viernes 16 mayo 2025 / 2:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El yuan y los mercados bursátiles chinos se desploman

G M Por G M
22/04/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
El yuan y los mercados bursátiles chinos se desploman

La República Popular China atraviesa por un momento económico nada alentador. Según pronósticos, las acciones, las divisas y los bonos van camino de sufrir más descensos semanales.

El Político

La ralentización del crecimiento y las medidas corporativas han deteriorado el estímulo positivo hacia los activos chinos.

Contenidos relacionados

  1. El nuevo informe del Banco Mundial muestra una futura crisis de los mercados a largo plazo.
    Banco Mundial: efectos de la guerra sobre los alimentos y la energía durarían años
  2. China Hoy: ¿Es QUAD una OTAN pacífica?
  3. China en un atolladero por la política de cero Covid y su modelo autocrático
  4. En China, además de Shanghái, Pekín se complica con el coronavirus.
    La pandemia de Covid 19 sigue castigando a China
  5. Las consecuencias del enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento
  6. NYT: China y Rusia exponen las "debilidades del autoritarismo"

La política de Covid Cero está golpeando nuevamente la economía de China. Esta estrategia de salud, ha incidido directamente en la caída de los mercados bursátiles.

El índice Hang Seng China Enterprises, es uno de los índices de referencia bursátil que peor rendimiento a nivel mundial tuvo esta semana.

¿Es beneficioso o costoso para la economía de China la política de "cero covid-19"? En EE.UU. un nuevo informe muestra que los estados con cierres severos por covid-19 sufrieron daños económicos. @xavierserbia te espera este sábado a las 8 P.M. (Miami) en @CNNDinero pic.twitter.com/1rwXk8U9Bh

— CNN en Español – PR (@CNNEPrensa) April 23, 2022

Este índice está compuesto por grandes empresas de China continental, que cotizan en Hong Kong.

El yuan extranjero ha incrementado sus caídas, alcanzando el nivel más bajos en un año.

Por su parte, los bonos de alto rendimiento en dólares van directo hacia el mayor movimiento bursátil de pérdidas semanales, desde marzo.

Por su parte, la renta variable nacional ha perdido cerca de 2,7 billones de dólares de valor de mercado este año. Esto ha llevado a las autoridades a redoblar sus esfuerzos para frenar la caída.

Pero mientras China lidia con un aumento significativo de covid-19 y pone en confinamiento docenas de ciudades, los próximos meses pueden plantear más desafíos. https://t.co/1n4n5ZeMgQ

— CNN en Español (@CNNEE) April 18, 2022

Opiniones expertas

En este sentido, Wang Yugang, gestor de fondos de Beijing Axe Asset Management Co., ha dicho que: "para que se produzca un cambio en el sentimiento pesimista, necesitamos ver algo sincero por parte de los responsables políticos. Ya sea una gran cantidad de liquidez adicional, un cambio importante en la situación de Shanghai, o una sorpresa masiva que insufle nuevas esperanzas al mercado".

Según Khoon Goh, jefe de investigación de Asia en Australia & New Zealand Banking Group Ltd.: "el People’s Bank of China – PBOC, está buscando proporcionar más apoyo a la economía. Y parece decidido a tirar de tantas palancas como sea posible. Tal vez con la excepción de bajar las tasas de interés por ahora".

Paralización por salud que enferma la economía

La política de Covid Cero ha paralizado a varias ciudades en China. Pero la más afectada es Shanghái. Pues esta es la ciudad que más mueve la economía china.

Sin que se vislumbre el fin de las restricciones por la Covid 19, los inversores extranjeros se deshicieron de 45.000 millones de yuanes (7.000 millones de dólares) en acciones en marzo.

Esta es la mayor salida en casi dos años. Mientras que los fondos mundiales redujeron sus tenencias de bonos chinos, en la mayor proporción registrada ese mes.

Las autoridades chinas están intentando tomar medidas para frenar los descensos en la economía. Pero la caída continúa.

Salvavidas

En una reunión celebrada el jueves con inversores, el regulador de valores pidió al gigantesco fondo de seguridad social del país, a los bancos y a las aseguradoras que impulsaran sus inversiones en acciones.

Por otra parte, China también publicó el jueves unas directrices sobre el desarrollo de las pensiones individuales.

En este sentido, analistas estiman que por esta vía se captarán un total de 1 billón de yuanes a largo plazo. Esto puede contribuir a alimentar las entradas adicionales, en la renta variable nacional.

Analistas dicen que los inversores no están evaluando adecuadamente la gravedad de las consecuencias económicas mundiales que podrían derivarse de las órdenes de aislamiento en China. https://t.co/cPSkorssHT

— CNN en Español (@CNNEE) April 18, 2022

Inversores foráneos

Por otra parte, las autoridades intentan resolver una disputa sobre la auditoría de las empresas chinas que cotizan en Estados Unidos.

Se trata de una situación que ha pesado en el sentimiento. El regulador de valores está manteniendo conversaciones con el Consejo de Supervisión de Contabilidad de Empresas Públicas de EEUU.

Lo hace cada dos semanas, y confían en llegar a un acuerdo, sobre la auditoría. Sin embargo, la paralización de la economía china está repercutiendo en los mercados internacionales.

China sigue siendo la factoría del mundo. Prácticamente todo lo que se consume en el planeta, por lo general es fabricado en China. Pero ahorita no sale mercancía desde China.

Por su parte, el índice tecnológico Hang Seng cerró con una subida del 0,3%, después de haber caído hasta un 3,6% anteriormente.

El índice CSI 300, de referencia en la península, terminó la sesión con una subida del 0,4%, revirtiendo una pérdida de hasta el 1,1%.

El indicador se desplomó un 4,2% esta semana. Además, registró su peor resultado en cinco días desde mediados de marzo.

Tags: Economía Chinamercado búrsatilpandemiaShangháiyuan
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
OMS advierte sobre otra pandemia… ¡sin dar datos específicos!

OMS advierte sobre otra pandemia… ¡sin dar datos específicos!

10/01/2024
De la pandemia mundial a la epidemia escolar: cómo la Covid-19 ocasionó un impacto en la enseñanza estadounidense

De la pandemia mundial a la epidemia escolar: cómo la Covid-19 ocasionó un impacto en la enseñanza estadounidense

21/11/2023
Proximo Post
Si se revoca estatus especial de Disney: Contribuyentes de Florida tendrán que asumir deuda de $ 1 mil millones

Si se revoca estatus especial de Disney: Contribuyentes de Florida tendrán que asumir deuda de $ 1 mil millones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.