lunes 27 octubre 2025 / 2:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El subsidio de la gasolina es un tema complejo en Latinoamérica

R E Por R E
22/09/2022
en Latinoamérica
Haiman El Troudi aparece y se "excusa" con la razón para aumentar la gasolina

Foto cortesía de 800Noticias

Contenidos relacionados

  1. "Winter is coming!" y afectará mucho la dinámica de la guerra en Ucrania
  2. El acuerdo, que también fue confirmado por un grupo que representa a los operadores ferroviarios de carga, aún enfrenta varios pasos por cumplir. 
    Encuesta NBC: Aprobación de Biden asciende al 45%
  3. Venezolanos en Colombia
    Inminente la apertura de dos puentes entre Colombia y Venezuela
  4. ¿La naturaleza se ensaña con PDVSA?: Un rayo causó el incendio en refinería de Puerto La Cruz

Diferentes circunstancias han llevado al alza de precio de la gasolina en los últimos tiempos, esto ha llevado a algunos países de Latinoamérica al subsidio de este rubro.

El Político

Lo que implica

Eso sí, esto del subsidio de los gobiernos de la gasolina ha sido un tema complejo para toda Latinoamérica y con el pasar de los días las cosas se complican más.

Esto a raíz de que en los últimos años los gobiernos de Latinoamérica han estado disminuyendo el subsidio a este rubro.

Lo que generó cientos de protestas, calles llenándose de manifestantes que critican el aumento del precio de la gasolina.

Países petroleros como Venezuela, que por años se mantuvo con el mismo precio del combustible, forman parte de estas naciones que tomaron la decisión de incrementar el precio.

Lo que implica

Reporta la BBC que así lo han experimentado este año países como Ecuador, Panamá y Perú, que, en medio de la ola inflacionaria que recorre el mundo, han enfrentado una dura oposición cuando se pone sobre la mesa aumentar los precios a productos como la gasolina o el diésel.

Y pese a que conlleva un fuerte riesgo político, recientemente el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo el anuncio: "A los consumidores de gasolina les decimos que retomaremos la senda de crecimiento de precios, y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado".

Colombia es el tercer país con el precio más bajo de la gasolina después de Venezuela y Bolivia.

Déficit fiscal

El problema, argumenta el gobierno, es que el déficit fiscal es insostenible, por lo cual ha propuesto una ambiciosa reforma tributaria con la que espera aumentar la recaudación y está buscando disminuir el gasto en otras áreas, como por ejemplo, el subsidio a la gasolina, en el contexto de una agenda ambientalista y en medio de una inflación que supera el 10%, la mayor desde 1999.

Promoviendo una medida considerada como altamente impopular y que tendría un efecto directo en en las familias más vulnerables en un país donde la pobreza llega al 39% de la población, Petro busca recortar el dinero invertido en subsidiar gasolina con un argumento social: "¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?".

La pasada semana el gobierno anunció que a partir de octubre el precio de la gasolina subirá cada mes unos cinco centavos de dólar por galón (1 galón es equivalente a 3,79 litros). El subsidio al diésel continuará.

"Se va a aumentar la gasolina 200 pesos mensuales a partir de octubre por este año", confirmó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

Los críticos argumentan que la disminución del subsidio a la gasolina afectará a las familias más vulnerables y aumentará la pobreza en un momento en que la situación económica del país es apremiante.

Así como en Colombia, el resto de los países de la región aplica algún tipo de subsidio a la gasolina, el diésel u otros combustibles fósiles como el petróleo, el carbón o el gas.

¿Cómo impactan esos subsidios a las finanzas públicas?

Depende de cómo se mida, pero en lo que concuerdan los expertos, es que los subsidios se llevan una gran parte del gasto fiscal de los países.

Desde una perspectiva global, los gobiernos gastan cerca de US$423.000 millones cada año para subsidiar el consumo de combustibles fósiles, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Eso significa, argumenta el organismo, que por cada dólar comprometido para mitigar los efectos de la crisis climática, se gastan cuatro dólares en subsidios a los combustibles fósiles.

"Está claro que subsidiar los combustibles fósiles no es un uso racional del escaso dinero público", señaló Pradeep Kurukulasuriya, director del departamento de Naturaleza, Clima y Energía del PNUD. "No tiene sentido económico".

¿Qué tipos de subsidios a la gasolina se aplican en América Latina?

Sea porque un país tiene un profundo déficit fiscal, o porque busca impulsar una agenda menos contaminante (o las dos cosas), el tema de los subsidios a los combustibles fósiles, incluida la gasolina y el diésel, ha estado en el centro del debate porque reducirlos o eliminarlos afecta el bolsillo de los consumidores en el corto plazo y puede tener efectos políticos de gran envergadura, dicen los expertos, como se ha visto en América Latina.

¿Qué ocurre en las mayores economías de la región?

En medio de la escalada de precios de los combustibles, Brasil, la mayor economía de la región, aprobó en junio una regulación para limitar la recaudación de impuestos sobre los combustibles que hacen los estados y eliminar los impuestos federales que gravan la gasolina.

Y en términos más generales, la petrolera semiestatal Petrobras también ha estado contribuyendo a que los precios no se disparen, como también ocurre en Argentina con YPF, de la que el Estado tiene el 51% de la propiedad.

¿Y qué pasa en otros países latinoamericanos?

Países como Venezuela, Cuba, Nicaragua o Bolivia han subsidiado las gasolinas como parte de una política general de control de precios y subvenciones fiscales que han caracterizado a estas economías latinoamericanas.

Una situación compleja han enfrentado países como Ecuador y Panamá, que no lograron implementar reducciones de subsidios este año tras masivas protestas que exigían mantener las ayudas fiscales.

¿Cómo están los precios en América Latina?

Sin duda los precios son más bajos en los países productores de petróleo y en aquellos que aplican los subsidios más altos.

Precio del litro de gasolina. América Latina (en US$).  Gasolina de 95 octanos, al 12 de septiembre. .
BBC

¿Qué pasa con la crisis energética en el mundo y las metas ambientales?

Con la idea de mitigar los efectos del cambio climático, organismos internacionales han estado haciendo campaña en las últimas décadas para que los países cumplan los compromisos de bajar la emisión de gases de efecto invernadero.

Uno de los puntos centrales de la discusión es que se disminuyan o se eliminen los subsidios a los combustibles fósiles.

Sin embargo, con la recuperación económica tras la pandemia y los efectos de la guerra en Ucrania, esa meta pareciera estar cada vez más lejana en zonas del mundo como Europa, que actualmente está sumida en una profunda crisis energética.

Fuente: BBC

Tags: gasolinaLatinoaméricasubsidio
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Corrupción y amiguismo marcan la pauta en Conviasa en caso de la piloto Palacios Acevedo

Corrupción y amiguismo marcan la pauta en Conviasa en caso de la piloto Palacios Acevedo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.