciones de los 33 países de la Celac, cuya presidencia pro témpore ejerce este año República Dominicana, y de los 28 de la UE, se hará un balance de los avances de la relación birregional, tras la II cumbre, que se celebró el año pasado en Bruselas.

Los cancilleres aprobarán la declaración de Santo Domingo el miércoles al término de su encuentro.

A la reunión asistirán los cancilleres de Panamá, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Bolivia, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Paraguay, Haití, Ecuador, Belice, Antigua y Barbuda, Dominica, Bahamas, Barbados, Jamaica, y San Cristóbal y Nieves.

También el canciller de Portugal, Letonia, Polonia, Bélgica, Eslovaquia, Luxemburgo y de Hungría.
España estará representada por el secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu.

Con información de EFE

Tags: CelacEl Salvadorpresidencia pro tempore
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

23/04/2025
Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

21/04/2025
Proximo Post
Tildan de cordial reunión entre Vázquez y Macri

Tildan de cordial reunión entre Vázquez y Macri

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.