sábado 17 mayo 2025 / 9:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El viaje de Maduro en busca de ayuda en el mundo Islámico

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/09/2017
en Venezuela
Maduro llegando a la Cubana a Kazajistán (fotos)

Nicolás Maduro en su afán de buscar apoyo ha gastado en sus viajes, dinero del estado, que fácilmente pudiese usarse para ayudar a los ciudadanos de Aragua que se encuentran olvidados y con el agua hasta el cuello, literalmente.

Nicolás Maduro buscó este domingo apoyo en el mundo islámico en su necesidad de demostrar fuerza con Estados Unidos, tanto en el plano político como petrolero, al participar en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OIC).

Maduro/AVN

“El pueblo venezolano, especialmente en los últimos seis meses, ha sido testigo de invasiones e intervenciones de Estados Unidos, pero resistiremos a esas presiones manteniendo nuestra unidad”, dijo Maduro al reunirse con el presidente iraní, Hasán Rohaní.

Ortega Díaz exigió al régimen madurista atender a venezolanos afectados por lluvias https://t.co/nfwlnQgsTQ pic.twitter.com/y6dRZFANhj

— El Político (@elpoliticonews) September 11, 2017

Maduro llegó en horas de la noche a del sábado a Astaná, capital de Kazajistán, para participar en la cumbre islámica con el objetivo de romper el aislamiento diplomático, reforzar la independencia financiera y evitar el posible colapso económico de su país debido a la nueva andanada de sanciones estadounidenses. Además de abordar “petróleo, geopolítica y cooperación” con Rohaní, Maduro se reunió también con otro líder regional, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y fue recibido por el presidente kazajo, Nursultán Nazarbáyev.

Ya en la capital del país centroasiático, Maduro aseguró que la misión de su “visita relámpago” fue diversificar las relaciones económicas con los países árabes y consolidar las relaciones con los países que no son miembros de la OPEP. De hecho, en su viaje a Kazajistán para “abrir compuertas” hizo una breve escala en Argelia, uno de los mayores productores mundiales de gas y petróleo.

Inicio del Consejo de DD HH de la ONU se centrará en crisis venezolana https://t.co/6NRPUaEJiY pic.twitter.com/GKXrixgIWD

— El Político (@elpoliticonews) September 11, 2017

El Presidente de Venezuela fue invitado a intervenir en la cumbre de la OIC, que integra a 57 países, como presidente del Movimiento de países No Alineados (MNOAL), cargo que ocupará hasta 2019. “Es tiempo de luchar por otro mundo. Es tiempo de luchar por un mundo sin guerras, sin terrorismos, sin imperios hegemónicos”, aseguró, en clara alusión a Estados Unidos, al que acusa de presiones para provocar su derrocamiento.

Con información de Venezuela Al Día

Tags: islámicoMundoNicolás MaduroVenezuelaviaje
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
¿Cuánta credibilidad tiene el Gobierno tras gigantesco fraude electoral?

Las 10 perlitas del régimen de Maduro que no puedes olvidar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.