jueves 30 octubre 2025 / 16:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El "sol artificial" de China es a la vez una promesa y una amenaza

R E Por R E
13/01/2022
en Mundo
Ómicron: ¿Hasta cuándo contagia una persona infectada?

El "sol artificial" que China ha logrado hacer funcionar, si bien puede ser una promesa que beneficie a la humanidad, también puede representar una amenaza.

El Político

Se trata de un reactor nuclear que, lejos de estar por los aires, deberá estar bien pegado al suelo.

Fue llamado EAST (Experimental Advanced Superconducting Tokamak), y este"Sol artificial" ha multiplicado por cinco la temperatura del sol, durante más de 17 minutos, con de 70 millones de grados.

Según informa Independent haciéndose eco de comunicaciones de la Agencia de Noticias Xinhua, el objetivo principal de este proyecto es producir una energía limpia casi ilimitada. La idea base es sencilla, emular las reacciones que se producen de manera natural dentro de las estrellas.

El proyecto, que ya se acerca a los 1.000 millones de dólares de inversión y que seguirá experimentando hasta junio, se basa en un reactor de fusión nuclear. Aunque más peligrosa que las energías renovables, la fusión nuclear es para muchos la mejora definitiva de la inigualable energía nuclear de las centrales que ya conocemos. Eso sí, en ellas deberíamos hablar de fisión cuando aquí hablamos de fusión.

Los reactores de fusión no separan sino que fusionan nucleas atómicos creando una cantidad masiva de energía que, tras más años de investigación, se podría convertir en electricidad. Al contrario que la fisión, no genera residuos peligrosos y tampoco requiere combustibles fósiles. También, aseguran, existe un riesgo mucho menor de desastre ambiental.

En Marsella, Francia, y Reino Unido, ya hay planes para comenzar un proyecto de investigación similar en lo que, por ahora, es lo más cercano que estamos de alcanzar la tecnología que nos permita crear una cantidad masiva de energía de manera limpia y sostenible. Por ejemplo, el Proyecto STEP, del Reino Unido, se plantea dar energía a los hogares con esta tecnología en 2040.

Fuente: esquire

Tags: Chinaenergíasol artificial
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Proximo Post
Ómicron se expande y confunde al mundo

Ómicron: ¿Hasta cuándo contagia una persona infectada?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.