domingo 13 julio 2025 / 6:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El valor en dólares del sueldo mínimo del venezolano… Para deprimirse

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/11/2017
en Venezuela
¿Despedidas difíciles? Siete productos a punto de desaparecer gracias a sus nuevos precios

La depreciación de la moneda venezolana frente a otras divisas ha hundido el salario mínimo del país (177.507 bolívares) -percibido por la mayoría de los trabajadores y todos los pensionistas- a solo dos dólares mensuales, según la tasa de cambio que arroja hoy el portal Dólar Today. EFE

La página web Dólar Today, que calcula el valor del dólar respecto al bolívar al margen de las tasas oficiales marcadas por el Banco Central de Venezuela (BCV), indica que un dólar se compra hoy en el mercado no oficial por 88.235 bolívares, y un euro por 105.000 bolívares.

Triste realidad: Ausencia de antirretrovirales tiene en emergencia a pacientes de VIH https://t.co/iCLmVAzz72 #ElPolitico pic.twitter.com/t1dbheHbOJ

— El Político (@elpoliticonews) November 28, 2017

Aunque el Gobierno de Nicolás Maduro prohibió el acceso a este portal en el país, la mayoría de los venezolanos consulta con frecuencia la cuenta en Twitter de la página para revisar el diferencial cambiario que en las últimas semanas ha cambiado varias veces por día, casi siempre en detrimento del bolívar.

La tasa paralela de este martes equivale al 50 % del salario mínimo del país, pero supera más de 8.000 veces el valor de la tasa oficial de cambio más baja (10 bolívares) y al menos 25 veces el de la tasa referencial del sistema de subastas (3.345 bolívares), que el chavismo implementó este año pero que cesó hace varias semanas.

Las colas para comprar comida son desgarradoras en Venezuela
Las colas para comprar comida son desgarradoras en Venezuela

El Gobierno, que tiene el monopolio de venta de divisas desde el año 2003, durante los últimos meses ha recortado en gran medida la asignación de monedas extranjeras debido a la profundización de la crisis económica y la caída en los precios del petróleo, su principal fuente de financiación.

Maduro ha asegurado que la llamada revolución bolivariana se enfrenta a una "guerra económica" y más recientemente a una "guerra de precios", que no paran de subir en los mercados formales y ambulantes, especialmente este mes en el que la economía entró en una espiral hiperinflacionaria.

El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, informó la primera semana de noviembre que la inflación acumulada hasta octubre de este año se situó en 825,7 %, un índice que ofrece la Cámara en ausencia de los datos del Banco Central de Venezuela (BCV).

bancocentralvenezuelaBCV

Como respuesta a esta "guerra" el chavismo ha endurecido las fiscalizaciones a los mercados populares y la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, conformada solo por oficialistas, aprobó una ley de precios acordados para tratar de armonizar la relación entre el Gobierno y los distribuidores.

Entretanto, Maduro anunció el primer día del mes la incorporación del billete de 100.000 bolívares que empezó a circular al otro día cuando el dólar se cotizaba a unos 43.000 bolívares en el mercado paralelo, que rige la mayoría de las actividades comerciales debido a la sequía en la divisas asignadas por el Estado.

Al euro -que para comienzos de mes costaba unos 50.000 bolívares- le tomó 26 días alcanzar al poderoso billete venezolano, pues desde ayer se cotiza por encima de los cien mil bolívares.

El diputado opositor José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento, ha indicado que el ente emisor ha aumentado la base monetaria este año más de 1.000 %, respecto a 2016.

Aseguró que este "dinero de la nada" es creado por el Banco Central para "financiar el déficit del Gobierno y de la quebrada (estatal Petróleos de Venezuela) PDVSA", y denunció que con estas prácticas se está "potenciando" la depreciación del bolívar y la hiperinflación en la nación petrolera.

trabajadores-de-pdvsa-petroleos-de-venezuela-01-06-2015-800x533

Según estimaciones difundidas hoy por la Cámara, la inflación cerrará el año por encima de 2.000 %.

Con todo, Maduro ordenó este mes refinanciar y reestructurar "todos los pagos externos" del país. Sin embargo, algunas entidades financieras han declarado en suspensión de pagos a la llamada revolución bolivariana.

Dólar Today está prohibida en Venezuela y extrae sus datos del cálculo de las operaciones de cambio que se efectúan en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con el país petrolero.

Tags: Banco Centralcrisis económicaDéficitDólar TodayfinancierashiperinflacionariaPdvsaPetróleos de VenezuelaSueldo mínimo
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

24/06/2025
El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

19/06/2025
Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

16/06/2025
Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

05/06/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Amos comprará a Sinopec activos venezolanos de petróleo y gas

Amos comprará a Sinopec activos venezolanos de petróleo y gas

07/02/2025
Proximo Post
Santos sobre fiscal Luisa Ortega: Si pide asilo se lo otorgaremos

Santos hace un llamado al Gobierno venezolano en aceptar apoyo humanitario

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.