domingo 31 agosto 2025 / 1:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El uso detrás de los yuanes como parte de la economía venezolana

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/09/2017
en Venezuela
El uso detrás de los yuanes como parte de la economía venezolana

La economía se mantiene en un constante declive que se hace evidente con solo salir a la calle y observar los precios de los productos alimenticios que se logran conseguir también, ante la escasez que tiene azotados a los venezolanos.

Ante esto, el presidente Nicolás Maduro, realizó varias declaraciones importantes vinculadas al bolsillo del venezolano y ahora confirmó este viernes que el comercio internacional dejará de realizarse en dólares para pasar a hacerlo mediante monedas asiáticas.

@PresidencialVen

Una de las monedas mencionadas por el primer mandatario para el nuevo sistema de pagos internacionales es el yuan chino. Este comenzará a formar parte de los pobladores dejando a un lado el billete verde que comienza a escasear en el territorio nacional.

En un trabajo realizado por el periodista Ricardo Zapata para El Nacional, el economista Jaime Quijada recordó que “la canasta de monedas” es un mecanismo cambiario. “Mediante este el bolívar puede ser cotizado en relación con el resto de las monedas que integren la canasta, como pueden ser el euro y el yen japonés, entre otras”, detalló.

Foto Archivo

Según lo explicado por Quijada, instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) utilizan este sistema debido a que manejan una gran cantidad de monedas. “El BID recibe pagos en distintas monedas y para eso está la canasta, para saber la cotización de estas monedas frente a otras”, agregó.

A su juicio, esta medida anunciada por Maduro busca acercarse a las economías asiáticas. “Cuando se habla de canasta, lo que se busca es el acercamiento al mercado oriental, especialmente al yuan chino”, dijo.

Sin embargo, consideró que no será tan sencillo establecer este nuevo sistema. En tal sentido, recalcó que las entidades bancarias y financieras deberán actualizar sus plataformas, para que estas incluyan al yuan o el rublo ruso.

Maduro asegura que es culpa del “imperio” la falta de insulina y comida https://t.co/waHxdcsreQ pic.twitter.com/Da5dcnPBlT

— El Político (@elpoliticonews) September 11, 2017

Además, las transacciones podrían tardar más tiempo. “Ahora la gente tendrá que pasar, por ejemplo, los bolívares a yuanes y luego los yuanes habrá que pasarlos a dólares”, explicó.

Es importante acotar que las demás monedas anunciadas por el primer mandatario para el comercio internacional son el rublo (Rusia), el euro (Europa), el yen (Japón), la rupia (India)”, dijo.

Con información de Venezuela Al Día

Tags: bolívaresChinacrisisEconomíaVenezuelaYuanes
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

26/08/2025
La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
Proximo Post
Los candidatos opositores a las elecciones Regionales 2017

Los candidatos opositores a las elecciones Regionales 2017

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.