En Georgia se definirán dos elecciones de segunda vuelta para dos escaños en el Senado. En dicho estado ninguno de los candidatos obtuvo una mayoría de los votos en la elección de noviembre.
El Político
Los mandatarios saliente y entrante, Donald Trump y Joe Biden, respectivamente, enfocan su atención en estas votaciones. Trump, por ejemplo, ha anunciado que planifica realizar un nuevo mitin de campaña el 4 de enero el Dalton.
Por su parte Biden hace campaña por los candidatos demócratas Raphael Warnock y Jon Ossoff.
Medios de comunicación comentan con insistencia que la competencia electoral está reñida. La Voz de América, por ejemplo, afirma que Warnock empata en las encuestas con Loeffler.
De otro lado, la contienda entre Ossoff y Perdue también es intensa. Perdue fue electo en 2014 y Ossoff ha cerrado la brecha para alcanzar un virtual empate.
Georgia decisivo
Todo hace ver que la votación del 5 de enero en Georgia le dará a cualquiera de los dos partidos el control del Senado.
"Si los demócratas logran alcanzar dos victorias, habrá 50 republicanos y 50 demócratas, un empate”, comentó la analista política Sherry Bebitch Jeffe.
Los votos para romper los empates serían emitidos por la futura vicepresidente Kamala Harris, quien a su vez presidirá el Senado. Los representantes demócratas necesitan ganar ambas contiendas. Por su parte, los republicanos necesitan tan sólo una.
Los estados sureños de Virginia y Carolina del Norte han reportado gran afluencia de lectores con educación universitaria y mayoría demócrata.
De otra parte, observadores aseguran que la población afro estadounidense, latina, la población asiática estadounidense en esos se han incrementado notablemente.
Los demócratas se movilizan intensamente con una campaña de visitas casa por casa, aún en medio de la pandemia del COVID-19. Al mismo tiempo los republicanos concentra su mayor en actividades de recaudación de fondos.
Fuente: La Voz de América