El abultado número de candidatos a las elecciones de presidencia en 2024 podría facilitar el camino para que el expresidente Trump consiga de nuevo la nominación del partido, según algunos republicanos del Senado.
El Político
Nikki Haley, gobernadora de Carolina del Sur, anunció que se postulará para la nominación del Partido Republicano y es visto como un presagio de lo que vendrá.
Varios exfuncionarios prominentes de la administración Trump, incluido el exsecretario de Estado Mike Pompeo y el exvicepresidente Mike Pence, son vistos como probables candidatos.
La propia Carolina del Sur podría tener un candidato adicional del GOP en el senador Tim Scott.
Más candidatos se postularán a las elecciones 2024
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, es visto como un candidato probable, mientras que los posibles participantes incluyen al gobernador de Nuevo Hampshire, Chris Sununu, el exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, el exgobernador de Maryland, Larry Hogan, y el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin.
En un año normal también hay candidatos presidenciales procedentes del Senado, aunque 2024 puede ser una anomalía en este sentido.
"Mire, a todos nos preocupaba el hecho de que tuviéramos 15 o 16 o 17 individuos compitiendo por la atención en la última. No queremos que vuelva a ocurrir", dijo el senador republicano Mike Rounds a The Hill. "Simplemente no queremos".
Senadores neutrales
La mayoría de los senadores del GOP se mantienen neutrales en la carrera hasta ahora y pocos están ofreciendo críticas públicas a Trump, o comentarios que indiquen específicamente que no lo quieren como candidato de su partido.
Pero los republicanos en el Senado están cansados de perder, y muchos culpan a Trump de que el partido perdiera la Cámara en 2018, perdiera la Casa Blanca y el Senado en 2020 y no consiguiera hacerse con el Senado en 2022.
Ahora están preocupados por la posibilidad de que Trump pueda volver a imponerse en un campo repleto de candidatos y conseguir la nominación del partido.
"Me preocupa", dijo el senador John Cornyn (republicano de Texas), añadiendo que "por desgracia, no tengo ningún control sobre eso".
Trump detrás de DeSantis
Según una encuesta reciente realizada para el Club para el Crecimiento, Trump va por detrás de DeSantis en un cara a cara – 49 por ciento a 40 por ciento. Sin embargo, cuando el campo se expande para incluir a Pence, Haley, Pompeo, Scott y Youngkin, Trump lidera al gobernador de Florida con 37 por ciento a 33 por ciento, lo que provoca cierta preocupación.
"Creo que es una persona impresionante", dijo Cornyn sobre Haley. "No la envidio [por] todos los ataques que va a recibir, pero por desgracia eso forma parte del proceso".
Éstos no se hicieron esperar el martes, cuando un portavoz del Make America Great Again PAC la tachó de "política de carrera", al tiempo que señalaba todos los contornos que ha tomado Haley desde que Trump irrumpió en escena. Eso incluye su tiempo como una figura anti-Trump a trabajar en su Gabinete a dar discursos pagados en los últimos años.